Título: Ojalá tú nunca
Autor: Javier Miró
Editorial: Insólita Editorial
Año de edición: 2020
Extensión: 158 páginas
PVP: 3 € (ebook)
INTRODUCCIÓN
Ojalá tú nunca, de Javier Miró, es una ucronía en la que los nazis han triunfado. Nos presenta unos años setenta alternativos en una ciudad de Madrid dividida por un muro: a este lado, el Tercer Reich; al otro, la zona soviética. Su protagonista, César, no recuerda nada, pero sabe que debe huir si quiere mantenerse con vida.
ANÁLISIS
Lo más reseñable de Ojalá tú nunca, la última novela de Javier Miró de la mano de Insólita Editorial, es su estructura. Está escrita hacia atrás, es decir, que podríamos empezar por el final y leerla en sentido inverso, y todo tendría sentido. Ahora bien, se perdería parte de su magia.
César huye hacia delante, pero nosotros debemos retroceder si queremos entender algo. ¿Por qué no recuerda nada? ¿Quiénes son los cazadores? ¿Qué demonios hacen los nazis en Madrid nada menos que en la década de los setenta? Como una bomba de relojería, esta novela nos presenta una cuenta atrás frenética y repleta de interrogantes. Debemos avanzar (o retroceder) para llegar a atisbar la verdad.
Pero sería injusto limitarse a destacar su estructura. Ojalá tú nunca es una ucronía, sí, pero también es una notable obra de ciencia ficción, y casi incluso se le podría poner la etiqueta de terror. ¿Por qué terror? Porque pocas cosas deberían darnos más miedo que el nazismo, sobre todo en una época en la que los viejos y rancios fascismos de siempre, con nuevas caretas para resultar atractivos en nuestros días, están en auge en todo el mundo.
Ahora bien, que nadie piense que lo que hay al otro lado del muro es un paraíso terrenal. El autor no nos cuenta nada al respecto, pero podemos intuir que la realidad de la zona soviética también resulta bastante desoladora. Los protagonistas necesitan huir al otro lado del muro, pero solo porque esa es la única alternativa a su disposición.

Javier Miró.
Llegados a este punto, resulta difícil continuar la reseña sin desvelar partes importantes del argumento. Solo puedo añadir que, como lectores, nos encontramos tan perdidos como el propio César. La única solución es seguir leyendo y que pase lo que tenga que pasar.
OJALÁ TÚ NUNCA: CONCLUSIÓN
Ojalá tú nunca es una novela profunda, pero a la vez de lectura fácil. Su sordidez y su ritmo despiadado enganchan desde la primera frase y nos hacen sufrir hasta el final. Lo mejor es leerla y descubrir por qué varios miembros de nuestro equipo la hemos incluido entre las mejores lecturas de 2020.