Mayo, mes de las flores. También de la ciencia ficción, desde la iniciativa #Mayoscifi creada por Litterariam. Y, claro que si, mes de libros, como todos. Y de novedades. Como siempre. Novedades a punta pala. Vamos a ello. Aquí tenéis las novedades de género de mayo 2023
La hija del predicador | Juan Díaz Olmedo | La Magnífica
El 2 de mayo comienzó el mes con La hija del predicador, una novela con aires de western clásico de Juan Díaz Olmedo que edita La Magnífica. La caravana atraviesa el desierto bajo el implacable liderazgo del reverendo Blackwood, armado con la Biblia y dispuesto a usar el fuego y la palabra para imponer la voluntad de Dios. Solo que el dios al que adora quizá no es tan misericordioso y amable como sus seguidores imaginaban. Tras fundar el pueblo de Redemption, la doctrina de Blackwood se hizo cada vez más oscura, empeñado en mantener un reinado forjado en el miedo, la violencia y la fe. Todos aquellos que trataron de distanciarse acabaron colgados de un árbol o tiroteados al amanecer. Sin embargo, una mujer, una joven, que esconde un maravilloso secreto, buscará escapar de la terrible sombra del reverendo.
Fuego sagrado | Nnedi Okorafor | Crononauta
Si eres fan de la trilogía Binti, desde Crononauta tienen una buena noticia. El 2 de mayo llegó Fuego Sagrado, una especie de episodio intermedio entre la primera y segunda entrega de la trilogía de novelas cortas de Nnedi Okorafor con traducción, una vez más, de Carla Bataller Estruch. En Fuego sagrado acompañamos a Binti y Okwu en su paso por la Universidad de Oomza Uni tras los terribles acontecimientos que sucedieron a bordo de Pez Tercero. Binti, sola en un planeta extraño, deberá lidiar con el trauma que acaba de sufrir, a la par que intenta adaptarse al ritmo de las clases en la universidad. Su relación con Okwu y con el resto de compañeros de clase no es la ideal: como la única himba en un planeta extraterrestre, también deberá mantener el honor de su pueblo. De ese mismo pueblo del que ha huido y al que teme volver por las posibles consecuencias que allí la esperan.
El rey de la dedalera | Hannah Whitten | Hidra
Desde Hidra inician El reino de la Belladonna, una serie de Hannah Whitten que se inicia con El rey de la dedalera. Cuando Lore tenía trece años, escapó de una secta que había bajo las catacumbas de la ciudad de Dellaire. Y lleva una década tratando de que no la encuentren. Pero no es tarea sencilla, porque su magia de la muerte la ata a la ciudad. Mortem, la magia nacida de la muerte, está prohibida en Dellaire, pero también se considera un lujo por el que algunos están dispuestos a pagar bien. Lore trabaja creando venenos, lo que le permite costearse su comida y un techo bajo el que vivir. Pero un encargo fallido acaba revelando el poder de Lore, y es capturada por un grupo de monjes que están a las órdenes del Rey Sagrado. En la corte del Rey Sagrado, no se puede confiar en nadie. Protegida por Gabriel, un duque que se ha convertido en monje, y continuamente enfrentada a Bastian, el excéntrico heredero del rey, Lore lidiará con intrigas de todo tipo mientras trata de sobrevivir a una sociedad corrupta y ostentosa. Pero la vida que dejó atrás, en las catacumbas, la sigue buscando. E incluso en un lugar tan insospechado como la corte, aquello que más teme podría estar más cerca de lo que jamás habría creído.
Las tres despedidas de George Khan | Bruno Puelles | Puck
Este mes se publica Las tres despedidas de George Khan, la nueva novela de Bruno Puelles que nos hacen llegar desde Puck. Una magia oscura habita sus ojos. A Hugo le han prohibido expresamente relacionarse con él… pero desde que lo conoció solo sabe escribirle palabras de amor. ¿Cómo olvidar a Georg Kahn? ¿Cómo conquistarlo? ¿Cómo despedirse de él para siempre? El camino de Hugo von Holbeinsberg, una joven promesa de las letras en el esplendor cultural y artístico de la Belle Époque vienesa, se cruza con el del enigmático Georg Kahn, un escritor que oculta un terrible pasado. Georg intenta proteger a Hugo de sí mismo y del resto de los «monstruos», a quienes la sociedad teme y rechaza por sus habilidades sobrenaturales. Pronto descubrirá que también él está en peligro: los hermanos mayores de Hugo trabajan para el emperador dando caza a los monstruos… y quieren ver muerto a Georg Kahn.
Los devoradores de libros | Sunyi Dean | Océano Gran Travesía
El día 3 también llegó Los devoradores de libros, la esperada novela de Sunyi Dean que publica Océano Gran Travesía en español. Los devoradores de libros viven entre nosotros: una comunidad secreta de personas para quienes los libros son alimento. En la antigua mansión Fairweather, escondida en los páramos ingleses, la joven Devon se crio con una dieta estricta a base de cuentos de hadas y advertencias oscuras sobre lo que les sucede a quienes desobedecen a la Familia, uno de los linajes más antiguos de Devoradores de Libros. Al pasar a la edad adulta, debe enfrentarse a la vida de opulencia, matrimonios concertados y maternidad forzada para la que ha sido preparada. Pero cuando descubre que su hijo es un Devorador de Mentes, una excepcional variante de los de su clase que debe alimentarse de mentes humanas en lugar de libros, para evitar que su familia lo convierta en un monstruo, Devon se convertirá en un monstruo aún más implacable para protegerlo. Y aniquilará a cualquiera que se interponga en su camino.
Bajo la puerta de los susurros | T. J. Klune | CrossBooks
El 3 de mayo nuestro corazones pudieron explotar de amor con la salida de Bajo la puerta de los susurros, un nuevo libro de T.J. Klune con traducción de Carlos Abreu Fetter en la editorial CrossBooks. Bienvenido a El cruce de Caronte. El té está caliente, los bollos recién hechos y los muertos de paso. Cuando Wallace Price se ve asistiendo a su propio funeral, descubre que está muerto. Pero Wallace no está preparado para abandonar este mundo que apenas ha sabido disfrutar en vida. De modo que, cuando le dan una semana para dar el salto al Más Allá, decide vivir plenamente esos escasos siete días que le quedan. Comenzará entonces un extraordinario viaje en el que, con la ayuda de Hugo, quien regenta una pintoresca tetería escondida entre las montañas de un pequeño pueblo y es, además, el barquero que ayuda a las almas a cruzar «al otro lado», aprenderá a disfrutar la belleza de los detalles y podrá compensar todo aquello que se perdió.
La columna del mundo | R. A. Salvatore | Minotauro
Este mayo llega la segunda entrega de Senda de tinieblas, la saga de R.A. Salvatore que pone sobre la mesa su entrega La columna del mundo. Un alma atormentada no puede esconderse eternamente ni siquiera en las brutales calles de una traicionera ciudad. El bárbaro Wulfgar emprende un peligroso camino hacia su redención cuando un viejo amigo lo encuentra en Luskan. Este camino lleva a las cimas de la Columna del mundo. Azotadas por el viento, Y Wulfgar perseverará, porque al final le espera su más preciada posesión: la vida que creía perdida para siempre.
Miseria | Dolores Reyes | Alfaguara
Es probable que haya pasado por encima de vuestro radar, pero el día 4 se publicó Miseria, de Dolores Reyes en Alfaguara, una mezcla de fantasía y thriller de una de las voces emergentes en la literatura latinoamericana. Cometierra ha elegido dos cosas: un barrio nuevo y no volver a usar su poder adivinatorio nunca más. Rodeada de desconocidos, va saliendo poco a poco de su encierro y aprende a manejarse en su nuevo entorno, al tiempo que aguarda el nacimiento de su sobrino, hijo de su hermano Walter y de su novia, Miseria. Es precisamente esta última quien, al ver en el don de Cometierra un lucrativo potencial económico, la anima a recuperar las visiones que le permitían encontrar a gente desaparecida. Para ello, tendrá que resolver casos recientes y antiguos, desvelar secretos de su historia familiar y poner su vida en las manos de una bruja más poderosa que ella.
La torre de Wayreth | Margaret Weis y Tracy Hickman | Minotauro
Y también volvemos con la tercera entrega de Crónicas Perdidas, otra trilogía de la Dragonlance a cargo de Margaret Weis y Tracy Hickman con La torre de Wayreth en Minotauro. Finaliza así la trilogía de Las Crónicas Perdidas, la serie donde se narran los hechos que no se explicaron en las Crónicas de la Dragonlance. La Guerra de la Lanza casi ha llegado a su fin. El hechicero Raistlin Majere se ha convertido en un Túnica Negra y utiliza el Orbe de los Dragones para viajar a Neraka, la ciudad de la Reina Oscura. Parece que Raistlin quiere ponerse al servicio de la diosa, pero en realidad persigue sus propias ambiciones. Mientras tanto, Takhisis planea acabar con los dioses de la magia en la Noche del Ojo. El futuro de Krynn está escrito. Todos creen saber cómo termina la historia. Pero una noche y una fatídica decisión de Raistlin Majere pueden cambiarlo todo.
Conde cero | William Gibson | Biblioteca Minotauro
Y a la Biblioteca Minotauro de William Gibson se suma Conde cero, segunda entrega de la Trilogía de Sprawl, que cuentan con la traducción de David Tejera. Enviaron un sabueso explosivo en busca de Turner por Nueva Delhi, cargado con sus feromonas y el color de su pelo. Las zaibatsu Biolaboratorios Maas y Hosaka se enfrentan por la dominación mundial, mientras mercenarios como Turner o vaqueros del ciberespacio como el Conde Cero no son más que peones de un juego que escapa a su comprensión: útiles, pero prescindibles en última instancia. Cuando Turner despierta en México con un nuevo cuerpo y junto a una mujer bonita, sus jefes corporativos le dejan recuperarse durante un tiempo para luego reactivar su memoria y hacer que lleve a cabo una misión aún más peligrosa que la que estuvo a punto de matarlo. El diseñador jefe de Biolaboratorios Maas dice que quiere desertar a Hosaka, y el trabajo de Turner es que lo consiga sano y salvo.
La leyenda del último reino | Amelie Wen Zao | Puck
Este mes desde Puck también se publica La leyenda del último reino, una novela de fantasía épica escrita por Amilie Wen Zao que nos trae Puck. Lan no siempre se llamó así. Ahora responde al nombre que le pusieron los colonizadores elantios, y pasa sus días buscando entre los escombros del pasado, intentando hallar algo que la ayude a comprender la extraña marca que su madre le quemó en el brazo antes de morir. Pero nadie puede ver la misteriosa marca hasta la noche en que Zen le salva la vida. Zen es un practicante: uno de los legendarios magos del Último Reino, cuyas habilidades se rumoreaba que provenían de los demonios con los que se comunicaban. Una magia que se creía desaparecida tiempo atrás. Una magia que hay que ocultar a toda costa. Tanto Lan como Zen ocultan secretos enterrados en lo más profundo. El destino los ha unido, pero su sino todavía no está escrito. Ambos tienen el poder de liberar a su pueblo… y también de destruir el mundo.
Archimago | R. A. Salvatore | Minotauro
Y más R.A. Salvatore este mes de mayo con Archimago, primera entrega de La vuelta a casa que publica Minotauro. Acabada la Guerra de la Marca Argéntea, los combatiente se toman un respiro mientras una nueva historia comienza en la serie de la Leyenda de Drizzt. La oscuridad que había descendido sobre le Norte ha desaparecido, y un nuevo día amanece sobre un Mithril Hall victorioso. Pero por brillante que todo parezca en la superficie, Drizzt y sus compañeros saben que lo que acecha bajo sus pies continúa sumido en la maldad y cargado de un poder inimaginable. Los elfos oscuros de Menzoberranzan, y el poderoso archimago Gromph entre ellos, no han acabado aún con Drizzt. Consumidos por sus propias peleas por el poder y sintiéndose acorralados, los drow podían estar lo suficientemente desesperados para invocar a las fuerzas demoníacas que habitan en lo más profundo del Abismo, y causar un desastre tal que ni siquiera la Infraoscuridad podría estar nunca preparada para ello.
El reino | Jess Rothenberg | Nocturna
Este mes de mayo llega a Nocturna Ediciones la novela El reino, una novela de Jess Rothenberg traducida por I. C. Salabert. Bienvenidos al lugar donde solo existen los finales felices. En el parque temático del Reino, los visitantes pasean en dragones virtuales, los castillos se ciernen desde las alturas y los animales antes extintos, ahora recreados con bioingeniería, deambulan por los alrededores. Ana es una de las siete fantasistas, autómatas con aspecto de princesas cuyo objetivo es entretener al público. Cuando conoce a Owen, un trabajador del parque, Ana empieza a experimentar emociones más allá de su programación. Pero el cuento de hadas se convierte en una pesadilla cuando la detienen por asesinar a Owen. El que será el juicio del siglo expone mediante testimonios, entrevistas y los recuerdos de Ana una historia de amor, mentiras y crueldad. Y de lo que realmente significa ser humano.
Ítaca | Claire North | Vidis Histórica
Desde el 3 de mayo se podrá encontrar en librerías Ítaca, la nueva novela de Claire North que inicia la andadura del sello Vidis Histórica de Trini Vergara, y de la cual os hablo en el siguiente número de la revista Windumanoth. Hace diecisiete años, el rey Ulises navegó a la guerra con Troya, y llevó con él a todos los hombres en edad de luchar que habitaban la isla de Ítaca. Ninguno de ellos ha regresado, y las mujeres de Ítaca deben dirigir el reino desde entonces. Penélope era casi una niña cuando se casó con Ulises. Mientras él estuviera vivo, estaría a salvo. Pero ahora, años después, aumentan las especulaciones de que su esposo está muerto y los pretendientes comienzan a llamar a su puerta. Ningún hombre es lo suficientemente fuerte para reclamar el trono vacío de Ulises. Penélope sabe que un paso en falso puede llevar a una sangrienta guerra civil. Solo a través de la astucia, el ingenio y su círculo de sirvientas de confianza, puede mantener la tenue paz necesaria para que el reino sobreviva. Esta es la historia de Penélope de Ítaca, la famosa esposa de Ulises, como nunca antes se había contado. Por encima de la isla, los dioses conducen las guerras de los hombres. Pero en Ítaca, son las mujeres abandonadas y sus propias diosas las que están cambiando el destino del mundo.
Conan de Cimmeria | Robert E. Howard | Minotauro
El 3 de mayo también se publica la tercera entrega de Conan de Cimmeria, en este caso recopilando las historias desde 1935 a 1936 en formato de lujo como en sus dos entrega anteriores, de nuevo editado por Minotauro.
Sookie Stackhouse | Charlaine Harris | DeBolsillo
Si eres fan de Sookie Stackhouse este mes se publica su cuarta, quinta y sexta entrega en formato bolsillo, tituladas Muerto para el mundo, Más muerto que nunca y Definitivamente muerta. Cuando se encuentra a un vampiro desnudo de camino a casa a la salida del trabajo, Sookie no se limite a pasar de largo. Resulta que él no tiene memoria de quién es, pero Sookie sí. Es Eric, tan espeluznante y sexy (y muerto) como el día en que le conoció. Pero ahora que él tiene amnesia, Eric es dulce, vulnerable, y necesita la ayuda de Sookie porque quien le ha arrebatado la memoria ahora quiere su vida. La investigación de Sookie para descubrir el porqué la conduce a una peligrosa batalla entre brujas, vampiros y hombres lobo. Pero además podría haber un grave peligro para el corazón de Sookie… porque el dulce y tierno Eric es alguien difícil de resistir.
Politeia | Rafael Gallego | Obscura Editorial
Este 4 de mayo se publicó Politeia en Obscura Editorial, una novela de Rafael Gallego. Aleksandr, Blaz, Emma y Syou son hijos de Politeia, la sociedad aristocrática que la Última Guerra dejó como legado. Cuando estos cuatro jóvenes son reclutados por el misterioso Bean Acair para participar como equipo en las famosas pruebas Hastati y convertirse en Guardianes, no las tienen todas consigo, pues saben que las ambiciones de su mentor son contrarias al bien y los intereses de Politeia. Sin embargo, la sociedad aparentemente perfecta que es Politeia les ha fallado, y algo en el pasado de cada uno de ellos les empuja a desafiar el orden de su ciudad-Estado y aceptar la misión secreta de Acair. Para lograr sobreponerse a sus contrincantes en las pruebas, los miembros del equipo deberán dejar sus diferencias a un lado. Tendrán que aprender a trabajar juntos y esperar que los secretos que ocultan no pongan en riesgo su misión, una misión que les abrirá las puertas a un lugar que les es desconocido por completo: el mundo fuera de Politeia.
Los vínculos artificiales | Nathan Deyers | AdN
Una de las historias a las que les he echado fuerte el ojo este mes es Los vínculos artificiales, una novela de Nathan Deyers que publica AdN con traducción de Elia Maqueda. Julien Libérat es, desde todos los puntos de vista, un fracasado. Tanto su carrera como su vida personal han tocado fondo. Con treinta años y a la deriva en su día a día monótono, Julien llega al borde de la depresión. Entonces descubre el Antimundo, un videojuego que recrea con absoluta precisión la realidad, un espejo de nuestro universo donde las posibilidades son infinitas. La regla principal es mantener el anonimato. En este universo paralelo, a Julien las cosas le van mucho mejor. Un éxito sigue a otro y la vida se convierte finalmente en lo que había soñado. Además de amasar una gran fortuna, salta a la fama por los poemas que publica. Todo parece ir de maravilla hasta que recibe un encargo que no solo afectará a su vida, sino también el orden mundial. Entonces, caerá en una peligrosa espiral que lo llevará muy lejos del mundo real.
El alma del brujo | Belén Martínez | Puck
Este mes desde Puck también nos llega El alma del brujo, la nueva novela de Belén Martínez tras El vals de la bruja. Liang Shelby es una superviviente de la llamada «Tragedia de la Academia Covenant». Intenta olvidar lo que ocurrió mientras trabaja como aprendiz en la Torre de Londres, soporta al Demonio que tiene como compañero y vagabundea por el East End de madrugada, tratando de ganar algo de dinero para ayudar a su familia. Hasta que una noche es testigo de algo que no debería haber visto y su destino queda ligado a un objeto mágico que ni siquiera debería existir. Ahora, con la ayuda (si puede llamarse así) de un viejo conocido de su familia, Liang deberá proteger lo que guarda en su interior mientras las bombas asedian Londres cada noche, el Aquelarre comienza a sospechar de ella, los responsables de la Tragedia de la Academia la persiguen y un antiguo compañero invade sus días… y sus sueños.
Los atrapasombras | Andrés Carrión | Algar Editores
El día 7 se publicóLos atrapasombras, una historia de Andrés Carrión que publica Algar Editores, una aventura sorprendente donde el humor, la fantasía y la magia lo impregnan todo. El caballero errante Ard ha aceptado una nueva misión: acompañar a la princesa Kuala al reino vecino para su boda con el terrorífico rey Garra. Lo que se suponía que iba a ser una misión solitaria y sencilla se convertirá en una aventura imprevisible, peligrosa y divertida para salvar sus vidas y el reino. Una princesa desterrada, un búho cantor, un ciervo que pretende, sin suerte, convertirse en mago y un mapa parlante será la extravagante e improvisada compañía de Ard, el caballero manco, en esta divertida aventura. Y es que en este mundo de fantasía creado por Andrés Carrión nada es lo que parece, aunque claro, ¿alguna vez lo es?
Malditos | Marissa Meyer | Hidra
Este 8 de mayo llegó Malditos, segunda entrega de la serie Dorado de Marissa Meyer en Hidra. En el castillo de Adalheid reina el caos. Serilda se halla atrapada en un juego mortal con el Erlking. Al mismo tiempo, la joven está decidida a ayudar a Gild a resolver el misterio de su olvidado nombre y su pasado. Pero pronto resulta evidente que el Erlking no solo quiere usar a Serilda para recuperar a su amor verdadero. También busca venganza contra los siete dioses que atraparon a los oscuros tras el velo. Si el Erlking lo logra, podría cambiar el reino de los mortales para siempre. ¿Podrán Serilda y Gild romper el hechizo que une sus espíritus al castillo antes de que llegue la Luna Eterna?
El hombre del futuro | Tomás Perales | Ed. SC Libro
Ed. SC Libro nos trajo El hombre del futuro ese 8 de mayo, una novela de Tomás Perales. ¿Qué ocurrirá con el ser humano del futuro? A las limitaciones físicas ampliamente superadas por las máquinas se le unen ahora inteligencias artificiales cada vez más avanzadas y veloces. Este libro pretende dar respuesta a esta y otras muchas preguntas relacionadas con el desarrollo del ser humano y nos ofrece un fascinante recorrido por la gestación de las ideas, las etapas recorridas, los medios actuales y las barreras a las que se enfrentan investigadores y científicos. Herramientas informáticas, implantes biotecnológicos, inteligencias artificiales… Los avances tecnológicos nos transformarán en seres híbridos, mitad humanos, mitad máquinas. ¡El futuro ya está aquí!
Donantes de sueño | Karen Russell | Sexto Piso
Uno de mis imprescindibles de este mes tras la alerta del Librero del Mal (a.k.a. Toliol) es Donantes de sueño, una novela de Karen Russell que edita Sexto Piso. Una epidemia de insomnio sacude Estados Unidos. Miles de personas mueren tras semanas sin lograr conciliar el sueño; caen rendidas, sumidas en la más absoluta desesperación y devoradas por la locura. Trish Edgewater trabaja como captadora para las Brigadas Duermevela, una organización sin ánimo de lucro que busca donantes de sueño: personas dispuestas a ceder algunas de sus horas de descanso y salvar con sus transfusiones las vidas de unos pocos insomnes. Trish es una captadora ejemplar, cuyo talento solo se explica a través de su biografía: su hermana Dori fue una de las primeras víctimas mortales de la crisis del sueño, y el emotivo relato de su agonía y muerte vuelve el discurso de captación de Trish prácticamente infalible. Sin embargo, cuando entran en escena la Bebé A, primera donante universal de sueño, y el Donante Y, cuyas transfusiones contaminadas desatan una oleada de pesadillas inhumanas, Trish comienza a cuestionarse los límites éticos de una profesión aparentemente altruista.
El reino de los secretos | Kristin Cashore | Puck
Graceling esta de vuelta con su tercera entrega, titulada El reino de los secretos y que publica de nuevo Puck. Cuando la reina AMARINA ascendió al trono de Montmar siendo solo una niña, sus consejeros tomaron las riendas del reino por ella. Ahora, Amarina empieza a cuestionar las decisiones que tomaron en su nombre. Dado que necesita conocer el pasado de Montmar para avanzar hacia el futuro, la reina comienza a explorar la ciudad por las noches, disfrazada y sola. Así es como descubre la verdad sobre el legado de su padre, Leck, cuyo reinado quedó marcado por su gracia (la habilidad para alterar las mentes) y su crueldad. Poco después, conoce a dos ladrones que se dedican a recuperar lo robado, y se da cuenta de que poseen una de las claves para descubrir la verdad sobre el reinado de su padre. Y es posible que uno de ellos, un graceling que aún no ha descubierto cuál es su don, posea también la llave de su corazón.
Más allá de Concordia | Lola Robles | Consonni
Y sigo con otra que esta marcada fuerte en la agenda. El mismo 8 de mayo se publicó Más allá de Concordia, la nueva novela de Lola Robles que publica Consonni. Concordia, un mundo pacífico, desarrollado y casi utópico, ha concedido el asilo a tres habitantes del planeta Mirguissa. Mientras espera en el espaciopuerto de su ciudad, el concordiano Einer recuerda la primera vez que contactó con los tres mirguissianos que van a aterrizar. Los tres asilados tratarán de adaptarse a una sociedad muy diferente a aquella de la que proceden. Partiendo de la historia real de las vírgenes juradas que existen en países como Albania, la escritora Lola Robles se adentra en la ciencia ficción para hablar también de nuestro mundo y proponer cuestiones sobre la convivencia, el pacifismo y la construcción de la identidad personal y colectiva.
El árbol viene | Munir Hachemi | Periférica
Munir Hachemi, seleccionado en 2021 como uno de los mejores 25 narradores jóvenes en español por la revista Granta, publicó este 8 de mayo su segunda novela de ficción especulativa en Periférica titulada El árbol viene. A través del relato del Arqueólogo, que ha convivido con los mulai, los lectores se adentran en la historia de una civilización surgida por accidente, fruto de una misión espacial que cayó en el olvido. Los mulai no sólo han conseguido sobrevivir en unas condiciones climáticas extremas, sino que han desarrollado una forma de relacionarse que tiene características inspiradoras: cada individuo trabaja cuando y en lo que quiere, no hay jerarquías sociales, no existe la propiedad y siempre se agrupan de tres en tres. El dios al que rezan, Dog, sólo puede ser objeto de agradecimiento, nunca de súplica, y el cierre de sus oraciones siempre es ternario: «El árbol viene, el árbol viene, el árbol viene», para ellos, el vago recuerdo de una tierra frondosa funciona como el de un paraíso perdido.
Los últimos días del hombre perro | Brad Watson | Dirty Works
El día 8 de mayo desde Dirty Works se publicó Los últimos días del hombre perro, de Brad Watson. Los perros de este libro puede que sueñen con viajes espaciales, con bailar alzados sobre las patas traseras, quitarse el abrigo de piel al caer la noche y hacer el amor cara a cara. Sus amos, en cambio, sueñan con huesos, con mear al pie de las farolas, con lamerse los genitales, la caza, el bosque y el premio. Humanos que perseveran en su empeño de no claudicar, amordazados por los rigores de la vida doméstica. Siempre en connivencia con sus perros, testigos mudos y víctimas involuntarias del ansia de libertad y la nostalgia de lo indómito, el frágil equilibrio entre la necesidad de contacto humano y la tendencia al abandono y la crueldad. Cuando, al fin y al cabo, unos y otros anhelan lo mismo: comida, refugio y compañía. A veces, no más que la limosna de una caricia.
La balada de Scarlett y Browne | Jonathan Stroud | Hidra
Damos de nuevo un salto hacia la fantasía juvenil con La balada de Scarlett y Browne, una novela del mítico Jonathan Stroud que publicó Hidra el 8 de mayo. La joven ladrona Scarlett McCain está huyendo de un atraco cuando se topa con Albert Browne, el único superviviente de un horrible accidente, y decide guiarlo a un lugar seguro… Grave error. Scarlett está acostumbrada a que la persiga la ley, pero ahora van tras ella hombres con perros, armas y explosivos… algo demasiado extremo, incluso por haber robado un banco. Y mientras trata de esquivar a sus perseguidores y lucha contra las monstruosas bestias que pueblan Gran Bretaña en el futuro, Scarlett comienza a darse cuenta de que Albert Browne oculta un secreto. Y que él podría ser el mayor peligro de todos.
Black Ghost Siraya | Miao-Yi Tu | Cuadernos del laberinto
Ese mismo día 8 también se publicó Black Ghost Siraya, una colección de relatos de Miao-Yi Tu que publica Cuadernos del laberinto. El lector se encuentra al principio, perplejo y posteriormente cómodo con espíritus, fantasmas o seres de otras épocas que conviven con los del presente y que nos van revelando y dando luz a la crónica de este país. Son todos personajes inquietantes que buscan el testimonio del pasado para definirse en el futuro. La leyenda se confunde con la realidad y es normal que nos preguntemos si esta especie de realismo mágico asiático es un truco literario o una forma de entender la vida y la muerte. Y efectivamente, de eso se trata: de percibir lo próximo que estamos del arcano; de frenar la velocidad propia de esta era vertiginosa para poder ver con otros ojos y divisar la fina capa que nos une y separa del mundo de la muerte, del universo de la eternidad.
La corte de la alta montaña | A. K. Mulford | Umbriel
El día 9 nos llegó La corte de la alta montaña, la primera entrega de una serie de A. K. Mulford que publica Umbriel. Durante trece años, Remy ha sabido que posiblemente sea la última bruja roja que queda con vida, y está decidida a seguir así. Pero el rey de la corte Norte, que ha masacrado a su familia y ofrecido una recompensa por capturar a todas las brujas rojas, tiene intención de destruirlas de una vez por todas. Cuando cuatro guerreros fae entran en el refugio secreto de Remy, ella intenta huir, pero su magia no es lo suficientemente fuerte para detener al decidido y apuesto príncipe Hale de la corte Este. Hale asegura que quiere detener la guerra con la corte Norte antes de que su reino sucumba al mismo destino que Remy. Y, para hacerlo, necesita a una bruja roja… y ella podría ser la única persona capaz de ayudarlo. Pero, aunque siente atracción por el príncipe, ¿realmente puede confiar en él? ¿Puede su corte realmente ser rescatada de las diabólicas garras de rey de la corte Norte? ¿Acaso tiene elección? Para intentar salvarse a sí misma, a su gente y ayudar al mundo a deshacerse de un tirano asesino, Remy deberá depositar su fe en Hale y en sus compañeros en una peligrosa búsqueda para encontrar las reliquias perdidas… y descubrir si está preparada para asegurar su legado.
El sendero de las flores | Josh Reynolds | Minotauro
El 10 de mayo vuelve la serie La leyenda de los Cinco Anillos de Josh Reynolds con El sendero de las flores, que publica de nuevo Minotauro. La noche de inauguración del Teatro del Fuego Fatuo lo tiene todo para ser un gran éxito para Daidoji Shin, detective aficionado y empresario de artes escénicas. Las figuras más selectas de la Ciudad de la Rana Rica están presentes, y, si todo sale bien, el plan de Shin podría tener éxito. Sin embargo, cuando empieza la actuación, la nueva actriz principal de la compañía de teatro de las Tres Flores muere en pleno escenario… y todos los miembros del público se convierten en posibles sospechosos. Shin tiene hasta que caiga el telón final para encontrar al asesino. El tiempo juega en su contra, pues Shin solo puede retener a los ilustres invitados durante cierto tiempo. Conforme la noche avanza, las posibilidades de que el asesino se salga con la suya son cada vez mayores…El extraordinario detective Daidoji Shin regresa, en un maravilloso misterio de asesinato como ningún otro, en esta animada novela del mundo de fantasía épica de La Leyenda de los Cinco Anillos.
El peligro de la reina | E. K. Johnston | Planeta Cómic
Este día 10 de mayo regresó la trilogía de Padmé con El peligro de la reina, segunda entrega de E. K. Johnston sobre el personaje que traduce Jaume Muñoz Cunill. Cuando, a sus catorce años, Padmé es elegida Reina de Naboo, adopta el nombre de Amidala y deja atrás a su familia para gobernar en el Palacio Real. En un contexto de incertidumbre creciente para Naboo y la República Galáctica, Padmé y su asesor de seguridad, el Capitán Panaka, trazan un plan para que la Reina tenga múltiples asistentes en lugar de solo una como dicta la tradición. Estas asistentes serán sus consejeras, sus confidentes, sus protectoras e incluso sus dobles. Panaka elige a cada una de las chicas por sus talentos particulares, pero será responsabilidad de Padmé unirlas como grupo. A pesar de que son muy diferentes entre ellas, las asistentes aprenden a trabajar juntas con un único objetivo: proteger a la Reina cueste lo que cueste. Cuando Naboo sufre la invasión de la ambiciosa Federación de Comercio, la Reina Amidala y sus valientes asistentes se enfrentarán a su mayor prueba, individualmente y como grupo.
Una maldición de plata y huesos | Alexandra Bracken | Puck
Este mes llega lo nuevo de Alexandra Bracken a Puck, titulado Una maldición de plata y huesos. Tamsin Lark nunca quiso ser una Saqueadora. Al ser una mortal sin ningún talento mágico, no estaba destinada a colarse en bóvedas ancestrales y competir contra Sagaces y hechiceras por los tesoros ocultos en ellas. Sin embargo, cuando el rufián que tiene por padre adoptivo desaparece sin mediar palabra, no tiene otro modo de mantenerse a sí misma (y a su hermano Cabell) con vida. Siete años después, corren rumores de que su tutor desapareció con un poderoso anillo procedente de los tiempos del rey Arturo. Un encuentro con Emrys, su peor enemigo, aviva la esperanza que tiene Tamsin de que el anillo pueda liberar a su hermano de la maldición que amenaza la vida de ambos. Pero ellos no son los únicos que ansían poseerlo. A medida que se corre la voz, los ambiciosos Saqueadores empiezan a acosarlos, y muchos de ellos están dispuestos a matar por la oportunidad de hacerse con el tesoro. Pese a que Emrys es la última persona que Tamsin escogería para formar una alianza, necesita toda la ayuda posible para dejar atrás a sus competidores en la carrera por el anillo. Juntos, se adentran en un nido de víboras lleno de magia oscura y revelan un terrible secreto que tiene el poder de despertar fantasmas del pasado y romper en mil pedazos su última esperanza de salvar a su hermano…
El cielo de la selva | Elaine Vilar Madruga | Lava
El 10 de mayo nos llegó lo nuevo de Elaine Vilar Madruga. Se trata de El cielo de la selva, publicado por Lava, un cuento de terror caribeño en el que las madres son obligadas a criar a sus propios hijos como futuro alimento, en un sacrificio hecho de sangre y locura. En esta distopía de la atrocidad, si se desea sobrevivir, ninguna mujer puede decidir no ser madre. Y ninguna madre puede no convertirse en una mera productora de carne humana para que el sistema de ofrendas y retribuciones siga funcionando. En el exterior, más allá de los límites de la selva, un mundo despiadado de guerrilleros y narcos hace imposible la vida. Una vida y una seguridad que la selva garantiza a sus habitantes, quienes renuncian a cualquier tipo de derecho y esperanza en esta fábula terrible sobre la maternidad y el cuerpo de la mujer.
El rumor de los huesos | Angela Slatter | Minotauro
Otro de los grandes esperados para este mes de mayo, y concretamente el día 10, es El rumor de los huesos, una novela de fantasía oscura escrita por Angela Slatter y traducida por Víctor Ruiz Aldana en Minotauro. Miren O’Malley se quedó huérfana de pequeña y creció con sus abuelos en una finca aislada y decadente, Edén del Trasgo. Hace tiempo, su familia prosperó gracias al pacto que cerró con el mar: seguridad para sus barcos a cambio de un hijo de cada generación. Sin embargo, han pasado muchos años sin que la familia pueda cumplir con su parte del acuerdo y, como consecuencia, su fortuna se ha visto afectada. Cuando el abuelo de Miren fallece, su abuela planea recuperar su antigua gloria, aunque a costa de la libertad de su nieta. Tras encontrar pruebas de que tal vez sus padres sigan vivos, Miren se embarca en un traicionero viaje hacia Aguasnegras, la finca que sus padres levantaron cuando huyeron de Edén del Trasgo.
Umbra! y otros cuentos imposibles | Eduardo L. Holmberg | Libros de la Ballena
El 10 de mayo se publicóUmbra! y otros cuentos imposibles de Eduardo L. Holmberg en Libros de la Ballena. Esta antología da cuenta de las obsesiones de Holmberg, derivadas siempre del conflicto entre lo tangible y lo fantasmagórico, lo científico y lo esotérico, la humanidad y la mecanización. Como humanista transita entre dos mundos sin habitar ninguno, y la única forma de sostenerse en ese no lugar es a través de una ironía particular y disparatada. Un escritor imposible.
El rostro tocado por la pena | Gisèle Prassinos | Libros de la Ballena
Y también ese mismo día Libros de la Ballena nos trae El rostro tocado por la pena, de Gisèle Prassinos. Essentielle acaba de casarse por poderes con un hombre al que implantaron un cerebro mecánico. Él dedica su vida a la ciencia y ella se aburre mortalmente. Cuando las huidas de la imaginación dejan de consolarla, planea una escapada real, pero el marido adivina sus intenciones y su mente metálica, incapaz de procesar sentimientos, sufre una aparatosa avería. Entonces Essentielle se propone devolver al erudito la alegría del conocimiento: el viaje no ha hecho más que empezar.
Skandar y el jinete fantasma | A. F. Steadman | Salamandra
El día 11 de mayo podremos volver al Nidal con Skandar y el jinete fantasma, la segunda entrega de la saga de A. F. Steadman en Salamandra, que llega con la traducción de Irene Oliva Luque. Skandar Smith ha conseguido su sueño: ¡por fin puede entrenarse como jinete de unicornio! Sin embargo, nuevas amenazas acechan el Nidal: alguien está matando a los unicornios salvajes y todas las sospechas recaen sobre el joven jinete. Además, las profecías de los bardos advierten de un terrible peligro, mientras tempestades extrañas azotan la Isla. La situación es cada vez más volátil, también en el Continente dónde su hermana, Kenna, aún sueña con tener su propio unicornio. Con la creciente tormenta en el horizonte, Skandar buscará la clave para evitar que la Isla desaparezca, ¿podrá encontrar las respuestas antes de que sea demasiado tarde?
Asimilación | Eva G. Guerrero | Apache
Este mes también nos llega Asimilación, una novela corta de Eva G. Guerrero que publica Apache. En un futuro cercano… Hemos superado la dictadura, pero Europa continúa amenazada. Marlín, nieta de Gabriel Chabrol, ministro de Asimilación Cultural durante la dictadura de Laguna, y el cazador de nazis César Acosta, se enamoran en territorio del Consenso. La frágil felicidad de la pareja se rompe cuando César sufre un extraño accidente al que sobrevive milagrosamente gracias a la biogenética. La recuperación es lenta, su marido ni siquiera parece el mismo. Desesperada, Marlín lo traslada a Casa Tornés, en el Alt Empordà, con el propósito de que sane en un medio más amable. En la mansión, símbolo del régimen anterior, contará con la inestimable ayuda de Lupín, el androide doméstico que Gabriel, ingeniero biorrobótico, construyó para ella. Allí, Marlín debe enfrentarse a los fantasmas que pueblan la casa de su infancia, a las sospechas que amenazan con devorar su relación, a oscuros complots políticos que hunden sus raíces en el pasado. En el hogar que tanto añoraba descubrirá turbios secretos familiares que se deslizan al presente desde unos viejos cuadernos de laboratorio que llevan por título Asimilación.
El espejo enmendado | Alix E. Harrow | Roca Editorial
Roca nos trae la segunda novela corta con giro al cuento de hadas de Alix E. Harrow este mismo 11 de mayo. Será El espejo enmendado, traducida por David Tejera, donde Zinnia Gray, reparadora profesional de cuentos de hadas y la Bella Durmiente en receso, está por rescatar princesas que roncan. Justo cuando Zinnia comienza a pensar que no puede manejar a una princesa más, se mira en un espejo y ve otra cara que la mira: la cara sorprendentemente hermosa del mal, que le pide ayuda. Porque hay más de una persona atrapada en una historia que no eligieron. La Reina Malvada de Blancanieves ha descubierto cómo termina su historia a partir de lo que podría ser el libro de cuentos de hadas de Zinnia y está desesperada por un final mejor. Quiere que Zinnia la ayude y necesita hacerlo antes de que sea demasiado tarde para todos. ¿Zinnia aceptará la solicitud venenosa de la Reina y los salvará a ambos de los zapatos de hierro candente que los esperan, o intentará otro camino?
La montaña en el mar | Ray Nayler | Nova
Y si nos ponemos con imprescindibles para el mes de mayo, también tiene que estar La montaña en el mar, el conocido y aclamado libro de Ray Nayler que publica Nova con traducción de David Tejera (sí, otra vez). ¿Y si una nueva especie de pulpos hiperinteligentes tuviera la clave para el futuro de la humanidad? Empiezan a difundirse rumores sobre una especie de pulpos peligrosa y extraordinariamente inteligente que podría haber desarrollado un lenguaje y una cultura propios. Ha Nguyen, una bióloga marina que ha dedicado la vida a investigar el cerebro de los cefalópodos, hará lo posible para estudiarlos. DIANIMA, una empresa tecnológica internacional, se ha aislado en el remoto archipiélago de Con Dao, en Vietnam, donde los pulpos han sido avistados. La doctora Nguyen viaja a las islas para unirse al equipo de investigación formado por una agente de seguridad llena de cicatrices de guerra y el primer androide de la historia. Los pulpos son la clave para realizar descubrimientos sin precedentes sobre la inteligencia animal. Pero hay mucho en juego: quien consiga aprovecharse de dichos hallazgos logrará una gran fortuna. Así pues, mientras la doctora Nguyen intenta comunicarse con la especie recién descubierta, entra en escena una facción más importante que DIANIMA para apoderarse de los pulpos. Sin embargo, nadie les ha preguntado a estas criaturas marinas qué opinan. Ni qué piensan hacer al respecto.
Sundial | Catriona Ward | Runas
Y seguimos con otro de los más esperados, como es el regreso de Catriona Ward a nuestras librerías. Volvió este 11 de mayo con Sundial, traducida de nuevo por Cristina Macia en Runas, para contar la historia de Rob, el cual solo queria una vida normal. Y casi la consigue: un marido, dos hijas, una bonita casa en las afueras. Pero bajo este barniz de normalidad, Rob teme por sus hijas: por Callie, que colecciona pequeños huesos y susurra a amigos imaginarios; por Annie, y lo que Callie podría hacerle. Rob ve en Callie algo oscuro que le recuerda a la familia que dejó atrás y decide llevar a Callie a Sundial, la casa de su infancia en el desierto de Mojave. Callie tiene miedo a su madre. Rob ha empezado a mirarla de forma extraña, a contarle secretos de su pasado que la inquietan y la excitan. Y Callie empieza a preguntarse si una de las dos no saldrá viva de Sundial.
Hermana Roja | Mark Lawrence | Red Key Books
Los amantes del grimdark están de enhorabuena, por que este 12 de mayo los amigos de Red Key Books nos trajeron Hermana Roja, el primer Libro del Ancestro de Mark Lawrence que llega traducido por Natalia Cervera. En el convento de la Dulce Misericordia, las jóvenes aprenden a matar. Sus antiguas sangres de tribu se manifiestan en ellas dotándolas de extraordinarios talentos que las Hermanas les enseñan a perfeccionar. Pero ni siquiera las maestras de los Cuchillos y de las Sombras entienden lo que Nona Gris, una niña rescatada en el último momento de la horca por la abadesa, es realmente. El pasado de Nona, manchado de sangre y violencia, la perseguirá hasta las puertas del mismísimo convento y desatará una encarnizada lucha entre las facciones enfrentadas en el seno de la Iglesia y del imperio que atraerá incluso la atención del propio emperador. Bajo el sol moribundo de un imperio que se desmorona, Nona deberá aprender a dominar sus demonios interiores y, luego, lanzarlos contra quienes se interpongan en su camino.
Acércate | Sara Gran | La Biblioteca de Carfax
Probablemente el premio a la portada más espectacular del mes se lo lleva La biblioteca de Carfax con Acércate, la novela de Sara Gran traducida por María Pérez de San Román que cuenta con prólogo de Mariana Enríquez. Amanda es una joven arquitecta de éxito, felizmente casada. Un día se empiezan a desarrollar extraños fenómenos a su alrededor y siente que hay alguien más viviendo dentro de ella. Amanda no sabe si su salud mental se está deteriorando o si está siendo poseída por una entidad demoníaca.
Ojos de vidrio | Eduardo Moreno Alarcón | InLimbo
Este mes se publica en InLimbo la novela Ojos de vidrio, de Eduardo Moreno Alarcón. Alejandra es una preadolescente inadaptada, en pleno cambio físico, atrapada en un mundo opresivo, perseguida por fantasmas del pasado y del presente. Ojos de vidrio ahonda en su psique más oscura, en el seno íntimo del miedo. Porque la noche vive en ella. ¿Y cómo escapar cuando lo terrible habita dentro de ti?
Más allá del fin del mundo | Amie Kaufman / Meagan Spooner | Hidra
Amie Kaufman y Meagan Spooner nos traen este 15 de mayo la novela Más allá del fin del mundo en Hidra. Arriba, entre las nubes, Nimh no recuerda su pasado, tan solo tiene la dolorosa certeza de que ha dejado algo o a alguien atrás. Pero mientras trata de recordar su identidad, una impostora porta su nombre con muy malas intenciones. Abajo, en la superficie, North mira hacia el cielo, desesperado por reunirse con la persona a la que ama y regresar a su mundo. Pero solo contará con la ayuda de un traidor, mientras los demás le piden que tome el lugar de Nimh. Los motores de las tierras de las nubes están fallando y la niebla siembra el terror en la superficie, parece que la tragedia es inevitable. Nimh y North deberán poner a prueba su amor y salvar sus hogares, pero ¿y si precisamente la relación que hay entre ellos es lo que los acaba condenando a todos?
Sin testigos y otros relatos de vudú y terror | Henry S. Whitehead | Ed. Obelisco
El día 15 también se publica Sin testigos y otros relatos de vudú y de terror, de Henry S. Whitehead en Ed. Obelisco. Este libro reúne ocho relatos publicados entre 1926 y 1946 en revistas pulp de la época e inspirados en la atmósfera de magia, misterio y sagrado terror que rodea las vidas de los nativos en las Islas Vírgenes. La matriz de estos cuentos de terror se encuentra en la vida del propio Henry S. Whitehead, quien a comienzos de los años veinte emprendió su labor como diácono en la región de Santa Cruz, en las Islas Vírgenes. Allí quedó fascinado por las costumbres locales, los ritos vudú y las supersticiones acerca de zombis y vampiros, fuertemente arraigadas en el folklore de las Antillas. La mayoría de relatos incluidos en este volumen están narrados por Gerard Canervin, especie de alter ego del propio Whitehead y a quien utiliza para demostrar su conocimiento y afecto por el sistema local de creencias sobrenaturales.
Mi Monticello | Jocelyn Nicole Johnson | Alpha Decay
Este día 15 de mayo se publica Mi Monticello, una distopía de Jocelyn Nicole Johnson que ve la luz en Alpha Decay con la traducción de Aurora Echevarría. Ambientada en un futuro cercano, la narración arranca con un momento de máxima tensión: un grupo de vecinos de Charlottesville, en Virginia, es atacado por una turba de supremacistas blancos y huye en un autobús abandonado hacia las colinas de la ciudad. Encuentran refugio en Monticello, la mansión neoclásica que se hizo construir Thomas Jefferson al lado de su atestada plantación de esclavos: un vestigio de la herida racial que se remonta a los mismos orígenes del país y que aún permanece abierta. Allí, atrincherados ante el ataque, el grupo diverso liderado por Da’Naisha tendrá que luchar por su vida, su dignidad y su derecho a existir en una nación proverbialmente confrontada.
Caramelo ácido | Kealan Patrick Burke | Dilatando Mentes
Desde Dilatando Mentes este 16 de mayo nos proponen Caramelo ácido de Kealan Patrick Burke, con traducción de José Ángel de Dios. A primera vista, cualquiera diría que Phil Pendleton y su hijo Adam son un padre y un hijo de lo más comunes, que no difieren de cualquier otra familia. Dedican su tiempo a pasear juntos por el parque, visitar ferias, museos y zoológicos, y comen uno al lado del otro disfrutando de las vistas al lago. Algunos dirán que el padre es demasiado complaciente dada la falta de disciplina de la que hace gala el niño, que es proclive a las rabietas en público. Algunos incluso asegurarían que malcría a su hijo al permitirle que coma caramelos cuando le apetece. Hay quien podría llegar a decir que tal indulgencia está empezando a pasar factura en el semblante del padre, dado el evidente deterioro de salud que padece. Lo que nadie sabe es que Phil es un prisionero, y que hasta hace unas semanas y un encuentro casual en un supermercado, no había visto al niño en su vida.
Un fuego eterno | Rebecca Ross | Umbriel
El 16 de mayo llega Un fuego eterno, una nueva novela de Rebecca Ross que publica Umbriel con traducción de Alicia Botella Juan. Este y oeste. Humanos y Espíritus. Los Breccan y los Tamerlaine. La isla de Cadence siempre ha mantenido a sus residentes y a sí misma en un delicado equilibrio. Pero ahora, Bane, el espíritu del Viento del Norte, ha empujado a todos a su paso en un intento de reclamar el dominio sobre los humanos y los espíritus por igual. En el este, una enfermedad se está propagando entre los árboles frutales, afectando al clan Tamerlaine. Como curandera, Sidra busca desesperadamente un remedio, mientras su marido, Torin, el nuevo líder del clan, intenta obtener respuestas de los espíritus. Pero los humanos nunca tuvieron la intención de caminar mucho tiempo entre los espíritus elementales, y cuanto más profundamente se sumerge en su reino, más perdidos están él y su clan. En el oeste, a Adaira le resulta difícil adaptarse al salvaje modo de vida de los Breccan. Tanto el clan como los espíritus sufren bajo el mando de Bane, cuyo creciente poder puede sentirse en cada ráfaga de aire. Con la isla cada vez más alejada de su equilibrio, Jack decide tomar su arpa y cruzar la frontera del clan, no solo para reunirse con Adaira, sino para descifrar el siniestro misterio que le otorgaría el conocimiento necesario para vencer a Bane y restaurar la paz de la isla. Pero nadie puede desafiar al Viento del Norte sin pagar un precio por ello, y el sacrificio que esta vez se requiere podría ser el último que Torin y Sidra pueden asumir.
Descenso a Egipto y otros relatos inquietantes | Algernon Blackwood | Valdemar
El día 17 podremos sumar un nuevo volumen a nuestro anaqueles de Valdemar Gótica con Descenso a Egipto y otros relatos inquietantes, de Algernon Blackwood. El presente volumen reúne ocho relatos, seleccionados de cuatro diferentes colecciones, en los que Blackwood logra sumergir al lector en una atmósfera de creciente inquietud, a menudo inducida por sueños o dimensiones ocultas.
En la celda había una luciérnaga | Julia Viejo | Blackie Books
Con una edición ampliada llega este día 17 En la celda había una luciérnaga, de Julia Viejo en Blackie Books. Una familia que deberá luchar contra una plaga de comadrejas. Un bosque mágico que no desea que nadie lo visite. Una chica encerrada toda la noche en un supermercado del barrio. Un crimen laboral por culpa de una lata de Coca-cola. Un fantasma condenado a ser eternamente joven se aburre bebiendo batidos y temiendo visitas en su casa. Una llamada que ofrece ampliar la cobertura de un seguro de vida, e incluir el suicidio. Una luciérnaga que da calor e ilumina la celda en la que se encuentran dos enamorados. Lo extraño brilla. Todos nos definimos por cómo reaccionamos ante lo extraño. Todos seguimos comportamientos aún más humanos, de ternura y de pánico, de amor y de asco, cuando nos enfrentamos a lo extraño. Julia Viejo, una suerte de Ana María Matute de la generación millennial, sabe detectar, y también inventar, lo extraño en el mundo para explicarnos cómo somos.
Redshirts | John Scalzi | Minotauro
Este 17 de mayo nos llega una nueva edición de Redshirts, la premiada novela de John Scalzi, desde Minotauro con traducción de Miguel Antón. El alférez Andrew Dahl acaba de ser destinado al Intrepid, buque insignia de la Unión Universal desde 2456. Sus perspectivas no podrían ser mejores… hasta que se percata de que todas y cada una de las misiones de desembarco implican algún tipo de enfrentamiento letal con fuerzas alienígenas que siempre, siempre, acaban con la muerte de al menos uno de los tripulantes de bajo rango. Nada puede preparar al alférez Dahl para lo que está a punto de descubrir acerca de su destino y el de sus compañeros.
La casa del diablo | John Darnielle | Aristas Martínez
También el día 17 se publica La casa del diablo, una novela de John Darnielle que contará con traducción de Javier Calvo en Aristas Martínez. Gage Chandler, un reconocido autor de libros de true crime, con una adaptación cinematográfica en su haber, se traslada hasta Milpitas, California, para vivir en la Casa del Diablo, el macabro escenario de un doble asesinato, aparentemente perpetrado por un grupo de adolescentes durante el apogeo del Pánico Satánico de la década de 1980, que recibió un ostensible interés mediático. El lugar es ahora una vivienda reformada donde el escritor trata de desentrañar lo ocurrido mediante la obsesiva recreación del escenario del crimen. Pronto verá como su relato pasa de las conjeturas al punzante dictado de las voces ventrílocuas de sus protagonistas, siendo atravesado por el fantasma del éxito de su primer libro, que le hará cuestionarse acerca de las implicaciones éticas derivadas de su trabajo y la trascendencia en las vidas de los implicados. La Casa del Diablo es una novela que desdibuja la línea que separa la realidad de la ficción —la crónica negra del crimen basado en hechos reales—, y que combina una audaz experimentación formal con una fascinante historia sobre la culpa y la escritura, sobre la memoria y la obsesión artística.
Belisarius Crawl | Guy Haley | Minotauro
El 17 de mayo se publica Belisarius Crawl, una novela de Warhammer 40000 escrita por Guy Haley que publica Minotauro Games. Belisarius Cawl, Archimagus Dominus del Adeptus Mechanicus, es la mente más inteligente que existe. Bajo la protección del Emperador y del Lord Comandante Roboute Guilliman, ha dedicado 10 000 años de su vida a la causa de la humanidad para así evitar la inexorable marcha del alienígena y del traidor. Muchos lo llaman hereje, pero todos reconocen la magnitud de sus logros, ya que ¿a quién sino a él le encomendaron que creara una nueva generación de Marines Espaciales? ¿Quién podría haber logrado algo así salvo el gran Belisarius Cawl.
Seda Blanca, Fuego Malva | Marta Álvarez / Iguazel Serón | Minotauro
En Minotauro y su línea Laberinto se publica este 17 de mayoSeda Blanca, Fuego Malva, una novela de Marta Álvarez y Iguazel Serón. La princesa Jisun de la dinastía Beongae, hija de las Tormentas, ha desaparecido. Todo empezó con el atentado: un infierno de llamas malvas que ni siquiera los monjes del Sol lograron controlar. Nadie sabe quién está detrás, ni tampoco que la princesa ha desaparecido. Su hermano, el príncipe Jisoo Beongae, ha de encontrarlos a ella y a sus secuestradores, y deberá hacerlo en secreto, pues los responsables del fuego malva podrían esconderse en cualquier parte: en las otras dinastías, en ese barco del Continente que ha arribado a las costas losbitas por primera vez en dieciséis años… o entre las sombras del propio palacio Beongae. Por desgracia, Jisoo se verá obligado a aceptar a tres compañeros de viaje: Aiya, una monje del Sol, rival de los Beongae; Dharani, una descarada bailarina que domina la magia del Eco, y Conreth, un extranjero venido del Continente en misteriosas circunstancias. Mientras tanto, en algún lugar del imperio, Bian, una joven sin magia, hace germinar una flor.
Obscura 3. Diez relatos | VV. AA. | Obscura
Es mes, concretamente el día 18, llega la tercera entrega de la antología Obscura. Una antología de relatos nos adentra en la obscuridad una vez más, y lo hace recogiendo de nuevo las historias de diez autoras y autores de terror, fantasía y ciencia ficción, diez voces que han aportado y siguen aportando muchísimo al género en nuestro país. Diez relatos que os van a inquietar, aterrorizar y maravillar a partes iguales. Ojito al elenco: José Antonio Cotrina, Gabriella Campbell, Alfredo Álamo, Susana Vallejo, Ricard Ruiz Garzón, Joe Alamo, Marina Tena Tena, David Luna, Mar Goizueta, Montserrat Segura.
Madre | Isabel del Río Sanz | Ed. El Transbordador
Este mayo podremos leer Madre, la nueva novela de Isabel del Río Sanz que publica Ed. El Transbordador. El espacio, oscuro e inhóspito. Ahora, nuestro hogar. Las estrellas titilan al fondo de mis retinas, recordándome la muerte de gigantes que nunca llegaré a conocer y no alcanzo ni a imaginar. Para garantizar la supervivencia como especie, la humanidad se vio obligada a abandonar la Tierra. Solo pudieron escapar niños acompañados por un adulto, condenados a vivir en opresivas cápsulas espaciales. MADRE es una obra compleja y metaliteraria que toma como punto de partida la space opera para ahondar en el horror cosmico, viajando en el espacio-tiempo y las realidades múltiples.
De lobos y dioses | Marina Tena Tena | Ed. Fandom Books
Y compitiendo con Acércate a mejor portada tenemos De lobos y dioses, la nueva novela de Marina Tena Tena que llega este 18 de mayo desde Ed. Fandom Books. Él tiene un don. Ella está maldita. Los humanos acechan, y una diosa exige venganza. Selene no es una diosa paciente. Creó a los licántropos para proteger los bosques y, cuando estos fallan, abandona el firmamento y les arrebata la luna, la fuerza y la magia. Debilitados, los licántropos saben que el ataque de los humanos es inminente. Los ancestros guían al nuevo vidente, Néstor, hacía su última esperanza: debe de emprender un viaje para despertar a Ferner, uno de los primeros licántropos, que prometió regresar para una última batalla. Sierra, demasiado furiosa para saber ser prudente, ofende a la diosa y es castigada: Selene la hace humana, y hace que toda su tribu la olvide. Sin familia, sin identidad y sin nadie que recuerde quién era, Sierra decide acompañar a Néstor en su viaje. Si pierde la vida defendiéndole, al menos le habrá dado un sentido. El tiempo se acaba. Las amenazas se multiplican. Los dioses están inquietos, y los humanos no están solos.
El comepecados y otros relatos malditos | Fiona Macleod | Diábolo
Diábolo nos trae este día 18 a Fiona Macleod con El comepecados y otros relatos malditos. William Sharp (1855-1905) fue un exitoso escritor y editor escocés que, a partir de 1893 se inventó un misterioso alter ego literario, Fiona Macleod. Bajo este seudónimo, que guardó en celoso secreto hasta su muerte, escribió sus obras más recordadas y se ganó el elogio de autores como W.B. Yeats o H.P. Lovecraft. Esta edición recoge por vez primera en español todos los cuentos de terror firmados por Macleod.
Nosotros | Yevgueni Zamiatin | Salamandra
Este mes desde Salamandra nos llega una edición del clásico Nosotros, la novela de Yevgueni Zamiatin narrada en forma de diario que cuenta las reflexiones y desventuras de D-503. D-503 vive dentro del Muro Verde en el Estado Único gobernado por el Benefactor y, bajo un cielo siempre azul, disfruta de su estado de no-libertad, de una felicidad idéntica a la del resto de sus conciudadanos, superado al fin el estado de salvaje libertad de anteriores civilizaciones. Y así transcurren los días para D-503 hasta que una pequeña nube empaña su tranquilidad: una mujer, I-330, le muestra un mundo completamente desconocido para él, un mundo de enfermedad y pasiones, un mundo prohibido y desterrado hace mucho tiempo de la sociedad. ¿Es «Nosotros» una crítica al comunismo, una fábula sobre el cristianismo, sobre el conflicto del consciente y el inconsciente, un alegato contra la alienación del hombre o un sencillo libro de aventuras? La obra maestra de Zamiátin sigue generando nuevas interpretaciones, a veces incluso contrapuestas, pero lo que no admite discusión es que se trata de un libro apasionante, cargado de poesía y de humor, una de las grandes novelas del siglo XX.
Todos los demás planetas | VV. AA. | Kaótica Editorial
Un ojo puesto en Todos los demás planetas, una antología de 5 historias coordinada por Cristina Jurado, Sofía Rhei y Sue Burke en Kaótica Editorial. Se trata de una colección de historias de ficción especulativa con perspectiva sociopolítica de género que contiene las historias de “Cosa” de Amparo Montejano, “Cantar de los cuerpos”, de Martha Riva Palacio Obón, “Elemental, queridas” de Laura S. Maquilón,“Las criaturas”, de Marta del Río y “Lejos del universal ruido”, Isa J. González.
El Gurja y el Señor de los Martes | Saad Z. Hossain | Duermevela
Este mes Duermevela tiene una novedad y nos trae El Gurja y el Señor de los Martes, una novela corta divertida e imprevisible que conjuga fantasía, ciencia ficción y sátira escrita por Saad Z. Hossain que cuenta con traducción de Rebeca Cardeñoso. Cuando Melek Ahmar, uno de los siete Señores Djinn, despierta tras milenios prisionero en la montaña de Kanchenjunga, se encuentra con un mundo totalmente diferente al que recordaba. Tras el desastre climático, los humanos solo pueden sobrevivir en ciudades estado con sus propios microclimas, y entre todas ellas Katmandú es la joya de la corona. Una ciudad deslumbrante gobernada por Karma, una IA todopoderosa que se convierte de inmediato en el objetivo de conquista de Melek Ahmar. Un antiguo soldado gurja adicto a los pistachos, que reniega de la tecnología y siempre sonríe se unirá a él, así como ReGi, una djinn adolescente que vive en lo más profundo de la ciudad, en el Jardín de los Sueños. Este extraño trío de inadaptados se internará en el corazón de Katmandú, enfrentándose a Karma y desenterrando los oscuros secretos sobre los que se construyó el paraíso.
La esfera del pasado | Erle Harold Cox | Ed. Obelisco
El 22 de mayo se publica La esfera del pasado, una historia de Erle Harold Cox que publica Ed. Obelisco. Un campesino australiano está excavando en su propiedad a principios del siglo xx cuando encuentra y des- entierra una inmensa esfera procedente de una civilización muy antigua y avanzada con una hermosa mujer en su interior a la que devuelve a la vida. Pero esta mujer trae consigo tanto el bien como el mal. Aunque, aparen- temente, no puede hacer nada malo (mentir, engañar o robar), su idea de que el bien prevalezca en la humanidad es en verdad extrema, puesto que incluye el genocidio entre otras atrocidades. Considerada como la primera novela de ciencia ficción australiana, La esfera del pasado adquiere tintes proféticos al describir con asombrosa lucidez muchos descubrimientos científicos que sólo se han producido recientemente, o cuando anticipa el futuro del planeta (el nazismo y la Segunda Guerra Mundial), pero con casi dos décadas de antelación.
El rey de Attolia | Megan Whalen Turner | Hidra
La tercera entrega de El ladrón de la reina, la serie de Megan Whalen Turner, llega este 22 de mayo con el titulo El rey de Attolia. Eugenides se encuentra en un aprieto. Está acostumbrado a que le traten con cierta cautela, a veces incluso con respeto, pero ahora sufre las bromas, los insultos y las intrigas de la corte de Attolia, y su paciencia se está acabando. Un día rescata a un joven y temperamental soldado de la guardia de palacio y, como suele ser habitual, nada es lo que parece.
Ritos de primavera | Carmen Romero Lorenzo | Umbriel
El día 23 le llega el turno a Carmen Romero Lorenzo de publicar Ritos de primavera en Umbriel. Delia es hija de un héroe de guerra y una mujer que traicionó a su pueblo por amor. Ha crecido entre secretos y medias verdades sobre la historia de su familia. Tras la muerte de su madre, conoce a Enara, la sacerdotisa de una antigua religión proscrita, que le ofrece la oportunidad de convertirse en su aprendiza y embarcarse en un viaje para resucitar la magia perdida de su pueblo. Pero ¿acaso tiene derecho a perseguir ese sueño cuando sus padres juraron destruir la magia y a las mujeres que la practican. Para lograr su objetivo, Delia y Enara habrán de peregrinar por cada una de las regiones del norte y renovar el pacto de las diosas con la tierra antes de que termine la primavera. Sin embargo, no podrán hacerlo solas. El rito precisa de la participación de las mujeres sabias de cada región, prácticamente extintas tras la guerra o viviendo ajenas a su arte. Durante su viaje, Delia irá desentrañando la verdad sobre sus orígenes y la mujer que fue su madre, además de establecer diversas alianzas y enemistades cuyas raíces son más profundas de lo que habría podido imaginar.
La balada de Aotrou e Itroun | J. R. R. Tolkien | Minotauro
Este 24 de mayo se publica La balada de Aotrou e Itroun, ambientada «En la tierra británica más allá de los mares» durante la Era de la Caballería, es un vistazo más oscuro al estilo de J.R.R. Tolkien. Un Lord y una Dama bretones sin hijos (Aotrou e Itroun) y la tragedia que les sucede cuando Aotrou busca remediar su situación con la ayuda de una poción mágica obtenida de una corrigan, o hada malévola. Cuando la poción tiene éxito e Itroun da a luz gemelos, el corrigan regresa en busca de su pago, y Aotrou se ve obligado a elegir entre traicionar su matrimonio o perder la vida.
Reino feroz | Lucía G. Sobrado | Ediciones B
La duología Bruma Roja de Lucía G. Sobrado llega este 25 de mayo con el título Reino feroz, publicado por Ediciones B. Tras la caída del Hada Madrina, el maleficio no se ha dispersado del todo. Las princesas no han despertado de su letargo y los secretos más oscuros de Lobo han salido a la luz, condenándolo para Roja no volverá a confiar en él. Cuando los príncipes reúnen al consejo para decidir quién buscará a las gobernantas, las peores pesadillas de Lobo se hacen realidad. Desde el mundo de los muertos, la Reina de Corazones le amenaza con conquistar Fabel si él no acude a hacerle frente. Pero todos se formulan la misma una vez que entras en el País de las Maravillas…¿realmente puedes salir? Para salvarlos a todos, y en especial a sí misma, a Roja no le quedará otra que acompañar a Lobo. Sin embargo, ahora sabe que él podría traicionarla en cualquier momento y, además, sus ojos amarillos juegan con ventaja, pues él recuerda su pasado juntos mientras ella sigue sin saber quién era antes de la bruma…
Guerrero | Carlos Sisi | Minotauro
El 24 de mayo desde Minotauro nos traen Guerrero, la tercera entrega de Carlos Sisi en su serie Nigromante. Los Necronautas, auténticos Hijos de Mor Nasur, son una raza de guerreros legendarios e invictos, pues nunca han perdido un solo combate. Su líder, Morgo Palis, es el custodio de la Hoja Negra, una espada sobre la que pesa una terrible maldición: Debe bañarse de manera regular en sangre para mantener encerrado al demonio que está atrapado en su interior. Sin embargo, una serie de argucias y conspiraciones de sus enemigos provocan que la espada se pierda, imposibilitando que sea alimentada. La amenaza de la liberación del demonio inicia una serie de acontecimientos en cadena que involucrarán a un par de valientes de Umbralia, a la joven pastora de ovejas Salvia Túneles, y al imposible hombre falso, el Impostor Masta Zhul. Sus caminos acaban convergiendo en la búsqueda de la Hoja Negra, en una carrera contrarreloj llena de peligros y situaciones tan desesperadas como desesperantes, con cita en un destino funesto, enloquecedor, a caballo entre éste y el mundo más allá.
Torre del Alba | Sarah J. Mass | Hidra
Los fans de Sarah J. Mass están de enhorabuena este 29 de mayo, por que llega la sexta entrega de El trono de Cristal con Torre del Alba en Hidra. Chaol Westfall siempre se había definido a sí mismo por su inquebrantable lealtad y su puesto como capitán de la guardia. Pero todo cambió cuando el castillo de cristal fue destruido, cuando sus hombres fueron masacrados, cuando el rey de Adarlan estuvo a punto de matarlo. Su única posibilidad de recuperarse de las heridas que le infligieron entonces es acudir ante los legendarios sanadores de la Torre Cesme, en Antica, el bastión del poderoso imperio del continente del sur. Y con la guerra amenazando su hogar, la supervivencia de Dorian y Aelin podría depender de que Chaol y Nesryn convenzan a los gobernantes de estas tierras para que se alíen con ellos. Pero lo que van a descubrir en Antica los cambiará a ambos, y podría ser más vital para salvar Erilea de lo que jamás podrían haber imaginado.
Ascensión | Nicholas Binge | Minotauro
El 31 de mayo nos llega Ascensión, una novela de Nicholas Binge desde la Editorial Minotauro con traducción de Gemma Benavent. Una enorme montaña cubierta de nieve ha aparecido en el Océano Pacífico. Nadie sabe exactamente cuándo apareció, qué tan grande podría ser o cómo explicar su existencia. Cuando Harold Tunmore, un científico de fenómenos misteriosos, es contactado por una organización en la sombra para ayudar a investigar, no tiene idea de en qué se está metiendo mientras él y su equipo parten hacia la montaña. Cuanto más asciende el equipo de Harold, menos sentido tienen las cosas. El tiempo se mueve de manera diferente, convirtiendo los minutos en horas y las horas en días. En medio del frío azotador de las elevaciones más altas, las extremidades de los escaladores se entumecen y los recuerdos de sus vidas antes de la montaña comienzan a desvanecerse. La paranoia rápidamente se convierte en violencia entre la tripulación, y criaturas antiguas y deslizantes los persiguen en la nieve. Aún así, a medida que aumentan los peligros, el misterio de la montaña los obliga a llegar a su cima, donde están seguros de que encontrarán sus respuestas. ¿Se han topado con el mayor descubrimiento científico conocido por el hombre o con las semillas de su propia desaparición?
83 segundos | César G. Antón | Minotauro
Y también el día 31, desde Minotauro, llega 83 segundos de César G. Antón. Imagina que pudieras saltar hacia atrás en el tiempo y volver al punto en el que has tomado cualquier decisión de tu vida. ¿Tratarías de recuperar un amor perdido? ¿Usarías tu poder para hacerte rico? ¿Intentarías mejorar el mundo? Víctor Piñol, un tipo solitario marcado por un trauma adolescente, verá cómo su anodina vida de redactor en los informativos de un canal de televisión se convierte en una trepidante odisea el día de su treinta y cinco cumpleaños. Será entonces cuando descubra ese don de saltar hacia atrás en el tiempo por el que tiene que pagar 83 segundos de dolor.
Linaje Ancestral | Adrian Tchaikovsky | Red Key Books
¡Más Adrian Tchaikovsky! El 31 de mayo en Red Key Books llega Linaje Ancestral, con traducción de Jesús Cañadas. Un mundo gobernado por la magia. Un expedicionario espacial perdido en un planeta lejano. Un relato a dos voces en el que fantasía y ciencia ficción se unen de forma magistral para crear una historia épica. Lynesse Cuarta Hija es una princesa rebelde menospreciada por su madre. Ahora el reino se ve amenazado por un terrible demonio que está sembrando el pánico y el horror allá por donde pasa. Su madre, la Regente, no da crédito a sus advertencias, pero ella está decidida a derrotar al monstruo. Para ello invocará el antiguo pacto con el Ancestro Nyrgoth, el gran hechicero que habita en la torre de la cima de la montaña. Pero Nyr no es un hechicero, y tiene prohibido ayudar a las gentes del lugar. Además, sus conocimientos científicos le dicen que no puede tratarse de un demonio… Sin embargo, todo esto se viene abajo cuando una princesa guerrera llama a su puerta para pedirle ayuda, convencida de que su magia puede salvar su mundo.
Cómics
Soy muy feliz desde este 18 de mayo, que se empieza a editar en España Sanda, el nuevo manga de Paru Itagaki (Beastars) que edita Ivrea, donde Sanda es un chico normal de secundaria que ve su vida cambiar el día en que Fuyumura, una compañera de clase, intenta atacarlo con un cuchillo de cocina en pleno instituto porque cree que el descendiente de cierto linaje maldito y que debe realizar un ritual para traer su verdadero ser a este mundo. También llega este mes la adaptación de Fred Fordham de Un mundo feliz, el clásico distópico de Aldous Huxley. Y por último, el 10 de mayo llegó M.O.M.: Mother of Madness, con guion de Marguerite Bennett y Emilia Clarke (si, Daenerys Targaryen, así como leeís), en la que Maya es una científica indispuesta de día, una superheroína alocada de noche y madre soltera cañera las 24 horas, que cuando descubre la existencia de una organización secreta de trata de personas, decide aprender a dominar sus poderes para desmantelarla.
Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.