La fantasía que llegará en forma de series

by Daniel Garrido
4 comments 12 minutes read
A+A-
Reset

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, pero los lectores sabemos bien que ninguna representación puede igualar el poder de la imaginación. Por eso es tan difícil adaptar en forma de película o serie de televisión las novelas que hicieron volar nuestra mente a través historias llenas de épica y emoción.  Aún así el principal granero para crear nuevos proyectos audiovisuales siguen siendo las novelas y sagas, y en los últimos tiempos sobre todo los libros de fantasía épica. ¿La prueba? Todos los proyectos de nuevas series de televisión basadas en grandes sagas fantásticas, tanto clásicas como modernas. ¿Hacemos un repaso a los proyectos más interesantes que están en camino de llegar a nuestras pantallas en los próximos años?


EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

El señor de los anillos amazon

Amazon Studios ha entrado por la puerta grande en la industria audiovisual, con un desembolso de hasta 500 millones de dólares para hacerse con los derechos de una de las sagas más célebres (o directamente LA SAGA, sin más) de la fantasía. Poco es lo que sabemos por ahora de este potente proyecto, salvo que tendremos hasta cinco temporadas que estarán ambientadas antes de los sucesos de la trilogía de novelas de J. R. R. Tolkien y que está abierta la posibilidad a diversos ‘spin off’ según el éxito del proyecto inicial.  Los guionistas de la serie son John D. Payne y Patrick McKay, que actualmente trabajan en la cuarta entrega de la saga cinematográfica Star Trek., y que también han colaborado en el guión de Godzilla vs Kong, la próxima película de Adam Wingard.

Lo que no conocemos todavía es la trama que desarrollaran. Los últimos rumores, llegados desde la fiable fuente de TheOneRing.net, apuestan por una primera temporada centrada en un joven Aragorn. Lógico, teniendo en cuenta el periodo cronológico al que tienen que adaptarse por cuestiones de derechos y por el interés del personaje que tan magistralmente interpretó el gran Viggo Mortensen en la trilogía de Peter Jackson. Queda por ver si Amazon apuesta por crear su propio estilo audiovisual para esta nueva adaptación, o se sube al carro del mundo de las películas del director neozelandés, en una serie que como muy pronto llegaría a las pantallas en 2021.


CONAN

El bárbaro duro y directo del mundo de la Era Hiboria también está en nómina de Amazon para otra serie de televisión.  Bajo la batuta de Ryan Condal (co-creador y guionista de la serie Colony), Miguel Sapochnik (director de varios de los capítulos más icónicos de Juego de tronos como ‘Casa Austera’, ‘La batalla de los bastardos’ o ‘Vientos de invierno’) y Warren Littlefield (productor ejecutivo de Fargo y  El cuento de la criada), esta nueva serie apostaría por recuperar al personaje del cimmerio de la forma más cercana y fiel a los relatos originales del gran Robert Howard, aunque todavía no tenemos ni siquiera posible fecha de rodaje ni de estreno.  Ryan Condal, como showrunner y guionista principal del proyecto, ya ha confirmado que su intención es adaptar en orden cronológico los 26 relatos escritor por Howard para seguir la vida de Conan desde sus inicios como bárbaro guerrero hasta su final como rey de Aquilonia. Según ha señalado el primer episodio de la serie será una adaptación del relato La hija del gigante helado, que es una de las primeras aventuras vividas por el cimmerio nada más abandonar su tierra natal.

Rumores recientes aseguran que Amazon habría descartado este proyecto, de lo que ser cierto sólo quedaría la esperanza de que otras cadenas televisivas se hagan con esta interesante serie para sacarla adelante.


GERALT DE RIVIA

El Lobo Blanco creado por el simpar Andrzej Sapkowski es uno de los personajes más amados de los lectores de fantasía de todo el mundo, y gracias a Netflix al fin podremos ver una adaptación en condiciones de sus aventuras (no, nosotros NO conocemos ninguna adaptación anterior, ¿verdad?). Lauren S. Hissrich será la guionista y showrunner principal de esta serie, con una primera temporada de 8 episodios y cuyo rodaje debería empezará en Europa del Este en noviembre de este año. El propio Sapkowski ha dado su visto bueno al proyecto, y todos sabemos que si el resultado no le gusta no tardaremos en saberlo.

Por el momento solo sabemos que el casting estará encabezado por Henry Cavill (Los Tudor, El hombre de acero, Batman v Superman) en el papel principal de Geralt de Rivia, lo que ha asegurado que el debate sobre su idoneidad para el papel esté abierto hasta que veamos el resultado final. Los directores de esta primera temporada serán Alik Sakharov (Juego de tonos, House of Cards) que se encargará de dirigir 4 episodios, incluyendo el episodio piloto; el argentino Álex García López (Luke Cage, Utopia) que dirigirá otros 2 episodios y Charlotte Brändström (Outlander, Counterpart, Disparue) con otros 2 episodios a su mando. ¿Su estreno? Pues parece que tendremos que esperar como mínimo hasta  2020 para disfrutar de las aventuras y desventuras del brujo de Rivia.


MUNDODISCO

Mundodisco

No solo de la fantasía oscura y sangrienta vive el lector, y gracias al añorado Terry Pratchet y la británica BBC podremos disfrutar con las historias más alocadas, irónicas y descacharrantes de la literatura fantástica.  Y es que BBC Studios está encargándose de adaptar las aventuras de la Guardia nocturna de Ankh-Morpork en una serie con el título de The Watch. Este proyecto constará de seis episodios firmados por el guionista Simon Allen, autor de la versión de BBC de Los mosqueteros.


LA COMPAÑÍA NEGRA

The Black Company

Los mercenarios más veteranos del mundo de la fantasía también están en la nómina de nuevas series de televisión. Hace ya más de un año saltó la noticia que IM Global Televisión estaba desarrollando una serie basada en la saga de novelas La Compañía Negra, del norteamericano Glen Cook. En el proyecto también están implicados el productor David Goyer (productor de la exitosa trilogía de Batman de Christopher Nolan, además de series de televisión como Da Vinci’s Demons o Flash Forward). La actriz Eliza Dushku (célebre por su papel de Faith en Buffy Cazavampiros) sería otra de las productoras de la serie a través de su compañía ‘Boston Diva Productions’, además de haberse reservado uno de los papeles principales encarnando a  la hechicera oscura La Dama.


MÁS JUEGO DE TRONOS

GOTComo sabéis Juego de tronos emitirá su última temporada en 2019 y HBO ya está trabajando en una nueva serie para explotar el éxito de su gallina de los huevos de oro televisiva. El propio George R. R. Martin está implicado en el proyecto como guionista, y aunque en un principio estaba colaborando con otros guionistas en hasta cinco ideas diferentes, parece que la cadena norteamericana finalmente ha dado el visto bueno para desarrollar la que será la serie sucesora.
Según adelanta la publicación EWHBO ha dado luz verde para desarrollar el episodio piloto de una serie precuela que estará escrita por la guionista Jane Goldman(KingsmanX-Men: Primera GeneraciónKick-Assy el propio George R. R. Martin. HBO ha recurrido al pasado más remoto de los Siete Reinos para narrarnos el periodo mítico hasta el que muchas de las grandes casa de Poniente retrotraen sus orígenes (con personajes semilegendarios como Brandon el Constructor, Lann el Astuto, Garth Manoverde o Durran Pesardedioses). Este época, que se inició con el Pacto entre los Primeros Hombre y los Hijos del Bosque, acabó desembocando en la Larga Noche, el terrible acontecimiento que unos 8.000 años antes de Juego de tronos marcó la aparición de los Otros en el lejano Norte, durante un espantoso invierno que duró toda una generación. Ningún relato deja claro cómo fueron derrotados finalmente los Otros, así que parece que HBO está dispuesta a mostrarnos todos estos sucesos legendarios en su nueva serie, una precuela que ayudaría a explicar muchos de los hechos que llevaron a la actual guerra que tiene lugar en los Siete Reinos.
Esta nueva serie empezará a rodarse en febrero de 2019 y como no se estrenará hasta después de la conclusión de Juego de tronos el año que viene, la fecha más optimista para su emisión sería 2020 (con Jane Goldman como guionista y showrunner principal). Sin embargo las fuentes de EW aseguran que los otros cuatro proyectos para posibles series no han sido totalmente descartados y todavía continúan «bajo consideración» de la cadena norteamericana.


LA RUEDA DEL TIEMPO

La rueda del tiempo

Una entrevista reciente en Deadline con Jennifer Salke, la nueva directora de Amazon Studios, ha confirmado lo que se venía rumoreando durante algún tiempo: una adaptación televisiva de la saga de La rueda del tiempo, de Robert Jordan. Aunque en 2017 se había anunciado que Sony Pictures Television estaba adaptando la saga de Robert Jordan, esta nueva entrevista con Jennifer Salke confirma que es Amazon Studios quien está desarrollando el proyecto. De momento lo único que se sabe es que el proyecto está en desarrollo, que Jennifer Salke lo revisará en las próximas semanas  y poco más. En la misma entrevista se ha confirmado lo mismo para La torre oscura, de Stephen King. Esperemos que Amazon Studios desvele pronto más detalles al respecto.


LA TIERRA FRAGMENTADA

La tierra fragmentada - TNT

La primera trilogía fantástica capaz de lograr la hazaña de alzarse con tres premios Hugo consecutivos también tiene su propio proyecto televisivo en marcha. La saga de Nora K. Jemisin formada por La Quinta Estación, El portal de los obeliscos y El cielo de piedra ha sido comprada por el canal TNT, que quiere llevar a la pantalla esta historia que nos traslada hasta un mundo azotado continuamente por terribles cataclismos geológicos. La única esperanza de la civilización para sobrevivir reside en los orogenes, una casta de personas con la capacidad de controlar los terremotos… o hacerlos todavía más terribles. Eso los convierte en seres tan amados como odiados.

Poco más sabemos sobre su desarrollo salvo que el canal ha puesto su adaptación en manos del guionista Leigh Dana Jackson (conocido por su trabajo en series como 24: Legacy o Sleepy Hollow). La producción de la misma correrá a cargo de la compañía Imperative Entertainment y los productores Dan Friedkin, Tim Kring y Justin Levy, y por ahora no hay fecha prevista de estreno.


FUNDACIÓN

Fundación - Skydance

La célebre y aclamada obra maestra de la ciencia ficción de Isaac Asimov parece que tiene cada vez más cerca su adaptación. Apple y la compañía Skydance Television serán las encargadas de sacar adelanta el ambicioso proyecto de convertir esta saga en una serie de televisión. Para ello ya han contratado a David S. Goyer (guionista de la trilogía Batman de Christopher Nolan) y Josh Friedman (guionista de la película La Guerra de los Mundos de Steven Spielberg y en series como The Sarah Connor Chronicles) como showrunners y productores ejecutivos. También será productora ejecutiva la propia Robyn Asimov, hija del escritor británico.

La saga de Fundación está formada por hasta 16 novelas diferentes, conformando diversas trilogías, pero parece que el proyecto de Apple se centrará en adaptar la trilogía original formada por Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación. Todavía no tenemos fecha prevista de emisión para la serie.


DARK ONE

Dark One - Fremantle Media

El prolífico Brandon Sanderson también está listo para dar el salto a la pantalla. Ya sabemos que la productora DMG Entertainment se ha hecho con los derechos del Cosmere para adaptarlo en forma de películas, pero puede ser que antes tengamos la primera serie de televisión basada en una historia del escritor de Nebraska.

Y es que las productora FremantleMedia North America ha firmado un acuerdo con Random House Studio y Dragonsteel para sacar adelante una serie de televisión que se titulará Dark One (El Oscuro).  Basada en una historia original creada por Brandon Sanderson, será el inicio de un proyecto multimedia que además incluirá una serie de novelas y novelas gráficas, todas ellas de la mano del propio Sanderson. La intención es que las novelas ayuden a ampliar la historia de la serie de televisión, explorando los personajes secundarios de la misma.

Según las primeras informaciones Dark One será una dramática aventura de fantasía que se centrará en un joven hombre que tiene visiones de extraños y fantásticos mundos, a quien se le dice que se tratan tan solo alucinaciones. Pero este oscuro y mortal mundo de fantasía que sigue apareciéndosele es en realidad una visión real de otro mundo: uno en el que se ha profetizado que él se convertirá en un tirano y destruirá esta tierra de interesantes criaturas, esporádicas corrientes eléctricas y ensombrecido paisaje. Todavía no tenemos fecha de emisión ni posibles guionistas del proyecto.


BUENOS PRESAGIOS

Buenos presagios

La novela escrita a cuatro manos por esos dos genios de la literatura fantástica que son Neil Gaiman y el añorado Terry Pratchett es otro de los proyectos estrellas de la televisión. Amazon Studios y BBC, una unión tan potente como prometedora, se han hecho con los derechos de esta obra que nos lleva al año 2018, cuando la humanidad se prepara para el Apocalipsis. Ante esta situación, Aziraphale y Crowley, un ángel y un demonio que llevan suficiente tiempo en la tierra como para tomarse el Apocalipsis como una mala noticia, deciden buscar al Anticristo, todavía solo un niño, para influir sobre sus decisiones futuras.

Ya está en marcha el rodaje de esta serie que nos llegará en forma de seis capítulos de una hora de duración cada uno. Además cuenta con el propio Neil Gaiman como guionista y showrunner principal del proyecto, lo que asegura que será una adaptación fiel.

El casting también resulta de lo más prometedor, ya que hasta el momento se ha confirmado que estará formado por Michael Sheen (Masters of Sex y la saga Crespúsculo) en el papel de Aziraphale el ángel, y David Tennant (Doctor Who o Broadchurch) como Crowley el ángel caído, a los que acompañarán Adria Arjona, Nina Sosanya, Ned Dennehy, Ariyon Bakare y Jon Hamm. Se prevé que se estrene a lo largo de 2019 en el servicio de streaming de Amazon Prime.

También te puede interesar

4 comments

Daniel Hernández Alcojor 19 junio 2018 - 09:22

¡Se os ha olvidado la adaptación de Buenos presagios!

Reply
Álex Sebastián 30 septiembre 2018 - 20:16

Solucionado, ¡gracias por el apunte!

Reply
Matías 19 junio 2018 - 10:45

¡Estamos esperando estas adaptaciones con muchísima ilusión! Parece ser un complot de las cadenas televisivas para que en un futuro cercano no volvamos a salir de casa jajaja. Espero que pronto haya más noticias sobre la adaptación de La Rueda del Tiempo, es la que más me ilusiona, y la que más me preocupa.
Me encantó la nota, ¡Saludos!

Reply
Novelas de fantasía 2 octubre 2018 - 12:24

Puede que delate un poco nuestras preferencias… pero es «La compañía negra» y «Geralt de Rivia» lo que más estamos esperando, especialmente esta último. Hace mucho que queremos una serie de fantasía oscura (o algo que se le acerque en el mundo de la pequeña pantalla) y las aventuras del brujo, más el magnífico personaje de Ciri, está muy arriba en lo que queremos ya de ya.

Esperamos con impaciencia nuevas noticias.

Reply

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.