Título: El hombre ilustrado
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Minotauro
Año de edición: 2020
Extensión: 318 páginas
Encuadernación: rústica con solapas
PVP: 17,95 (papel) / 5,99 (ebook)
INTRODUCCIÓN
En el centenario del nacimiento de Ray Bradbruy, Minotauro nos trae esta preciosa edición de El hombre ilustrado. Compuesto de dieciocho relatos entrelazados, este tomo refleja las obsesiones más conocidas de su autor: cohetes, Marte, quema de libros… No solo eso, sino que estas narraciones escritas durante la década de 1950 tratan temas tan actuales como el racismo, la dependencia excesiva de la tecnología o las desigualdades económicas.
ANÁLISIS
Debo confesar que, desde que una obra de Ray Bradbury cayó en mis manos por primera vez, lo considero uno de los mejores escritores de ciencia ficción de todos los tiempos. Por eso tenía tantas ganas de leer esta nueva edición de El hombre ilustrado que nos brinda Minotauro.
Lo primero que salta a la vista es que es bonita, muy bonita. La cubierta, con un agradable tacto texturizado, capta a la perfección la esencia de esta obra, cuyos relatos parten de las inauditas ilustraciones (que no tatuajes) del hombre que le da título.
Pero ¿qué encontramos al abrir el tomo? Tras una breve introducción y un prólogo que nos sirve para aclimatarnos, como si metiéramos los pies en la piscina para comprobar la temperatura del agua, las ilustraciones comienzan a cobrar vida ante nosotros en forma de relatos.
A través de argumentos recurrentes en la obra de Ray Bradbury, como los viajes espaciales, la colonización de Marte y otros planetas o la quema de libros, estos relatos nos hacen reflexionar sobre diversos temas tan actuales ahora como cuando se escribieron, o quizá más.

Ray Bradbury
¿Qué pasaría si delegásemos la educación de nuestros hijos en la tecnología? «La pradera» nos habla de las posibles consecuencias. ¿Seríamos capaces de reconocer a un Mesías si lo tuviéramos ante nuestras propias narices? En «El Hombre» leemos sobre materialismo, fe y fundamentalismo religioso. ¿Y si supiéramos que estamos a punto de morir sin poder hacer nada para evitarlo? Vemos diferentes formas de afrontar una situación tan extrema en «Calidoscopio».
Esto y mucho más nos ofrece El hombre ilustrado. Racismo y venganza en «El otro pie», el cumplimiento del deber y la búsqueda del placer en «El zorro y el bosque», las desigualdades económicas y el amor a la familia en «El cohete»… El autor plasma todo ello con un sentido de la maravilla extraordinario, a la vez que con una sencillez pasmosa.
EL HOMBRE ILUSTRADO: CONCLUSIÓN
El hombre ilustrado, al igual que otras obras de Ray Bradbury, es un libro marcado por reflexiones filosóficas. En él, la ciencia ficción no es sino un medio por el que reflexionar sobre diversos temas y problemas del mundo actual, algo que el escritor estadounidense lleva a cabo de forma extremadamente bella. Por todo ello, recomiendo esta obra no solo a los lectores de ciencia ficción, sino a todos los amantes de la literatura.
1 comment
Buenas, Ray Bradbury es un mago de las palabras. Si queréis saber más sobre su obra, escribí un artículo aquí: https://alejandrodevalentin.com/libros-de-bradbury/
Saludos, amantes de ciencia ficción!