El número 17 de Windumanoth

by Windumanoth
0 comments 7 minutes read
A+A-
Reset

Llega el nuevo número de tu revista favorita de fantasía, ciencia ficción y terror. ¡Veamos el contenido que nos trae el número 17 de Windumanoth!

Windumanoth 17

Nuestra portada de enero es obra de Jakub Różalski. Jakub, también conocido como Mr. Werewolf, es un artista visual polaco nacido en Koszalin en 1981. Trabaja desde 2002 como artista conceptual independiente, narrador, diseñador e ilustrador. Es mayormente conocido por ser el creador del Mundo de 1920+ (Scythe, Iron Harvest) y desde 2014 se enfoca y trabaja solamente en proyectos personales. Muchas de sus obras combinan el estilo artístico clásico de las pinturas de finales del siglo XVIII y principios del XIX con conceptos modernos de fantasía y ciencia ficción. Su estilo es oscuro, narrativo y muy evocador, y se inspira principalmente en la historia, los cuentos populares, los mitos, el entorno rural y la naturaleza salvaje. Charlamos con Jakub sobre su trayectoria, su trabajo y sus técnicas mientras disfrutamos de su portfolio a página completa.

ENTREVISTAS

Windumanoth 17

Jay Kristoff

A su paso por Barcelona para presentar El imperio del vampiro, la primera novela de su última trilogía, hemos podido entrevistar a Jay Kristoff, autor de Nuncanoche. Con él charlamos sobre el género, su obra, su trayectoria como autor y muchas otras cosas interesantes que nos permiten conocerle un poco mejor.

Windumanoth 17

Ed McDonald. Foto: Álex Zapico

Con solo una trilogía publicada, Ed McDonald ha conseguido hacerse un hueco en el mundo editorial fantástico. La marca del cuervo es la serie con la que se dio a conocer en inglés y su primera entrega, publicada en 2018 por parte de Minotauro, fue todo un éxito de crítica y público. Esto le permitió completar esta apasionante historia en tres volúmenes que lo han convertido en una referencia del género. Aprovechamos la visita de Ed a Avilés con motivo del festival Celsius 232 para repasar esta trilogía, hablar de su nuevo libro en inglés y de otros muchos planes.

Windumanoth 17

Aliette de Bodard. Foto: Chloe Vollmer-Lo

Con más de cuarenta relatos a sus espaldas y un puñado de novelas, Aliette de Bodard es una de las voces más interesantes del género. Mezclando el misterio con la ciencia ficción, la magia con la maternidad o las naves con el té, esta autora ha creado un universo literario complejo y fascinante. Con motivo de su última visita a Barcelona para participar en el festival 42, hemos podido hablar un poco con ella.

FICCIÓN

Windumanoth 17

Jesús Cañadas. Ilustración: Marcos Raya Delgado. Foto: Octavi Segarra

En nuestro apartado de ficción contamos con un brutal cuento inédito de la pluma de Jesús Cañadas, magistralmente ilustrado por Marcos Raya Delgado. En el veremos magníficamente combinados misterio, aventura, historia nacional y género fantástico como solo Jesús sabe hacerlo. También publicamos un emotivo cuento de Sarah Pinborough, traducido por Blanca Rodríguez,  en el que tendremos fantasmas y relaciones familiares. En este número, además, publicamos los dos relatos ganadores del concurso de ficción corta organizado por Phantastica.com entre sus estudiantes. Son dos geniales historias ilustradas por Iván García Rodríguez , las autoras de los mismos son Virginia Orive de la Rosa y Patricia Richmond.

LITERATURA

Arte: Anato Finnstark

La obra de J. R. R. Tolkien nos traslada a un mundo vivo y palpitante, donde personajes, reinos y pueblos viven conforme a leyes no escritas y que no conocemos pero que nos van siendo desveladas de una forma tan sutil como natural. En uno de los artículos vamos a hacer un recorrido por los distintos tipos de relaciones que el escritor nos presenta en su Tierra Media, analizando las costumbres que guían el comportamiento de personas y pueblos en El hobbit, El Señor de los Anillos o El Silmarillion.

Arte: Charles Vess

La fantasía no tiene porqué estar poblada de violencia y guerras. Existen obras que nos ofrecen un acercamiento a la literatura fantástica alejado de la glorificación bélica y la épica de las espadas. La saga Terramar de la añorada Ursula K. Le Guin es un ejemplo perfecto de que un universo fantástico no necesita de héroes violentos y luchas encarnizadas para mantener al lector atrapado en sus páginas. En uno de los artículos examinamos esta visión de la fantasía de una de las grandes autoras del género.

En la actualidad es muy común usar el término ‘weird’ para referirnos a esa ficción extraña de atmósferas lúgubres que aborda lo terrorífico, lo insólito e inexplicable. En marzo hará cien años que se publicó el primer número de una revista pulp llamada Weird Tales, cuyo título pasó de ser el nombre de una publicación a convertirse en todo un género literario, y queremos celebrarlo con un artículo en el que analizamos su importancia histórica.

Leigh Bardugo. Foto: Jen Castle Photography

Hacerse un hueco en el panorama literario internacional no es nada sencillo, especialmente dentro del género fantástico. Sin duda, Leigh Bardugo ha hecho méritos de sobra para lograrlo. ¿Su aportación? Un universo literario que no solo introduce elementos novedosos e interesantes, sino que sabe adaptar la realidad a su antojo para que encaje en el conjunto. Gracias a esto, el Grishaverso ha triunfado hoy día como una de las sagas literarias de más éxito entre los lectores.

VIDEOJUEGOS

The Life and Suffering of Sir Brante es un videojuego que nos propone vivir en un mundo en el que el destino ya nos viene marcado y que premia la obediencia al mismo. ¿Qué margen nos queda, podrá uno rebelarse? ¿Merece la pena hacerlo y huir de la seguridad que da conocer el propio lugar?

RESEÑAS

Herederos del tiempo (Alamut, 2019) fue la primera novela traducida al castellano de Adrian Tchaikovsky, autor inglés de ciencia ficción y fantasía tan prolífico como laureado. Ahora, de nuevo de mano de Alamut, llega Herederos del caos, que continúa su saga space opera con naves generacionales y transhumanismo, repleta tanto de sentido de la maravilla como de homenajes y referencias a los grandes autores de la edad de plata de la ciencia ficción.

Una venganza de ultratumba, una ambientación contemporánea asiática y una protagonista que lucha con sus propios secretos e inseguridades son los principales combustibles que dan vida a la nueva novela de Zen Cho: Black Water Sister. La obra, que publica en español Minotauro, es una atractiva fantasía urbana ambientada en Malasia, donde una joven emigrante que regresa a su país natal tendrá que enfrentarse tanto a la propia sociedad como a deidades antiguas y a empresarios mafiosos para que su fallecida abuela pueda obtener justicia después de muerta.

Tras cinco años de espera volvemos al Archipiélago de Dara, el aclamado universo y máximo exponente del silkpunk creado por Ken Liu e inspirado en la Dinastía Han. El trono velado es la tercera entrega de la saga, con la que Ken Liu trata de mostrarnos más a fondo a los enemigos de su Dinastía del Diente de León y todos los peligros que deben enfrentar nuestros protagonistas para conseguir forjar la ansiada paz.


COMPRAR WINDUMANOTH 18

Si después de haber visto su contenido, quieres hacerte con el nuevo número de Windumanoth, puedes reservar la revista rellenando el formulario al que lleva este enlace, el precio de la revista son 8,95€ + 2,5€ de gastos de envío. Ten en cuenta que los anteriores números de la revista están también disponibles para comprar si quieres aprovechar el mismo envío para hacerte con ellos.

COMPRAR WINDUMANOTH 

Si eres más de leer en pantalla, puedes adquirir la versión digital de la revista en Lektu a un precio de 3,95€.

COMPRAR VERSIÓN DIGITAL

También te recordamos que puedes apoyar a Windumanoth mediante Patreon y conseguir interesantes recompensas:

PATREON DE WINDUMANOTH

¡Esperamos que disfrutes de tu Windumanoth!

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.