La Literatura Juvenil se hace un hueco en el Celsius

by Alister Mairon
0 comments 6 minutes read
A+A-
Reset

El festival Celsius 232 ya ha anunciado a la mayor parte de sus invitados para la edición de este año y  entre ellos hay una notable presencia de escritores dedicados a la literatura juvenil o Young Adult (YA).

Celsius 232 2019

Pocos eventos generan tanta expectación como el festival Celsius 232. Es este uno de los grandes encuentros del fandom y la literatura de género. A él acuden personalidades del ámbito nacional e internacional. Algunos son asistentes casi fijos, como el autor Joe Abercrombie, a quien entrevistamos en nuestro N2. Otros, en cambio, acuden como invitados por primera vez. Por este motivo, el anuncio de los autores asistentes a cada edición del festival despierta mucho interés entre el público.

ASISTENTES AL FESTIVAL CELSIUS 232 2019

A principios de marzo el Festival dio a conocer mediante su cuenta de Twitter a los autores invitados para la edición de 2019. Han sido muchos los escritores que han confirmado su presencia. Más de una treintena de invitados a los cuales, según ha anunciado la organización, se les irán uniendo otras personalidades de la literatura de género. Tanto nacionales como internacionales.

De los nombres ya confirmados llama la atención la notable presencia que en esta ocasión tendrán los autores de literatura juvenil. No es novedad que el festival integre en su programa actividades para el público familiar. En los últimos años han tenido lugar talleres para los más pequeños. Con todo, el peso de los autores de literatura juvenil confirmados para el Celsius 2019 es más alto que en anteriores ocasiones.

Al parecer, la edición de este año realiza una clara apuesta por los nuevos lectores. Busca dar más voz a la literatura nacional enfocada al público más joven. Y con este fin han sido invitados a tomar parte del festival Celsius 232 algunos de los representantes del género a nivel nacional.

AUGE DE LA LITERATURA JUVENIL EN EL CELSIUS

Entre ellos destaca Maite Carranza, escritora y guionista. Esta veterana tiene a sus espaldas más de cincuenta títulos de literatura juvenil. Entre ellos, la trilogía La Guerra de las Brujas, traducida a diversos idiomas. Gracias a su labor, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Su prolífica trayectoria la ha convertido en uno de los grandes nombres de este género. Espacio que comparte con la también muy reconocida Laura Gallego, cuya trilogía Memorias de Idhún será adaptada por Netflix.

Maite Carranza

Durante esta edición del festival estará presente para mostrar al público asistente sus dos últimas novedades: Safari y El aliento del dragón. Ambas novelas destinadas a los jóvenes lectores que deseen introducirse en la literatura de fantasía.

Y si de referentes hablamos, no podemos olvidarnos de Joan Manuel Gisbert. El autor de Escenarios fantásticos vendrá al festival a celebrar el 40 aniversario de su obra, con la que no pocos han crecido. Además, presentará su último trabajo: El secreto del lago subterráneo.

También estará presente Ledicia Costas, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015. La autora regresa al Festival Celsius para presentar su última novela, La balada de los unicornios, obra por la que ha sido galardonada con el Premio Lazarillo.

Junto a ellas estarán otras dos autoras destacadas dentro del Young Adult. Hablamos del dúo de escritoras formado por Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Ambas jóvenes cuentan ya con varias novelas publicadas. Muchas de ellas, ambientadas en el mundo fantástico de Marabilia; un universo de corte tardo-medieval. En esta ocasión acudirán al Celsius para presentar su última publicación: El orgullo del dragón, una historia que transcurre en un escenario steampunk.

Y también para hablarnos de la adaptación de su novela Antihéroes a formato televisivo. Pues recientemente Globomedia ha adquirido los derechos sobre ella y ambas autoras están muy implicadas en el proyecto.

Pero no solamente Iria y Selene acudirán en representación de la nueva hornada de escritores de literatura juvenil. De hecho, otros dos duetos literarios les harán compañía este 2019. Por una parte, encontraremos a Marta Álvarez, conocida como Martitara. Y no vendrá sola. La autora de Mystical, que ya va por su cuarta entrega, vendrá acompañada de Iguazel Serón, con quien ha escrito Héroes de Cobre.

Martitara

Martitara. © Ariadna Arnés

La otra pareja de escritores es el ya conocido dúo Campbell-Cotrina. José Antonio Cotrina presentará también en esta edición su última novela juvenil La deriva, además de deleitarnos con la reedición de varias de sus obras. También estará presente Gabriella Campbell, su partenaire literaria y compañera de aventuras en Crónicas del Fin. Como es habitual, a su cargo estará la tercera edición del taller literario para escritores.

Volviendo a las apuesta en solitario, estará con nosotros Jara Santamaría, autora galardonada con los premios Jordi Sierra y Fabra y La Caixa/Plataforma. En el festival nos hablará de su tercera novela, Dioses del Norte: la leyenda del bosque, con la que da inicio una trilogía YA. Los amantes de la mitología y el folclore disfrutarán sobremanera con esta historia, que retorna a las raíces de las leyendas vascas.

Al parecer, las leyendas y la mitología tomarán el festival. Alba Quintas Garciandia nos traerá al Celsius La venganza de Ariadna, una novela de misterio y magia con regusto a mitos clásicos.

Por su parte, la jurista y escritora Haizea M. Zubieta, presentará su primer novela. Infinitas, una historia de ciencia ficción distópica que apuesta por los valores feministas mientras reflexiona sobre las consecuencias de la inmortalidad.

También asistirá el escritor Gabriel Sánchez García-Pardo, autor de la novela de fantasía El vals de las hadas malditas. Nos presentará esta obra y también la serie infantil Lobos de mar. Esta serie servirá como vehículo para uno de los talleres anunciados para este año.

No será esta la única serie literaria enfocada al público joven que se presentará en esta edición del festival. Jesús Cañadas, galardonado el pasado año con el Premio Kelvin 505 también estará presente. Él presentará la serie de fantasía y aventuras Athenea y los elementos, iniciada con El ojo de Nefertiti.

Y aún hay más para los más pequeños. El autor Miguel Matesanz presentará su novela, Estefanía, Merlín y el pavoroso Chulu. Una historia de horrores y aventuras para que los alevines de la familia lectora se sumerjan en el universo de la literatura fantástica.

Como puede verse, el Festival Celsius se vuelca en ofrecer a la nueva generación de lectores una jugosa variedad de títulos a través de los que enamorarse de la literatura de género. En palabras de propio Cañadas, «se trata de volver a convencer a los jóvenes de que leer es guay». Y también a los veteranos. A fin de cuentas, considerar que la literatura Young Adult no es apta para el público maduro es más una barrera mental que una realidad.

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.