ÉXODO (O CÓMO SALVAR A LA REINA)

by Windumanoth
1 comment 2 minutes read
A+A-
Reset

Al fin ha llegado hasta las librerías, de mano de Apache Libros, Éxodo (o cómo salvar a la reina), la novela ganadora del último Premio UPC de Ciencia Ficción, uno de los más prestigiosos de nuestro país, que además cuenta con carácter internacional.

La obra, del escritor toledano David Luna Lorenzo (también ganador del Premio Domingo Santos 2016 y del Chrysalis Award 2017), obtuvo el galardón frente a más de 60 novelas de las más variadas procedencias (España, Estados Unidos, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Chile, Cuba, Francia y Australia).

Éxodo (o cómo salvar a la reina) narra una frenética historia sobre la migración de una comunidad de colonos que lleva sobreviviendo a duras penas durante más de cinco siglos en el entorno extremadamente hostil del planeta Zigurat. En el transcurso de todo ese tiempo la colonia ha ido evolucionando de un modo inconcebible hasta convertirse en algo… diferente, en algo propio de colmenas.

La novela no solo cuenta una apasionante aventura de supervivencia entre inconcebibles depredadores, sino que ahonda, como suele ser propio de las obras de David Luna, en temáticas subyacentes que reflexionan sobre la sociedad actual, tales como la deshumanización progresiva de nuestra especie, el pensamiento único, los problemas medioambientales o la rigidez de los estamentos sociales.

Narrada en primera persona por el Capitán de la Guardia Real, relata una doble misión: llevar a buen puerto el éxodo físico en una huída del insoportable calor y a su vez desbaratar el éxodo mental hacia un desarraigo de lo humano.

La locura está servida.

Ahora, si quieres, por cortesía de Apache Libros a Windumanoth, puedes leer aquí el primer capítulo de la obra:

Primer capítulo de Éxodo (o cómo salvar a la reina)

Si quieres hacerte con el libro, puedes adquirirlo directamente en la página de la editorial aquí.

También te puede interesar

1 comment

Jon 12 agosto 2018 - 12:18

Felicidades al autor por su generosidad. Espero leerla en breve.

En cuanto al «premio UPC» no puede ser considerado un premio desde hace años. Sería muy interesante un artículo en la revista que aborde su declive y la demencial normativa que tiene actualmente, que no solo no premia al autor sino que lo priva de todos sus derechos como tal ¡por 4 años! (Hace nada esto era además en impresión bajo demanda… increíble):

«10. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en formato digital y en formato papel. La edición se hará conjuntamente entre la Universidad Politècnica de Catalunya y la editorial Apache Libros, en su colección «Biblioteca de ciencia ficción en español».

La aceptación del premio supone que el autor o autora de la obra ganadora cede en exclusiva a la UPC para todos los países, en catalán, castellano, inglés y francés, por el período de cuatro años desde la entrega del premio, todos los derechos de explotación en soporte papel y digital de esta obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

Los autores o autoras tienen la obligación de firmar los documentos que sean necesarios para formalizar la cesión de los derechos de explotación.»
(Normativa convocatoria 2018) https://renoir.upc.edu/brgf/cficcio//premi_upc/castella/2018/bases_convocatoria.php

¡Yeah!

Reply

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.