Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Entrevistas

Entrevista a Patricia Richmond

written by Alister Mairon 9 marzo 2023

¿Quién es Patricia Richmond y qué le hizo empezar a escribir?

Patricia Richmond es mi otro yo, la pesada que se empeña en escribir las chaladuras que imagino mientras espero el autobús o friego los platos después de comer.

Tu relato publicado en Windumanoth, La Casa del Chocolate, trata sobre una niña y la atracción que siente por una fábrica a la que los adultos le prohíben acercarse. ¿Cómo se te ocurrió la idea? ¿Qué buscabas transmitir?

Quería escribir una historia de superación y aceptación personal mediante el enfrentamiento al miedo y decidí probar cómo quedaría una actualización del cuento de Hansel y Gretel a la realidad actual. Todos los elementos desarrollados por los hermanos Grimm están presentes en la trama, bajo la máscara de unos personajes nuevos y, como en los cuentos de hadas, el tema que sostiene toda la historia, el derecho a la propia identidad, a ser diferente y aceptarlo, repta por debajo de esa sórdida fábrica de chocolate y los monstruos que la habitan.

Patricia Richmond

Patricia Richmond

¿Esta ha sido tu primera incursión en la literatura de género? ¿Es una excepción en tu carrera o tienes planes de seguir escribiendo fantasía, ci-fi o terror?

Todo lo que escribo tiende hacia lo fantástico, tal vez porque interpretar la realidad en esa clave me ayuda a sobrellevarla.

¿Qué otras obras tuyas podemos encontrar en el mercado? ¿Y en proyecto?

Solo he publicado una obra completamente mía, Libro de Difuntos, una breve antología de microrrelatos que autopubliqué el año pasado en Lektu. Fue un experimento para comprobar el interés que podía suscitar y el resultado fue muy satisfactorio.

Desde 2017 has publicado tus cuentos y relatos en distintas antologías y revistas literarias. ¿Querrías hablarnos de ello?

Publicar en antologías y revistas digitales me ha permitido aprender a corregir fallos y mejorar ese estilo propio que todos andamos buscando. De hecho, incluso me atreví a dirigir durante tres años El Callejón de las Once Esquinas, una revista de aficionados abierta a todos los géneros. Sé lo duro que es mantener un proyecto de este tipo y por eso estoy muy agradecida a todas las publicaciones que me han dado la oportunidad de mostrar mis textos. Especialmente a la revista Penumbria, mi referente, por su gran labor de difusión de la literatura fantástica y su apoyo a la ficción breve.

¿Nos recomiendas un libro de género?

La silla, de David Jasso. Terror psicológico en estado puro. Leí que Apache tiene intención de reeditar una actualización de la novela y no me extraña. Para mí es una joya del terror hispano.

Entrevista a Patricia Richmond was last modified: marzo 6th, 2023 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Patricia Richmond
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Reseña: Cuna de gato
next post
Marzo: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.