Título: Rojo
Autor: Corlos Sisí
Editorial: Minotauro
Año de edición: 2019
Extensión: 576 páginas
Encuadernación:Rústica con solapas
Precio: 18,95 € (papel) / 9,99 € (ebook)
No importa lo que creas saber sobre los vampiros. Da igual las novelas, series y videojuegos sobre estos seres de la noche que hayas devorado. Rojo de Carlos Sisí te sorprenderá y mucho.
En mi caso, es la primera novela de Carlos Sisí que he leído y confieso que no será la última. Minotauro, con Sisí, ha logrado reinventar (esta vez para bien) el mito del vampiro y de nuevo los ha colocado en lo más alto de la escala evolutiva (y de la molonidad sobrenatural, que no es poca cosa).
Rojo es la primera parte de una trilogía sobre unos vampiros tan antiguos como la raza humana. Unos vampiros que recuperan la esencia del monstruo y que, en gran parte, se alejan de ese misticismo sexual en el que se envuelven los vampiros de opereta.
UNA HISTORIA DE VAMPIROS DIFERENTE
La historia nos sitúa en Hillsdale, una apacible localidad de Nueva Jersey. Este pequeño pueblo será el foco de una terrible infección vampírica. Y sí, se trata de una infección, al más puro estilo zombi.
Carlos Sisí tiene experiencia en este tipo de narrativa (no en vano es autor de la trilogía zombi Los Caminantes) y eso se nota en la naturalidad y la facilidad con la que mueve la trama, mostrando escenas más propias de una película como La Noche de los Muertos Vivientes que de Drácula.
A pesar de esto, no se pierde la esencia del mito. No son infectados, tampoco son zombis con capa de vampiro. Son vampiros por derecho propio. Mucho más semejantes a los Soy Leyenda o a los crueles seres de la genial Vampiros de Carpenter.
Carlos Sisí establece una leyes (algo muy importante en este tipo de narraciones) y las cumple. La sangre de los vampiros se diluye a medida que estos infectan a otros. De esta forma, se crea una especie de jerarquía, algo muy típico en la narrativa de los juegos de rol sobrenaturales y que aquí cumple a la perfección.
En Rojo de Carlos Sisí podemos encontrar vampiros inteligentes, seres muy poderosos que son capaces de transformar sus cuerpos y de hipnotizar a otros. Pero también, otros que apenas son capaces de moverse por sí mismos, seres débiles que solo buscan alimento.
Les afecta el sol y son tremendamente difíciles de matar. Algo que se agradece y que nos brinda algunas escenas truculentas y muy divertidas.
INTERLUDIOS
Aunque la historia sigue los avances de la infección, algunas veces desde el punto de vista de los supervivientes protagonistas (Sonia, una policía de Hillsdale, Jimmy, un chaval de 13 años aficionado a los Lego y con amplios conocimientos sobre vampiros y Jared, un tipo violento y con pocos escrúpulos), otras veces tendremos ocasión de ver el conflicto desde otros puntos de vista.
Podremos observar el punto de vista de Elexia, un ser tan antiguo como la Tierra. Una mujer de una belleza tan terrible como su poder y que parece ser la causante de todo este desastre.
A modo de interludios, se nos presentan entrevistas e interrogatorios de supervivientes del apocalipsis vampírico. De esta forma tenemos noticias de figuras misteriosas como John Coole.
Estos interludios alivian la tensión y ayudan al lector a sosegarse, pues el ritmo de la narración es realmente intenso. En algunos de estos cortes aprenderemos más sobre Elexia y la base Orestes y en otros, al más puro estilo «Los mejores cazadores de zombis de la semana» de Zombieland, se nos muestran algunos cazadores de vampiros famosos.

Carlos Sisí
LOS NUEVOS VAMPIROS
Carlos Sisí presenta unos vampiros muy violentos (y divertidos). No les afectan los ajos ni las estacas. Son duros, rápidos, fuertes y bestiales. Su único punto débil es la luz del sol. Se hacinan en lugares oscuros, pero ni siquiera por el día están indefensos.
Tienen «guardianes», personas hipnotizadas que cuidan los nidos y protegen a los monstruos durante el día.
Con todos estos elementos, Sisí nos presenta una novela trepidante. Arrancando en el inicio de la infección, seremos testigos de cómo la humanidad cae rápidamente, incapaz de defenderse del implacable avance los monstruos. Veremos como las instituciones desaparecen y toda una nación se sume en el caos más completo en apenas una semana.
Rojo de Carlos Sisí es una novela de terror que cumple. Es divertida, te hace pasar un par de malos ratos y te atrapa. Como el poder hipnótico de los vampiros, te va arrastrando de principio a final… Un final, por supuesto, que te deja con ganas de más.
1 comment
Buscaba alguna reseña tras leer el libro dos (Fundación), para ver si alguien más en el planeta se había «infectado» a mi nivel y me encuentro con esta maravilla, que paso a compartir en mis redes sociales. Me ha gustado tanto, que estoy escribiendo esta estupidez a modo de desahogo mientras me pregunto qué hacer con mi vida hasta que salga el volumen III (Infierno). Lo recomiendo TANTO que si alguien no tiene para comprarlo le recomiendo que lo saque de la biblioteca o lo pida prestado. Pero los míos no los presto… Lo siento.