Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

by Daniel Pérez Castrillón
3 comments 8 minutes read
A+A-
Reset

Aunque ya llevamos unos cuantos días del mes de noviembre, nunca es tarde para dar un repaso a las últimas novedades que han llegado y llegarán al mercado español.

 

Una cabeza llena de fantasmas

El 6 de noviembre Nocturna Ediciones publica uno de los libros que con mayor buen bagaje de la crítica nos llega este año. Se trata de Una cabeza llena de fantasmas de Paul Tremblay, traducida por Manuel de los reyes. La novela ganadora del premio Bram Stoker el año pasado es toda una combinación de misterio, terror, drama familiar y una crítica a la sociedad del espectáculo. Tremblay nos planteará interrogantes sobre la memoria, la realidad, los medios de comunicación, el poder de la ciencia y la religión, así como la misma naturaleza del mal.

 

El carruaje fantasma

También el 6 de noviembre La biblioteca de Carfax vuelve a sorprender con una colección de relatos. Tras la maravillosa Relatos Sombríos de Edith Nesbit nos toca en esta ocasión El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales de Amelia B. Edwards, con la traducción de Alberto Chessa. Una colección de relatos que nos llevarán en un viaje por Alemania, Suiza, Italia y su Inglaterra natal en una serie de historias sobre fantasmas y series sobrenaturales.

 

El libro de la oscuridad

El 9 de noviembre Philip Pullman regresa al mundo de La Materia Oscura con La bella salvaje, primera entrega de una nueva serie que nos trae Roca Editorial. En ella conocemos a Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta, que viven con sus padres muy cerca de Oxford. Al otro lado del río Támesis (en el que Malcolm navega habitualmente utilizando su amada canoa, un bote con el nombre de La Bella Salvaje) está la abadía de Godstow, habitada por las monjas de la región. Malcolm descubrirá que ellas tienen un huésped muy especial, una niña con el nombre de Lyra Belacqua…

 

Mañana cruzaremos el Ganges

El 10 de noviembre El Transbordador publica Mañana cruzaremos el Ganges, de Ekaitz Ortega. Con prólogo de Manuel de los Reyes e ilustración de portada de Manuel Mota, una distopía de sólido trasfondo que nos hará reflexionar sobre los cambios sociales que vivimos y las miserias personales que tienen como consecuencia.

 

Paradox 13

El 15 de noviembre se publica desde Nova la novela Paradox 13 de Keigo Higashino. Por primera vez en occidente, podremos leer la novela de ciencia ficción que ha supuesto todo un fenómeno de masas en Japón. Paradox 13 explora la reacción de un grupo de personas que, en Tokio, se hallan al límite como consecuencia de un fenómeno desconocido causado por un agujero negro.

 

La orfiadaEl 16 de noviembre el sello editorial Plaza & Janés publica La Orfíada de Víctor Conde. Una novela de fantasía épica al estilo clásico que ha supuesto muchos años de trabajo para su autor. Una novela que promete una historia épica de las clásicas, de héroes que se jugaran en el destino de la civilización en el campo de batalla contra lo divino. Intrigas palaciegas, guerras, poderes, magia, dioses. Componentes que prometen una buena lectura.

 

Jo, jo, jo

El 17 de noviembre El Transbordador publica una nueva novela corta humorística con Abel Amutxategi. Tras Su muerte, gracias y la novela corta nominada a los Ignotus La Tienda del señor Li, en esta ocasión Jo, jo, jo, una historia con zombies y Papa Noél por el medio. La combinación puede sonar extraña, pero tras leer alguna historia de Abel, la novela corta promete.

 

Damas oscuras

Pasamos a un volumen de puro lujo. El 20 de noviembre la editorial Impedimenta publica en un volumen de 496 páginas una colección de historias llamada Damas oscuras. En ella podremos encontrar historias de mansiones abandonadas, de viajes en coches de caballos por páramos desolados, de castillos en acantilados, de bellas mujeres sepulcrales, de oscuras historias familiares en las que los antepasados no acaban de irse del todo… de la mano de autores clásicas como Charlotte Brontë, Elizabeth Gaskell, Margaret Oliphant o Willa Cather y otras no tan conocidas.

 

La vista desde las últimas filas

La editorial Malpaso publica el 20 de noviembre La vista desde las últimas filas de Neil Gaiman, con la traducción de Jaime Blasco Castiñeyra. Se trata de un volumen que reúne más de sesenta ensayos que nos hablan de una miríada de temas que interesan al autor; como la novela gráfica, autores contemporáneos y clásicos, música, librerías, viajes, cuentos de hadas, América, fantasmas… Una recopilación muy interesante que permite echar un vistazo a la mente de un gran autor.

 

Artemisa

El 22 de noviembre llega de la mano de Nova lo nuevo de Andy Weir solo una semana después de su lanzamiento USA. Con Artemisa el famoso autor de El marciano nos llevará a la luna, a la ciudad satélite de Artemisa, donde varias facciones intentan controlar la ciudad. Según se ha dicho, la novela mantendrá el tono humorístico y la veracidad mostrada en El marciano, por lo que, si sois de los que no os gusto, ni os acerquéis.

 

Las estrellas son legión

El 23 de noviembre la editorial Runas publica Las estrellas son legión de Kameron Hurley con la traducción de Alexander Paéz. Novela autoconclusiva de ciencia ficción ambientada en un mundo futurista conformado por una serie de naves llamadas Legión que deambulan por las estrellas. Promete ser una lectura interesante llena de sangre, reflexión y un mundo alucinante.

 

Libre

También será el 23 de noviembre cuando llegue la nueva novela de Patrick Ness a nuestro país. Se trata de Libre, que publicará el sello editorial Nube de Tinta. Dicen de ella que es uno de sus trabajos más personales y tiernos. En ella vivimos el día más difícil en la vida de Adam Thorn. Su exnovio, al que todavía quiere, se va para no volver. La relación con su actual pareja, al que también quiere, peligra gravemente. Su hermano ha dejado a una chica embarazada, sus padres se niegan a aceptar su homosexualidad y, en el trabajo, sufre acoso laboral. Además, un fantasma ha despertado de las profundidades del lago y avanza hacia el pueblo…

 

El 24 de noviembre se pondrá a la venta la esperada continuación de Solo el acero, de Richard Morgan. Alamut continua la trilogía Tierra de Héroes con El Gélido Mando, traducido por Núria Gres con portada de Terán. Algo que muchos lectores han reclamado durante años, y por fin es posible. La mejor noticia es que la editorial planea cerrar la trilogía con La Impía Oscuridad a principios del año que viene, con lo que pronto la tendremos completa. También este 24 de noviembre se pone a la venta la segunda edición del primer volumen de la misma, que había sido traducida por Manuel de los Reyes y publicada en 2008.

 

El 28 de noviembre la prestigiosa editorial de terror Valdemar publica la antología Aguas profundas: Relatos de terror y misterio en el mar seleccionados por José María Nebreda. Un volumen de 680 páginas que recopila una treintena de relatos escritos por Arturo Pérez-Reverte, Emilio Bueso, Daniel Pérez Navarro, Burnet, Robertson, Hodgson, London, Blackwood, Poe, Lovecraft, Derleth… y muchos más. El número 110 de la colección gótica de Valdemar promete muchas horas de disfrute para el lector empañada por la temible bruma del mar.

 

Harry Potter y el prisionero de Azkaban

El 29 de noviembre llega una de esas reediciones que deben estar en la estantería de todo seguidor de Harry Potter. La editorial Salamandra publica la edición ilustrada por Jim Kay de Harry Potter y el prisionero de Azkaban en tapa dura.

 

El largo viaje a un pequeño planeta iracundoA lo largo de noviembre está anunciada en la editorial Insólita la novela El largo viaje a un pequeño planeta iracundo de Becky Chambers. Con traducción de Alexander Paéz podremos leer una de las novelas de ciencia ficción que mejores críticas han tenido entre el público. Se trata de una space opera que nos embarcara en una aventura en los confines más alejados de la galaxia a bordo de la tuneladora la Peregrina.

 

Sportula noviembre 2017

Durante este mes Sportula publicará dos reediciones muy especiales en el formato de narrativa breve. La primera de ellas es La máquina del tiempo de H.G. Wells con traducción de Rodolfo Martínez, un clásico que se considerado precursor de los viajes en el tiempo a través de un vehículo en una edición preciosa. La otra se trata de En las sombras del tiempo del maestro del horror cósmico H.P. Lovecraft con la traducción de Juan Zuriaga Muñoz, uno de los relatos fundamentales para comprender la gestación de Los Mitos de Cthulhu.

 

Cerbero noviembre 2017En noviembre la Editorial Cerbero ataca de nuevo con tres nuevos títulos de sus bolsilibros. En primer lugar, tenemos Nueva madre de Eugene Fisher, primera traducción de la editorial a cargo de Arrate H.S. Una apuesta fuerte por una historia ganadora del premio Tiptree, finalista del Theodore Sturgeon Memorial y nominada a los Nébula. Una historia sobre la maternidad y las consecuencias políticas y sociales de un cambio de paradigma en lo que significa ser madre. Otra más para la colección de ciencia ficción será Mascaras Mortuorias de Damian G. Ponce, una historia de amor y venganza en un mundo moribundo en un mundo tecnológicamente avanzado. Cierra el trio una de terror, Los hijos de la araña de J.G. Mesa, una historia sobre el amor, el miedo y la traición en un mundo lleno de monstruos y dioses.

Estoy seguro de que me he dejado alguna novedad en el tintero, así que estaría totalmente agradecido si nos las comunicáis.

 

También te puede interesar

3 comments

Carlos Pérez Casas 17 noviembre 2017 - 13:25

Becky Chambers es la gran apuesta de noviembre. La leí en inglés y me enamoró. Su tratamiento de los personajes, al extrapolación de las críticas a nuestra sociedad, el gran realismo de las relaciones alienígenas. SU optimismo desenfrenado. Tanto que igual me paso del digital al papel para tenerla en mi biblioteca.

Reply
Adonita 17 noviembre 2017 - 17:58

Quiero as de la mitad de esta lista, madre mía, tantos libros y tan pocos riñones que vender xD

Reply
Luis 20 noviembre 2017 - 18:04

espero con impaciencia la de Becky Chambers

Reply

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.