Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

by Daniel Pérez Castrillón
0 comments 16 minutes read
A+A-
Reset

Con las navidades a la vuelta de la esquina, las editoriales aprovechan estos últimos coletazos del año para traernos sus últimas y jugosas novedades. No son tantas en cantidad como en otras ocasiones, pero si tanto o más sustanciales en cuanto a expectación. ¡Vamos a ello!


Ahí abajo, entre raíces y huesos | Seanan McGuire | Runas

Ahí abajo, entre raíces y huesos

Y empezamos fuerte. El 2 de noviembre el sello Runas de Alianza Editorial puso a la venta Ahí abajo, entre raíces y huesos, la segunda entrega de la serie de novelas cortas Wayward Children de Seanan McGuire. De nuevo con la traducción de Pilar San Román, esta segunda entrega nos lleva al pasado. Concretamente a cuando las gemelas Jack y Jill tenían diecisiete años. Esta es la historia de cómo las hijas perfectas, modeladas según los deseos de los padres, a los doce años bajaron por una escalera que las llevó a los Páramos, y descubrieron que el simulacro de amor en el que habían vivido no las había preparado para un mundo de decisiones y muerte.


Cuarta fase | Andrea Mira | Les

Cuarta fase

El mismo 2 de noviembre llegó Cuarta fase, de Andrea Mira, en la editorial Les. La editorial independiente de nueva creación con contenidos dirigidos a mujeres de la comunidad LGBT+ presenta una historia de apocalipsis zombie ligada a antiguas civilizaciones. La humanidad se enfrenta al peor genocidio registrado y conocido de la historia: la Catástrofe Z, un arma biológica que se lo ha llevado todo a su paso y ha dejado un mundo de muertos vivientes. Solo pequeños grupos dispersos de gente viva continúan en pie, sin apenas esperanza de que la situación mejore o se resuelva. Sin embargo, hay dos personas que podrían cambiarlo todo: Evolet Lexter ve en el apocalipsis zombi, por fin, su ansiada libertad. Pero todo se le tuerce un poco cuando se encuentra con el grupo de Alison… Ambas, aunque no lo recuerden todavía, unieron sus almas muchos siglos atrás para combatir un enemigo mayor.


El guerrero fantasma | Pedro Estrada | Naufragio de letras

El guerrero fantasma

Un poco de fantasía middle-grade nunca viene mal. El 5 de noviembre la editorial Naufragio de letras publica El guerrero fantasma, de Pedro Estrada, el primer volumen de una saga titulada Vinlandia. Cuando brilla la luna llena, la primera aldea vikinga de Vinlandia se enfrenta a la aparición de un poderoso ser legendario: el Guerrero Fantasma. Cuatro amigos, demasiado jóvenes aún para usar armas, deberán emplear todo su ingenio, valentía y buen humor para resolver los enigmas que rodean los ataques del espectro y salvar la aldea antes de que la arrase por completo.


El príncipe de los prodigios | Victoria Álvarez | Nocturna

El príncipe de los prodigios

Y ahora pasamos a una autora que parece no parar de trabajar. El 5 de noviembre Victoria Álvarez publica en la editorial Nocturna El príncipe de los prodigios. La segunda entrega de la saga Helena Lennox nos devuelve a 1924, cuando Helena se presenta con sus padre en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas. Una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Una serie de crímenes están atemorizando la ciudad y estos se estrechan a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos.


El emperador Goblin | Katherine Addison | Alethé

El emperador Goblin

El 6 de noviembre llega uno de los libros más esperados del año. La editorial Alethé pone a la venta El emperador Goblin, de Katherine Addison. Con traducción de Juan Pascual Martínez Fernández y las fantásticas ilustraciones de Libertad Delgado, la ganadora del premio Locus es una novela de fantasía con toque steampunk autoconclusiva. Conoceremos a Maia, el hijo menor y mitad goblin del emperador, que ha pasado su vida lejos de la corte imperial. Cuando su padre y tres hijas sucesores mueren en un accidente, no le queda más remedio que subir al trono pese a carecer por completo de formación política, ni amigos, ni consejeros. Sin poder confiar en nadie, El emperador Goblin nos relata una serie de intrigas y tramas palaciegas donde recorremos junto a Maia los recovecos y conspiraciones, las historias de amor y traiciones que asolan la corte mientras aprender a ser el Emperador.


Los fantasmas favoritos de Roald Dahl | VV. AA. | Blackie Books

Los fantasmas favoritos de Roald Dahl

El 7 de noviembre la editorial Blackie Books publica Los fantasmas favoritos de Roald Dahl, una antología reunida por el propio autor cuando se dedico a indagar sobre los cuentos de fantasmas. El libro reúne 14 cuentos de terror escogidos personalmente por Roald Dahl para esta antología, publicada por primera vez en 1983. Con la firma de grandes maestras y maestros del relato breve de terror, como Robert Aickman, Edith Wharton, Rosemary Timperley o Lady Cynthia Asquith; cuenta con la traducción de Regina López Muñoz y la fantástica ilustración de cubiera de Roxanna Bikadoroff.


La señora Caliban | Rachel Ingalls | Minúscula

La señora Caliban

El 7 de noviembre la editorial Minúscula nos regala todo un clásico: La señora Caliban, de Rachel Ingalls, con traducción de Carles Andreu. Publicado en 1983 nos cuenta como mientras la solitaria Dorothy Caliban se ocupa de las tareas domésticas y espera que su marido regrese del trabajo, oye en la radio una extraña noticia sobre un monstruo que acaba de escapar del Instituto de Investigación Oceanográfica. El monstruo, llamémosle Larry, ha llegado a su casa. Y no solo ayuda a Dorothy a pasar el aspirador y limpiar la plata; juntos hacen románticas excursiones a la playa, y se aman locamente en la cocina, en la habitación de invitados, donde sea. ¿Cuánto durará esa felicidad?


Binti: Hogar | Nnedi Okorafor | Crononauta

Binti: Hogar

Y llegamos a otra de las esperadas. El 8 de noviembre llega gracias a la editorial Crononauta la segunda entrega de Binti, de Nnedi Okorafor, titulada Binti: Hogar. De nuevo con la traducción de Carla Bataller Estruch, la novela corta fue finalista tanto en los premios Nebula como en los Locus a mejor novela corta en 2018. En esta segunda entrega de la trilogía, nos situamos cuando Binti y Okwu llevan un año en la Universidad Oomza, tras conseguir la unión entre civilizaciones en guerra y encontrara la amistad en el lugar más inesperador. Ahora Binti tendrá que volver a casa con Okwu y enfrentrarse tanto a su familia como a su comunidad, además de hacer posible que por primera vez en más de 100 años una medusa ponga un pie en la Tierra sin que su fin sea la guerra.


El secreto de Xein | Laura Gallego | Montena

El secreto de Xein

El 8 de noviembre también tendremos una nueva ración de Laura Gallego gracias a la editorial Montena. Con El secreto de Xein, segunda entrega de Guardianes de la Ciudadela, veremos como Axlin sigue recopilando información para completar su bestiario mientras investiga la inusual presencia de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Xein, se ha converitdo en uno de los guardianes protectores de la Ciudadela. Su lealtad a la guardia le obliga a proteger sus nuevos conocimientos. Especialmente de Axlin, lo que levanta un muro entre los dos. Todo ello causará enfrentamientos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común.


La niña que salvó a los libros | Lisa Aisato y Klaus Hagerup | B de Blok

La niña que salvó a los libros

Otra pequeña ración de literatura juvenil. El 8 de noviembre la editorial B de Blok publica La niña que salvó a los libros, de Lisa Aisato y Klaus Hagerup, una historia encantadora, poética y mágica sobre el amor por los libros. Anna tiene casi 10 años y le encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en uno de sus mejores amigos. Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero, ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también? Anna emprende un extraordinario viaje con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.


Escuadrón | Brandon Sanderson | Nova

Escuadrón

Y otro de los esperados por un servidor. Vuelve el Brandon Sanderson juvenil el 8 de noviembre con Escuadrón, el inicio de una nueva trilogía con batallas espaciales que se publicará en Nova. Con traducción de Manu Viciano, conocemos a la joven Spensa Nightshade, la cual siempre quiso ser piloto como su padre, que murió hace años en una batalla contra los Krell, un misterioso grupo de guerreros espaciales alienígenas. Aunque durante mucho tiempo el padre de Spensa fue considerado un hombre respetable, la historia cuenta que en medio de la batalla huyó, abandonando a sus tropas; al verlo, su propio compañero le disparó. Spensa nunca aceptó esta versión de la historia, negándose a aceptar la cobardía de su padre. Su intención es unirse a la fuerza aérea, convertirse en una piloto famosa y reparar la reputación de su familia. En un golpe de suerte, descubre una antigua nave espacial que posee una tecnología increíble y una extraña inteligencia artificial con personalidad propia. Decide entonces reparar la nave y volar a la guerra en secreto. En la escuela, se formará bajo las órdenes del hombre que, años antes, disparó a su padre.


Efialtes | Daniel Aragonés | El Transbordador

Efialtes

El 9 de noviembre Ediciones El Transbordador publica Efialtes, de Daniel Aragonés. Vendida como un juego metaficcional de surrealismo sádico, nos cuenta cuando Danilo Argento es liberado del yugo de la ceguera se encuentra en un lugar horrible que no le corresponde. Sus actos, uno tras otro, lo devuelven de nuevo a cierta irrealidad perseguidora, un mundo situado en una espiral de entrañas, muerte y culpabilidad. El propio devenir de la historia transcurre en el interior de un bucle de sadismo y sumisión. La búsqueda está condicionada por imágenes y escenas de una dimensión controlada por íncubos, ilusiones e irrealidad. La única solución es abrir los ojos y despertar en otro lugar alejado del misterio del Teatro del Horror y del más temible ser que allí habita: Efialtes.


El pescador | John Langan | La Biblioteca de Carfax

El pescador

Y otro plato fuerte nos llega el 12 de noviembre. El pescador, de John Langan con traducción de Alberto Chessa, se publica en el maravilloso catalogo de La Biblioteca de Carfax. El premio Bram Stoker de 2016 nos sitúa al norte del estado de Nueva York entre los bosques alrededor de Woodstock, donde fluye el arroyo del Holandés. Ofrece la posibilidad de una abundante pesca, pero también esconde unos peligros y unas promesas difíciles de rechazar. Cuando Abe y Dan, dos viudos que han encontrado consuelo en la pesca y en la compañía del otro, oyen hablar del arroyo, se ven arrastrados por una historia antigua y oscura, llena de sombríos pactos, de secretos enterrados y de una misteriosa figura conocida como el Pescador. Se terminarán enfrentando cara a cara con lo que han perdido y el precio que deben pagar para recuperarlo.


American Gods | Neil Gaiman | RocaAmerican Gods

Y ahora vamos con una reedición, de esas que no podrán faltar en ninguna estantería. Y menos, de los fanáticos de Neil Gaiman. La editorial Roca edita el 15 de noviembre la conocida y aclamada novela American Gods del autor británico, de nuevo con la traducción de Mónica Faerna, en una edición ilustrada por Dave McKean similar a la que publico The Folio Society en 2017. Dioses antiguos, héroes mitológicos y figuras legendarias se dan cita en esta espectacular y extraño viaje a través de los EEUU, mientras una tormenta de divinidades amenaza con una guerra apocalíptica. Miércoles, una encarnación de Odín, está reclutando viejos dioses cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna. Así seguiremos el viaje de Sombra, una suerte de guardaespaldas aturdido por el dolor de haber perdido a su mujer.


Vuelos Nocturnos | Philip Reeve | Alfaguara

Vuelos Nocturnos

Y explotando la gallina de los huevos de oro vuelve Maquinas Mortales, de Philip Reeve. Con la película a la vuelta de la esquina, la editorial Alfaguara publica Vuelos Nocturnos. Esta quinta entrega nos lleva al pasado, concretamente al de la piloto Anna Fang. Tres relatos que cuentan las aventuras más emblemáticas de su vida: cómo planeó huir de Arkangel siendo una joven esclava, una aventura en los cielos embrujados del continente muerto y su peligrosa misión en Pulau Pinang como espía de la Liga Antitraccionista.


El castillo Ambulante | Diana Wyanne Jones | Nocturna

El castillo ambulante

¿Sois seguidores de Diana Wyanne Jones? ¿Os gusta El castillo Ambulante? Estáis de enhorabuena. La editorial Nocturna publica de golpe y porrazo el 19 de noviembre las tres entregas de la saga de fantasía de la autora británica. Con una edición en rustica y nuevas portadas, volveremos al país de Ingary para ver como la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana. Abandonando la sombrerería familiar, pide asilo en el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping. Dentro habita el perverso mago Howl, hechicero y ladrón de corazones.


La Ciudad de los fantasmas | Victoria Schwab | Puck

La Ciudad de los fantasmas

El mismo 19 de noviembre la editorial Puck publica La Ciudad de los fantasmas, de Victoria Schwab. La novela juvenil de una de las autoras más reputadas de los últimos tiempos nos cuenta como la propia Cass es capaz de ver espíritus reales, y su mejro amigo, Jacob, resulta ser uno. Sus padres son Los Inspectres, un equipo algo inepto de cazafantasmas. Cuando van a Edimburgo para grabar su nuevo programa de TV, Cass está rodeada de fantasmas, no todos amigables. Luego conoce a Lara, una chica que también puede ver a los muertos. Pero Lara le dice a Cassidy que, debido a sus poderes, su trabajo es enviar fantasmas permanentemente al más allá. Cass no está segura sobre su nueva misión, pero sí sabe que el siniestro Red Raven que acecha a la ciudad no pertenece a su mundo. Los poderes de Cassidy la llevarán a una pelea épica que se extiende a través de los mundos de los vivos y los muertos, que deberá ganar para salvarse a sí misma.


Fuego y Sangre | George R. R. Martin | Plaza & Janés

Fuego y Sangre

Otro de los bombazos bastante esperados llega el 20 de noviembre. Haced sitio en las estanterías, por que se avecinan nada menos que 864 hojas para leer sobre el universo de Canción de hielo y fuego. La editorial Plaza y Janés publica Fuego y Sangre, de George R. R. Martin, que narra la fascinante historia de los Targaryen, la dinastía que reinó en Poniente trescientos años antes del inicio de Canción de hielo y fuego. Fuego y Sangre brindará a los lectores la oportunidad de ver con ojos nuevos la fascinante historia de Poniente. Esta obra, magníficamente ilustrada con 85 láminas inéditas de Doug Wheatley, se convertirá, sin duda, en una lectura ineludible para todos los fans de la popularísima saga.


Polvo de Sueños | Steven Erikson | Nova

Polvo de Sueños

Y hablando de tochos, también llega una nueva entrega de Malaz. El 22 de noviembre se publica Polvo de Sueños, de Steven Erikson, en la editorial Nova. Con traducción de Alexander Páez, nos situamos en el continente Letherii, donde el ejército exiliado malazano, comandado por la consejera Tavore, comienza la marcha hacia los eriales del este para combatir por una causa desconocida contra un enemigo que jamás ha sido visto. El destino que aguarda a los Cazahuesos es por demás incierto. Nada saben del enemigo y la única arma que merece ser empuñada es el coraje. En la guerra todos pierden, y esta certeza se percibe en la mirada de cualquier soldado. El último gran ejército del Imperio de Malaz busca una batalla final en nombre de la redención, pero quedan por responder algunas preguntas finales.


La imagen desgarrada | Juan Andrés Pedrero Santos | El Transbordador

La imagen desgarrada

El 26 de noviembre Ediciones El Transbordador pone a la venta la segunda entrega de su colección de su nueva colección de ensayo llamada Gasmask. Con La imagen desgarrada de Juan Andrés Pedrero Santos nos propone en el presente volumen un recorrido que aspira a convertirse en una modesta pero sugerente bitácora donde registrar ciertas claves y señalar variados antecedentes manejados, sobre todo, por el cine, aunque también recorran el espíritu de otras disciplinas artísticas. En cualquier caso, elementos a partir de los cuales poner en valor el modo en que la representación del dolor y el sufrimiento del ser humano han sido reflejados en el cine fantástico contemporáneo (especialmente en el género de terror), convirtiéndose en una guía que nos ayude a comprender un poco más al ser humano y a su entorno desde la perspectiva de su recurrente y primigenia aversión al dolor.


Herederos del Tiempo | Adrian Tchaikovsky | Alamut

Herederos del tiempo

Y el bombazo final. Ya os dije que esta entrega no era tan extensa, pero si llena de bombazos. Este noviembre se publica por fin Herederos del Tiempo, la galardonada novela de Adrian Tchaikovsky, en la editorial Alamut. Los últimos restos de la especie humana dejan una Tierra moribunda, ansiosos por encontrar un nuevo hogar entre las estrellas. Siguiendo los pasos de sus antecesores, descubren el mayor tesoro de una era remota: un mundo terraformado y preparado para la vida humana. Pero este nuevo Edén no es tan ideal como parece. En los largos años desde que el planeta fue abandonado, el trabajo de sus ingenieros ha dado frutos catastróficos. El planeta no se encuentra intacto ni deshabitado. Sus nuevas dueñas lo han convertido en refugio de la peor pesadilla de la humanidad. Ahora dos civilizaciones se encuentran en rumbo de colisión, y ambas afrontan los límites de lo que harán para sobrevivir. El destino de la humanidad pende de un hilo. ¿Quiénes serán los verdaderos herederos de esta nueva Tierra?


Comics

Comics Noviembre 2018

Y como siempre, el toque comiquero. El primero de ellos es Chica y Lobo de Roc Espinet, que publica ECC Ediciones. La sencilla e inocente vida de Paula se verá truncada por la sangrienta irrupción en su pueblo de los lobos. Montena nos sorprende con Hilda y el Pueblo oculto, la obra de Stephen Davies y Luke Pearson que ha sido adaptada a la pequeña pantalla por Netflix. En ella conocemos a Hilda y su afán aventurero en un mundo repleto de criaturas mágicas. Y cierro con la novela gráfica Marvel que edita Panini titulada El estandarte del Cuervo y otros relatos, de Alan Zelenetz y Charles Vess. En el presente volumen se encuentran 3 historias de mitos asgardianos con el protagonismo de Los Tres Guerreros.

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.