Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones

by Daniel Pérez Castrillón
0 comments 3 minutes read
A+A-
Reset

Aunque 2020 está siendo un año complicado, hay días en los que merece levantar la cabeza y vislumbrar un halo de esperanza hacia el futuro. Hoy, puede ser uno de esos días. Y es que llega una nueva editorial al panorama fantástico bajo el nombre de Duermevela Ediciones. Tras él, se encuentran Rebeca y Almudena (a.k.a. Magrat Ajostiernos), dos hermanas que han querido cumplir ese pequeño sueño de editar libros. La primera, con formación en económicas y traducción, la segunda, en arte y diseño, pero conocida por su canal de YouTube. Ambas, buscarán llenar nuestros estantes con novelas cortas, escritas desde un punto de vista diverso y que nos acerquen a otras culturas y realidades.

Su plan editorial tiene el objetivo de publicar seis o siete novelas al año, siendo la mayoría de formato no muy extenso y haciendo ocasionalmente alguna edición especial ilustrada. Serán obras principalmente escritas en inglés y destinadas a público adulto, tanto de autores actuales que tengan algo diferente que aportar como de autoras clásicas del género que han sido olvidadas o son desconocidas para el mercado español. La mayoría de títulos son breves, en torno a las 200 páginas, contando todos ellos con prólogos y apéndices que den contexto a las obras, así como detalles ilustrados de esos que siempre gustan al buen lector.

LOS PRIMEROS TÍTULOS DE DUERMEVELA

Pero bueno, vamos al tomate ¿con qué títulos van a arrancar su proyecto? Durante 2021 Duermevela Ediciones tiene proyectado publicar 7 obras, llegando las dos primeras publicaciones en marzo de 2021:

Duermevela

Las mareas negras del cielo, de Neon Yang: Si, como lo leéis, ¡la primera novela de la saga del Tensorado al fin en castellano! Durante 2021 y concluyendo con el inicio de 2022, desde Duermevela nos traerán la tetralogía de Neon Yang al completo manteniendo las preciosas cubiertas realizadas por Yuko Shimizu. Para la traducción, cuentan con la experimentada traductora Carla Bataller (Binti), que ha trabajado el texto dentro de las complicaciones lingüísticas que tiene la obra. Una serie con claras referencias asiáticas, enmarcada dentro de la corriente silkpunk y que explora diferentes conceptos de género mientras acompañamos a Akeha y Mokoya en su lucha por encontrar su lugar dentro del Protectorado.

Las bestias olvidadas de Eld,de Patricia Mckillip: clásico de la literatura fantástica originario de 1975 que juega con los arquetipos de la fantasía como la hechicería, los dragones y los reinos medievales, pero con un discurso muy moderno al traer a colación el debate del lugar de la mujer en la sociedad y las dinámicas de poder. Para la cubierta contará con el trabajo de la ilustradora portuguesa María Matos y que pronto desvelarán.

Otro de los títulos para 2021, pero ya hacía el segundo trimestre del año, será La maldición del tranvía 015, de P. Djèli Clark, una historia de tono detectivesco ambientada en El Cairo a principios del siglo XX, donde encontramos seres sobrenaturales y una reflexión sobre la lucha por el voto femenino y la diferencia de clases.

A falta de más títulos, desde la editorial ya nos adelantan que durante el 2021 también publicarán obras de Zen Cho y Jo Walton. ¡Solo nos queda darles la bienvenida y desearles toda la suerte del mundo!

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.