El año va tocando sus últimos acordes, la última avalancha de novedades llama a nuestras puertas y, por supuesto, aquí estoy, una vez más, preparado para darlas a conocer y vaciaros la cartera. Vamos allá con las (casi) últimas novedades del año, las novedades de género de noviembre 2022.
Modulorama | Nieves Mories / Francisco Jota-Pérez | El Transbordador
El mes empieza con un plato fuerte. Ediciones El Transbordador (que ya no nos dice adiós) viene con la nueva novela de Nieves Mories y Francisco Jota-Pérez. en Modulorama, Luca llega a Reparación llevando consigo sólo una guitarra, un puñado de canciones y una pena hacia sí mismo, y hacia el mundo que le rodea, afilada y llena de aristas. Para él, este pueblo es cualquier pueblo. Sin embargo, sus habitantes guardan un secreto: están enfermos de violencia, asco y hastío, rinden cuentas sólo al instante y existe por y para el deseo y el instinto; por contraste, los pocos animales que encantan el sitio parecen haberse visto obligados a convertirse en garantes de la decencia y la mesura. Luca ha llegado aquí llevando consigo un puñado de ellas y una guitarra y una voz con las que animar a Reparación y que no muera ni cambie nunca, cantar a Reparación y que la canción exponga a la vista de todos quiénes son y dónde se encuentran.
Las brujas de su majestad | Juno Dawson | Molino
Juno Dawson aterrizó este 3 de noviembre en las estanterías con la interesante Las brujas de su majestad traducida por Ignacio Gómez Calvo en Molino. Conocidas como el Real Aquelarre de Su Majestad, protegen a la Corona y a su país de las fuerzas mágicas y de las entidades malignas sobrenaturales. Pero su peor enemigo viene de dentro. Una profecía anuncia el fin del aquelarre y cuatro amigas están a punto de verse en el ojo del huracán. ¿Conseguirán Helena, Niamh, Leonie y Elle impedir que se cumpla antes de que sea demasiado tarde? ¿O las diferencias que las han separado desde su infancia serán insalvables? La vida de una bruja moderna nunca ha sido fácil. Ahora está a punto de ser apocalíptica.
Proyecto Kétchup | Inés Galiano | Obscura Editorial
Comedia y horror cósmico se dieron la mano en Proyecto Kétchup, la novedad de Obscura Editorial para el pasado 3 de noviembre que firma Inés Galiano. Ana García García-García aterriza en el sureño pueblo de Jackson City tras decidir cambiar por un semestre la Universidad de Murcia por la Universidad de Este Lado de Tennessee. Nuestra protagonista llega dispuesta a disfrutar la experiencia americana, pero con lo que no cuenta es que en el campus universitario los fenómenos misteriosos, e incluso paranormales, se suceden uno tras otro. Además de asistir a clase de Estadística y hacer prácticas de Traducción, Ana vivirá aventuras cósmicas y absurdas al más puro estilo norteamericano. En el transcurso del semestre, Ana y sus amigos aprenderán a lidiar con la vida universitaria a la vez que con monstruos tanto míticos como reales.
El lamento de la sirena | Libertad Delgado | LiterUp
El 7 de noviembre llegó El lamento de la sirena, la nueva novela de Libertad Delgado que se publica en LiterUp. La sirena Alura ha roto en secreto las leyes de su clan. Cuando las sacerdotisas le encomiendan una misión sagrada, ve en ella su única oportunidad de redimirse. Tan solo ha de encontrar un humano ejemplar y arrastrarlo al hogar de su diosa, donde será sacrificado para engendrar una nueva generación de doncellas. Su búsqueda la llevará hasta el Lamento de la Sirena, un barco capitaneado por el temerario Cordelius Long-Long Veiner. El pirata está decidido a encontrar el mítico tesoro de la Gran Perla y entregárselo a sus hombres, aunque para ello deba adentrarse en ese mar donde nada es lo que parece. Cuando sus caminos se cruzan, Alura es capturada por el capitán. Fascinado ante esa criatura letal capaz de hablar su idioma, Cordelius le propone una tregua, que ella acepta a regañadientes. Aliarse con el enemigo es una insensatez y ambos lo saben. Pero, conforme se adentran en aguas cada vez más embrujadas, sirena y humano descubrirán que hay enemigos por los que vale la pena enfrentarse a la ira de los dioses.
Ciertas cosas oscuras | Silvia Moreno-García | Umbriel
Los fans de Silvia Moreno-García (que se que sois unos cuantos por aquí) estáis de enhorabuena. Este mismo 8 de noviembre llegó en castellano Ciertas cosas oscuras a Umbriel, que cuenta con la traducción de Ana Cecilia Alduena Peña. Domingo, un solitario recolector de basura que vive en la calle, trata de sobrevivir en una ciudad indiferente y amenazadora cuando una hastiada vampiresa a la fuga aparece en su vida. Atl, descendiente de bebedores de sangre aztecas, es inteligente, preciosa y peligrosa, y Domingo queda hipnotizado. Atl necesita escapar rápidamente de la ciudad, lejos del clan narco-vampírico rival que la persigue sin descanso. También requiere de un ayudante y Domingo es perfecto para ese trabajo. Su plan no incluye hacer nuevos amigos, pero poco a poco Atl se encariña con el joven y su innegable encanto. Mientras el rastro de cadáveres se extiende a sus espaldas, la policía local y los jefes de la mafia se acercan cada vez más.
La casa del hambre | Alexis Henderson | Umbriel
El mismo 8 de noviembre, y también desde Umbriel, llegó La casa del hambre, de Alexis Henderson con traducción de Icíar Bédman Payán. Marion Shaw se crió en los suburbios, donde lo único que conoció fueron el anhelo y la carencia. A pesar de que lo que más anhela es abandonar la ciudad y todas sus miserias, no tiene ninguna esperanza de escapar hasta el día en que encuentra un anuncio muy peculiar en el periódico, en el cual se busca una criada de sangre. Aunque sabe muy poco sobre el lejano norte, donde los nobles viven a todo lujo y se beben la sangre de aquellos a su servicio, Marion decide tratar de conseguir el puesto. En cuestión de días, se convierte en la nueva criada de sangre de la infame Casa del Hambre. Allí se ve envuelta en un mundo de libertinaje, en cuyo centro está la condesa Lisavet, una mujer amada y temida a partes iguales. Y la condesa no tardará en mostrar un especial interés por Marion.
Bibliotecas de autor | Minotauro
Un mes más las Bibliotecas de autor de Minotauro vienen cargadas con tres grandes títulos que sumar a la colección. El 9 de noviembre llegaron Los jugadores de Titán, de Philip K. Dick, una aventura satírica que examina los vínculos que unen a las personas y los exasperantes pecados veniales de los burócratas, ya sean éstos humanos o babosas alienígenas. El 16 de noviembre se publicaron dos novelas de Ursula K. Le Guin. Podremos leer tanto La ciudad de las ilusiones como Planeta de Exilio, dos novelas que pertenecen al reconocido ciclo Hainish, donde una vez más realidades sociales y ciencia ficción se dan la mano.
El pacto | Laura Alvea / José Ortuño | Minotauro
El 9 de noviembre desde la colección de Minotauro Laberinto nos llegó El pacto, una novela a cuatro manos entre Laura Alvea y José Ortuño. David es un periodista que está trabajando en un reportaje sobre enfermedades raras. Encuentra a Clara, una mujer con una terrible y extraña enfermedad que la está transformando en una criatura monstruosa. La entrevista para conocer su historia y Clara le narra cómo contrajo su mal, un relato que abarca varios lugares y épocas. Descubre así que el origen de la enfermedad es tan terrible como sus efectos, y que su curación puede ser aún más aterradora.
La historia de Zöe | John Scalzi | Minotauro
También llegará la nueva edición de La historia de Zoë, la cuarta parte de La vieja guardia de John Scalzi, que narra la historia más grande de la galaxia contada desde el punto de vista de su protagonista. Todos en la Tierra conocen la historia de la que formo parte. Pero no conocen mi propia historia: cómo hice lo que hice, lo que tuve que hacer, no sólo para seguir viva, sino para que vosotros también siguierais con vida. Ahora me dispongo a contarlo, todo, de la única forma que sé: directa y sincera, para que sintáis lo que yo sentí; la alegría y la incertidumbre, el pánico y el asombro, la desesperación y la esperanza. Todo a través de mis ojos. Ya conocéis esta historia. Pero no la conocéis toda.
El último monstruo | Kristin Cashore | Puck
El segundo volumen de Graceling de Kristin Cashore, bajo el título El último monstruo, aterriza este mismo noviembre desde Puck con traducción de Sara Villar Zafra. FUEGO vive en Los Valles, donde los bosques están llenos de espías y ladrones, y donde los nobles rebeldes conspiran contra el joven rey Nash. Con una apariencia salvaje e irresistible, Fuego es el último monstruo con forma humana. La odian y adoran a partes iguales por su singular habilidad para controlar las mentes, pero no hace uso de su poder porque no está dispuesta a robarle los secretos a la gente inocente, sobre todo cuando ella esconde tantos. Entonces el príncipe Brigan acude a ella. La familia real necesita su ayuda. Lejos de casa, Fuego empieza a darse cuenta de que su poder es mayor de lo que había soñado jamás. Y de que hay más sueños por cumplir de lo que se había permitido creer.
Metro 2035 | Dmitry Glukhovsky | Minotauro
Igual que con Scalzi, este mes en Minotauro tendremos una nueva edición de Metro 2035, de Dmitry Glukhovsky, que continua su mundo postapocaliptico.Año 2035. Tras la devastadora guerra nuclear que destruyó la Tierra, la gente ha erigido una nueva civilización en las profundidades del metro de Moscú. Pero la aparente seguridad de las estaciones del metro esconde algo. Dos años después de que Artyom salvara a la población del metro de una catástrofe, los conflictos ideológicos están a punto de estallar. La única salvación parece pasar por una vuelta a la superficie. Sin embargo, ¿es eso realmente posible? Una vez más, Artyom empieza un peligroso viaje que lo cambiará todo.
De nuevo centauro | Katixa Agirre | Tránsito
Este mes desde la editorial Tránsito llega De nuevo centauro, una novela de Katixa Agirre que nos llega con la traducción de Aixa de la Cruz. Estamos en un futuro cercano. El turismo casi ha desaparecido, por todas partes hay refugiados climáticos, la realidad virtual ha invadido la vida cotidiana y todo el mundo deja atrás el cuerpo a la primera de cambio gracias a su avatar. Paula Pagaldai, una diseñadora que trabaja para el metaverso, se marcha a París en busca de inspiración para un proyecto sobre Mary Wollstonecraft. Tras los pasos de la vindicadora de los derechos de las mujeres, Paula experimentará la realidad de una manera cada vez más mezclada. ¿Dónde acaba lo virtual y empieza lo real? ¿Están la historia y el presente tan separados como nos hacen creer? ¿Por qué Mary Wollstonecraft se le mete en la cama?
Un reino de promesas malditas | Lexi Ryan | Planeta
Desde Planeta este mismo 9 de noviembre nos propusieron Un reino de promesas malditas, una novela de Lexi Ryan traducida por Lara Agnelli. Brie sería capaz de hacer cualquier cosa antes que hacer un pacto con los fae; morir suena mejor que verse envuelta en una de sus estratagemas. Pero cuando un sádico rey fae secuestra a su hermana, Brie estará dispuesta a todo, incluso a hacer un pacto con el mismo rey para robar tres reliquias mágicas de incalculable poder en la corte rival. Pero acceder al castillo no es una tarea sencilla. Su única opción es hacerse pasar por una de las jóvenes candidatas a casarse con el príncipe Ronan, un príncipe que quizá no es tan malvado como ella pensaba. No dispuesta a que sus sentimientos pongan en peligro su objetivo, Brie aceptará la ayuda del líder de una banda de rebeldes. Cuanto más tiempo pase con él, más le costará resistirse a sus encantos. Atrapada entre dos cortes, Brie tendrá que decidir en quién puede confiar. Sin que su corazón la traicione.
Gótico | Silvia Moreno-García | Booket
Este mismo 9 de noviembre se pudo conseguir en formato bolsillo la exitosa Gótico, la novela de Silvia Moreno-García. Tras recibir una extraña carta de su prima recién casada, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de salvadora: es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad. El único amigo que Noemí encontrará es el hijo menor de la familia, quien también da la impresión de estar tapando secretos oscuros. Porque hay muchos secretos escondidos en las pareces de High Place, como descubrirá Noemí cuando empiece a desenterrar historias de violencia y locura. Cautivada por este mundo aterrador a la par que seductor, a Noemí le resultará dificil salvar a su prima… O incluso escapar de esa enigmática casa.
Maldiciones y mitos | Rick Riordan | Montena
El 10 de noviembre volvimos al universo de Percy Jackson con Maldiciones y Mitos, una nueva publicación de Rick Riordan que nos trae Montena. Un monstruo de las cavernas. Un demonio abandonado. Un fantasma que quiere borrar la historia. Un comandante asesino. Estos son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan los héroes de estas historias. Cada una de ellas tiene un secreto por descubrir ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?
La prisión de la libertad | Michael Ende | Ed. Cátedra
El 10 de noviembre llegó La prisión de la libertad, el segundo libro de cuentos para adultos de Michael Ende que nos trae Ed. Cátedra. Se compone de ocho historias y la fantasía es el hilo conductor de este viaje por tierras incógnitas. Fantasía que, a veces, parece salida del sueño más lírico y otras de la pesadilla más terrible.
Relatos I | J. G. Ballard | Runas
Y hablando de relatos y genios, también el 10 de noviembre llega el primer volumen de relatos de Ballard que publica Runas, con traducción de David Tejera. Este primer volumen de sus relatos completos reúne sus historias en el orden original de su publicación entre 1956 y 1964, precedidas de un prólogo del autor y de una introducción de Adam Thirlwell. En la gran tradición de la ficción breve especulativa, Ballard es un maestro consumado de este género. Como él mismo explica: «Los relatos cortos siempre me han parecido importantes. Me gusta su idoneidad para tomar instantáneas, su capacidad para centrarse con intensidad en un solo tema».
Un mundo feliz | Aldous Huxley | DeBolsillo
Y si hablamos de clásicos, tenemos que hablar de la nueva edición pequeña y en tapa dura que sale este mes de Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Con ironía mordiente, el genial autor plasma una sombría metáfora sobre el futuro, muchas de cuyas previsiones se han materializado, acelerada e inquietantemente, en los últimos años. La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los perores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje…
The Darkening | Sunya Mara | La Galera
Desde La Galera este mes nos proponen The Darkening, una novela de Sunya Mara. Vesper Vale es hija de revolucionarios caídos en desgracia. Doce años atrás, la reina sentenció a su madre a morir en la Tormenta que rodea la ciudad y que maldice a todo aquel que la toca. Desde entonces, Vesper y su padre han permanecido escondidos. Cuando los soldados de la reina, liderados por un príncipe paranoico, capturan a su padre, Vesper hará lo que sea necesario para salvarlo. Incluso armarse con el peligroso libro de magia experimental de su padre. Incluso infiltrarse en la brigada de élite de soldados-magos del príncipe. Incluso colarse en el frío corazón del joven monarca. Pero entonces Vesper hace un descubrimiento relacionado con la muerte de su madre, y tendrá que tomar una decisión para salvar su ciudad: confiar los secretos de su familia al malvado príncipe, o seguir los pasos de su madre y adentrarse en la Tormenta.
La rueca resquebrajada | Alix E. Harrow | Roca Editorial
Alix E. Harrow estuvo de vuelta este 10 de noviembre con la publicación de La rueca resquebrajada. De nuevo en Roca Editorial y con traducción de David Tejera, la autora nos lleva hasta el vigesimoprimer cumpleaños de Zinnia Gray, un día muy especial porque será el último cumpleaños que celebrará jamás. Cuando era joven, un accidente industrial le provocó una extraña enfermedad. No se sabe mucho sobre ella, pero sí que no le permitirá llegar a cumplir los veintidós. Su mejor amiga Charm está decidida a conseguir que el ultimo cumpleaños de Zinnia sea toda una experiencia basada en la bella durmiente, con torre, rueca y todo. Pero cuando Zinnia se pincha el dedo, ocurre algo extraño e inesperado que la hace caer entre mundos y encontrar a otra bella durmiente que está tan desesperada como ella por escapar de su destino.
Perdición | Jack Ketchum | La Biblioteca de Carfax
Amantes del terrorsito, este mes desde La biblioteca de Carfax nos llega una nueva ración de Jack Ketchum. Será el título Perdición, que cuenta de nuevo con traducción de María Pérez de San Román. Una noche, en el verano de 1965, Ray, Tim y Jennifer pasan el rato tomando cervezas cerca del lago Turner. Es otra noche de verano más hasta que Ray decide matar a tiros a dos jóvenes campistas para descubrir qué se siente. Cuatro años más tarde nadie ha podido acusar a Ray de los asesinatos, aunque hay un policía decidido a encontrar pruebas que lo incriminen. Ray piensa que nunca van a pillarlo, y Tim y Jennifer creen que todo aquel horror ya ha pasado. Pero se equivocan. Lo peor todavía está por venir.
La escalera de los gritos | Jonathan Stroud | Hidra
Jonathan Stroud, inolvidable autor de la serie Bartimeo, volvió este 14 de noviembre a nuestras librerías con Hidra y la novela La escalera de los gritos, primera entrega de la serie Agencia Lockwood. Algo extraño está pasando en Londres: todo tipo de fantasmas, apariciones, espíritus y espectros están surgiendo en la ciudad, y no son precisamente amistosos. Solo los jóvenes tienen las habilidades psíquicas necesarias para ver y acabar con estos peligros sobrenaturales. Muchas agencias de detección psíquica han comenzado a brotar como setas para acabar con esta amenaza, y compiten entre sí en este duro negocio. La intrépida Lucy Carlyle se une a Anthony Lockwood, el carismático líder de la Lockwood y compañía, una pequeña agencia que funciona sin la supervisión de ningún adulto. Ambos, junto a su divertido amigo George, se ven forzados a investigar una de las casas encantadas más famosas y temidas de Inglaterra. ¿Conseguirán sobrevivir a su legendaria habitación roja?
Dorado | Marissa Meyer | Hidra
Y quién también esta de vuelta es Marissa Meyer gracias a Dorado, que publicó también Hidra este 14 de noviembre. Hace muchos años, maldecida por el dios de las mentiras, la hija de un pobre molinero desarrolló un asombroso talento para crear historias increíbles… y totalmente falsas. Cuando uno de los relatos de Serilda capta la atención del Erlking, el rey oscuro, y sus cazadores no muertos, la joven se ve arrastrada a un mundo de criaturas terribles y extraordinarias. El rey oscuro le encomienda la tarea imposible de transformar la paja en oro o ser ejecutada por contar falsedades. Desesperada, Serilda invoca a un misterioso chico para que la ayude. Y él acepta hacerlo… a cambio de algo. Pero el amor no formaba parte del trato… Muy pronto Serilda descubrirá que hay más de un secreto oculto tras las paredes del Castillo, incluida una antigua maldición que debe romper si quiere acabar con la tiranía del rey y sus siniestros cazadores para siempre.
Embrujo de espinas | Margaret Rogerson | Nocturna
El 14 de noviembre pudimos leer Embrujo de espinas, una novela de Margaret Rogerson traducida por Pilar Ramírez Tello que publica Nocturna. Desde que la abandonaron de niña en una de las bibliotecas mágicas de Austermeer, Elisabeth ha crecido entre grimorios que susurran en los estantes y que, ante la menor provocación, se transforman en monstruos de tinta y cuero. Allí espera terminar su aprendizaje para encargarse de custodiarlos y proteger a los demás de su poder. Cuando alguien sabotea la seguridad de la biblioteca para liberar el grimorio más peligroso que alberga, Elisabeth se ve implicada en el crimen y sin nadie a quien recurrir con la excepción de su enemigo jurado: el hechicero Nathaniel Espinosa, siempre acompañado de su misterioso sirviente. Será al ver que ante ella comienzan a desplegarse unas posibilidades que nunca podría haber imaginado cuando Elisabeth empiece a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre sus adoradas bibliotecas, sobre la hechicería e incluso sobre sí misma.
Fantasmagoría y otras historias | Lewis Carroll / A. B. Frost | El Nadir
Ed. El Nadir nos sorprendió este 14 de noviembre con Fantasmagoría y Otras Historias, un libro ilustrado de Lewis Carroll y A. B. Frost. Un largo encuentro en la noche en una casa victoriana. Encuentro o más bien aparición, pues el extraño visitante es un ser particular, más exactamente sobrenatural: ¡un pequeño fantasma! A lo largo de su extensa conversación con el dueño de la casa –hombre poco asustadizo–, el fantasma, ya medroso, ya seguro de sí, ora insolente ora amigable, pero siempre dicharachero, nos va dando cuenta con particular gracia de su historia y la realidad del mundo espectral, con todos los personajes que lo pueblan (hadas, duendes, trolls o necrófagos), sus «normas de etiqueta» y sus distintas jerarquías. Verdadero breviario de prácticas y seres sobrenaturales, Fantasmagoría, presentado aquí en edición bilingüe, es el poema más largo salido de la pluma de Lewis Carroll (1832-1898), autor de la célebre obra Alicia en el país de las maravillas.
De cada quinientos un alma | Ana Paula María | Eterna Cadencia
El 14 de noviembre se publicó De cada quinientos un alma, una novela de Ana Paula María que publica Ed. Eterna Cadencia. El fin del mundo se aproxima. O al menos el fin de este mundo que habitamos. Un extraño virus hizo que las personas se vieran obligadas a no salir de sus hogares, pero Edgar Wilson no puede abandonar su trabajo: los animales muertos a los costados de la ruta son cada vez más y es su deber recolectarlos. Nada es como solía ser, el ambiente se vuelve cada vez más extraño y también los recorridos a los que Edgar Wilson está tan habituado. Hasta que un día se reencuentra con Bronco Gil y el exsacerdote Tomás, y una verdad devastadora, en la que están involucrados el Estado y las fuerzas militares, se les va a revelar.
Ella que llegó a ser el sol | Shelley Parker-Chan | Umbriel
Uno de los que espero con más ganas este mes es Ella que llegó a ser el sol, la novela de fantasía histórica de Shelley Parker-Chan que publica Ed. Umbriel con traducción de Eva Gónzalez Rosales. En una aldea golpeada por la hambruna en una polvorienta llanura amarilla, dos niños reciben dos destinos. El niño, grandeza. La niña, la nada. En 1345, China está gobernada por los rudos mongoles. Para los hambrientos campesinos de las llanuras centrales, la grandeza es algo que solo se encuentra en las historias. Cuando el octavo descendiente de la familia Zhu, Zhu Chongba, recibe su destino de grandeza, todos se muestran desconcertados y sin saber cómo se hará realidad. La nada que recibe para su futuro la lista y competente segunda hija de la familia, por otra parte, no es más que lo esperado. No obstante, cuando un ataque de los bandidos deja huérfanos a los dos niños, es Zhu Chongba quien sucumbe a la desesperación y muere. Mientras intenta escapar de la muerte que le han augurado, la niña usa la identidad de su hermano para entrar en un monasterio como joven novicio. Allí, impulsada por su abrasador deseo de sobrevivir, Zhu descubre que es capaz de hacer lo que sea necesario para mantenerse alejada de su destino. Y reclama el destino de su hermano para sí misma.
Cuentos para leer con la luz encendida | VV. AA. | Blackie Books
Si hace un tiempo podíamos leer su contrapartida, este 16 de noviembre desde Blackie Books nos llegó Alfred Hitchcock Presenta. Cuentos para Leer con la Luz Encendida, una nueva colección de relatos que se encuentran entre las favoritas del maestro del suspense.
La segunda generación | Weis y Hickman | Minotauro
Seguimos por las historias de Margaret Weis y Tracy Hickman desde Minotauro con La segunda generación, volvemos tras la guerra y la paz de Krynn, donde los Compañeros de la Lanza se convirtieron en héroes.
El legado | R. A. Salvatore | Minotauro
Y otro tanto con los Reinos Olvidados de R. A. Salvatore, que comienza su andadura con El legado del Drow y su primera entrega: El legado. Ahora la vida es grata para Drizzt Do’Urden, mucho mejor de lo que ha sido nunca para el atribulado elfo oscuro. Su amigo, el enano Bruenor, ha recuperado el trono, y sus compañeros de aventuras, Wulfgar y Catti-brie, se casarán en primavera. Incluso ha regresado Regis, el halfling. Todos los amigos están unidos en la seguridad y prosperidad de Mithril Hall, donde los ríos del precioso Mithril Plateado corren en las profundidades y los martillos de los enanos repican al compás de los ritmos solemnes de las antiguas e interminables canciones. Pero Drizzt disfruta de esta paz después de haber dejado atrás a enemigos muy poderosos. Lloth, la temida reina araña de los malvados elfos oscuros,es uno de ellos y ha jurado acabar con la vida del Drow.
La naranja mecánica | Anthony Burgess | Minotauro
El 16 de noviembre se conmemoraron los 60 años de La naranja mecánica de Anthony Burgess con una nueva edición especial aniversario en tapa dura. Con una edición completamente revisada del texto original de Anthony Burgess de La naranja mecánica, con un glosario de la jerga adolescente ‘Nadsat’, notas explicativas, páginas del texto mecanografiado original, entrevistas, artículos y reseñas, editado por Andrew Biswell y con prólogo de Martin Amis.
El hijo del tiempo | Deborah Harkeness | Suma Editorial
El 17 de noviembre regresamos a la serie El descubrimiento de las brujas de Deborah Harkeness con El hijo del tiempo, que llegará de nuevo en Suma Editorial. En el campo de batalla de la Revolución Americana, Matthew de Clermont conoce al joven cirujano Marcus MacNeil. Se trata de un momento de cambio y agitación política en el que parece que el mundo está a un paso de un futuro mejor. Y cuando Matthew le ofrece la oportunidad de ser inmortal y liberarse de las restricciones de su entorno, Marcus se lanza sin dudar a la posibilidad de convertirse en vampiro. Pero Matthew está haciendo mucho más que salvar su vida. Le está ofreciendo la oportunidad de vencer al tiempo. Siglos después, en el Londres actual, Marcus se enamora de Phoebe Taylor, una joven empleada de Sotheby’s. Y cuando ella también decide seguir su corazón y convertirse en vampiro, la pareja descubre que los desafíos que esperan a los humanos que desean esta transformación no son menos formidables en el mundo moderno de lo que lo eran que en el siglo XVIII. Las sombras de las que Marcus creía haber escapado tanto tiempo atrás pueden regresar a perseguirlos… para siempre.
Entrevista con el vampiro | Anne Rice | DeBolsillo
Y hablando de vampiros, este mes con motivo de la casi llegada de su nueva adaptación televisiva, tenemos una nueva edición en formato bolsillo de Entrevista con el vampiro, la conocida novela de Anne Rice. Louis, un antiguo hacendado de ascendencia francesa desesperado por la muerte de su esposa e hijo, es un vampiro que decide contar su historia. Tanto invoca a la muerte que Lestat, un vampiro que vive desde hace cuatrocientos años, acude a su llamada y le convierte, por medio de un mordisco, en un ser despiadado e inmortal en contra de su propia voluntad. Su única alegría será una niña, Claudia, a la que paradójicamente, salvará de la muerte mordiéndola. Desde entonces, la historia pasa por diferentes estadios: la descripción de la familia de vampiros, el hastío de Louis y su inconformidad con su estado actual, la muerte de la niña rebelde o el enfrentamiento con el más viejo de los vampiros, Armand que está enamorado de Louis.
Harry Potter | J. K. Rowling | Salamandra
Tras casi dos años sin tener noticias, este 17 de noviembre llegó la edición ilustrada por Jim Kay y Neil Packer de Harry Potter y la orden del fénix, la quinta entrega del niño mago que llega justo a tiempo para las navidades. También lo hace en su edición especial y ampliada 20 aniversario, para la colección de las casas de Hogwarts, Harry Potter y las reliquias de la muerte, que llega también el día 24 de este mes de la mano de Salamandra.
El metal perdido | Brandon Sanderson | Nova
Amigos Sandersonianos, el 17 de noviembre llegó al fin El metal perdido, la esperada conclusión de la segunda Era de Nacidos de la Bruma que hará las delicias de todos los fanáticos del Cosmere. Waxillium Ladrian, vigilante de la ley convertido en senador de la gran ciudad, lleva años intentando dar caza a la sombría organización llamada el Grupo -entre cuyos líderes se cuentan su difunto tío y su hermana-, desde que empezaron a secuestrar a personas con el poder de la alomancia en su linaje. Cuando la detective Marasi Colms y su compañero Wayne encuentran un almacén ilegal de armas con destino a la ciudad exterior de Bilming, se abre ante ellos una nueva pista. El conflicto entre Elendel y las ciudades exteriores favorece al Grupo, que ya extiende sus tentáculos hasta el Senado de Elendel -cuya corrupción pretenden destapar Wax y Steris-, y la ciudad de Bilming está incluso más implicada de lo que creían. Después de que Wax descubra un nuevo tipo de explosivo capaz de desatar una destrucción sin precedentes y comprenda que el Grupo ya debe de tenerlo, un kandra inmortal al servicio del dios de Scadrial, Armonía, le revela que Bilming ha caído bajo la influencia de otro dios: Trell, venerado por el Grupo. Pero Trell no es el único factor que interviene procedente del amplio Cosmere, puesto que a Marasi la reclutan unas personas de fuera del planeta dotadas de extrañas capacidades, que afirman que su objetivo es proteger Scadrial… a toda costa. Wax deberá decidir si deja a un lado las dificultades de su relación con Dios y se convierte de nuevo en la espada que Armonía lo ha estado preparando para ser. Si nadie da el paso y actúa como el héroe que Scadrial necesita, el planeta y sus millones de habitantes sufrirán una repentina y calamitosa ruina.
Bastille contra los Bibliotecarios Malvados | Brandon Sanderson y Janci Patterson | B de Blok
Y por otra parte, para los seguidores del middle-grade y la serie de Alcatraz este 17 de noviembre pudimos leer la esperada conclusión de la serie con Bastille Contra los Bibliotecarios Malvados, que llegará con la traducción de Cristina Macía. Como caballero de Cristalia, yo, Bastille, juré proteger al clan Smedry de los Bibliotecarios Malvados. (Y creedme, incluso los mequetrefes como ellos necesitan que alguien los proteja). Pero cuando ataron a Alcatraz Smedry a un altar de enciclopedias desactualizadas para ofrecerlo como sacrificio a los dioses oscures, llegué demasiado tarde. Y su padre dio la vida por él. Ahora Alcatraz es un mar de lágrimas, así que me toca a mí liderar el ataque contra el asesino de su padre: Biblioden, fundador de los Bibliotecarios Malvados (¡creía que llevaba siglos muerto!). Biblioden ha regresado para llevar a término su plan y conseguir dominar todo el mundo. Va a utilizar los poderes oscuros que ha obtenido con el sacrificio del padre de Alcatraz para doblegar a cualquiera que no esté bajo el control de los Bibliotecarios Malvados. Morir quemado no entra dentro de mis planes, así que más me vale dar con un plan para pararle los pies. Sé que Alcatraz se equivoca cuando dice que no es un héroe, pero, cuando un héroe no está a la altura, es el momento de que el resto demos un paso adelante y hagamos lo que haga falta.
Lancolía | Santiago Eximeno | Dilatando Mentes
Santiago Eximeno esta de vuelta con Lancolía, un viaje a la oscuridad del alma y la ausencia de esperanza que nos llega desde Dilatando Mentes. Las estrellas, ausentes, convierten el firmamento en brea. Lancolía, la ciudad que es barco, navega la oscuridad más absoluta hacia el planeta rojo, un punto perdido en la negrura que los Nigromantes afirman que representa el destino de su viaje. Para los habitantes de Lancolía la esperanza que ello supone convive con la tragedia de sus existencias carentes de sentido. Mientras los Arcontes gobiernen la nave, de ellos depende la travesía, y solo la obediencia ciega a su locura permitirá que la vida prospere. Sin embargo, en las entrañas de la ciudad que es barco, oculto en la sentina, algo espera su momento. Algo olvidado, algo que antaño gobernó el mundo. Y su retorno podría cambiarlo todo.
Submarino de la noche | Chen Chuncheng | Aristas Martínez
Desde Aristas Martínez este mes nos proponen Submarino de la noche, una historia de Chen Chuncheng. Una colección de relatos donde la imaginación es el arma más eficaz frente a la decadencia, situando en el punto de mira a personajes que se lanzan a la belleza suicida de la creación artística… Objetos mágicos, la moneda de Borges, máquinas de movimiento perpetuo, el demonio de Laplace, la novela canónica china Sueño en el Pabellón Rojo o la Misa en si menor de Bach conviven en estas historias, en una búsqueda incansable de evocar las simetrías del Universo como justicia metafísica e ideal de belleza. Con una brillante habilidad para conciliar las obsesiones del pasado y del presente, Chen Chuncheng entrelaza lo fantástico borgiano con la sensibilidad de la literatura clásica china en Submarino en la noche, uno de los éxitos más celebrados del panorama de la literatura china actual, avalado por la crítica y el público, que lo ha llevado a convertirse en un autor de culto para distintas generaciones de lectores.
Babel | R. F. Kuang | Hidra
Uno de los esperadísimos este mes es, sin genero de duda, Babel, la nueva novela de R. F. Kuang que ha levantado expectación a nivel mundial. 1828. El Instituto Real de Traducción de Oxford, también conocido como Babel, es la institución mágica más importante del mundo. La magia con plata capaz de revelar significados ocultos perdidos en la traducción que allí se practica le ha otorgado al Imperio británico un poder sin parangón. Para Robin, un huérfano cantonés que ha terminado siendo alumno en Babel, se ha dado cuenta de que servir a Babel significa traicionar a su país de origen. Y, a medida que sus estudios progresan, se ve atrapado entre babel y la misteriosa Sociedad de Hermes, una organización dedicada a impedir la expansión imperial. Cuando Gran Bretaña trate de iniciar una injusta guerra con China motivada por el opio y a plata, Robin deberá decidir si la única forma de lograr un cambio real es la violencia.
La guerra de las dos reinas | J. L. Armentrout | Puck
El 22 de noviembre vuelve Jennifer L. Armentrout con el titulo La guerra de las dos reinas, una novela que publica Puck con traducción de Guiomar Manso de Zúñiga. Juntos, Poppy y Casteel deben aceptar antiguas y nuevas tradiciones para salvaguardar a quienes aman y para proteger a los que no pueden defenderse. Pero la guerra es solo el principio. Poderes ancestrales y primitivos ya se han avivado, revelando el horror de lo que comenzó hace eones. Para terminar lo que la Reina de Sangre ha empezado, quizá Poppy tenga que convertirse en lo que habían profetizado que sería, en lo que más teme. Nada podrá evitar que Poppy libere a su Rey y destruya todo lo que la Corona de Sangre representa.
Un reino por teatro | Heidi Heilig | Puck
Un reino por teatro, una novela de Heidi Heilig traducida por Lidia González Torres que publica Puck, llega este 22 de noviembre. El segundo libro de la aclamada trilogía de Una musa de fuego, nos presenta un mundo rico inspirado en las culturas del sudeste asiático y en el colonialismo francés. Contado en primera persona, desde el punto de vista de Jetta, y con capítulos escritos como guiones de teatro, canciones, mapas y cartas, Un reino por teatro es un viaje vívido y vertiginoso que une la magia, un romance latente y los profundos lazos familiares con todo lo que está en juego en esta aventura épica. Emocionará a los fanáticos de Stephanie Garber y Renée Ahdieh.
Juntos en la hoguera | Isabel Ibáñez | Puck
Isabel Ibáñez publica este 22 de noviembre Juntos en la hoguera en la editorial Puck. Zarela Zalvidar es una talentosa bailaora de flamenco e hija del dragonador más famoso de Hispalia. El público recorre kilómetros para verlo luchar en la arena. Pero un día, ocurre un desastre durante un espectáculo de celebración y, en esa matanza, la vida de Zarela cambia en un instante. Mientras el Gremio de Dragonadores intenta adueñarse de su herencia, Zarela no tiene más opción que convertirse en dragonadora. Pero cuando el cazador de dragones más talentoso de toda la región, el irritantemente apuesto Arturo Díaz de Montserrat, se niega a ayudarla, Zarela no está dispuesta a aceptar un «no» por respuesta. Pero incluso si Arturo termina aceptando, hay alguien que anhela arruinar a la familia Zalvidar, y Zarela deberá hacer lo que sea necesario para evitar que el Gremio de Dragonadores le arrebate lo que le pertenece por derecho.
El infinito y lo divino | Roberth Rath | Minotauro
Más Warhammer este mes con El infinito y lo divino, publicado de nuevo por Minotauro. Explora una historia que se extiende por los milenios y profundiza en un par de personajes necrones fascinantes, en la relación que existe entre ellos y sus planes para la galaxia. Antes de que el ser llamado el Emperador se desvelara, antes del ascenso de los aeldari, antes de que los necrontyr cambiaran su carne por metal inmortal, el mundo nació de la violencia. Orikan, un cronomante sin igual, dibuja zodiacos que predicen y manipulan el futuro. Pero cuando surge un artefacto que puede contener la clave del siguiente paso evolutivo de los necrones, estos dos caracteres obsesivos se enzarzan en un juego del gato y el ratón que abarca varios milenios, y acaba con civilizaciones, recrea líneas temporales y los cambia a ambos para siempre. Mientras los enigmas se desentrañan y los secretos ancestrales acaban por revelarse, la pregunta permanece: ¿su contienda salvará la raza necrona o la destruirá?
Una balada de invierno y magia | Heather Fawcett | Puck
Y sigue la avalancha de Puck con Una balada de invierno y magia, una novela de Heather Fawcett. Autumm tiene doce años y trabaja en el fascinante colegio Inglenook, donde los jóvenes magos estudian para convertirse en los futuros cazadores de monstruos del rey. Junto a su abuela y sus tres hermanos mayores (que son tres más de los que ella preferiría), hace las funciones de guardabestias y se ocupa de la casa de fieras de Inglenook. Pero cuando no está sacando el barro del recinto de los guivernos o convenciendo al boggart para que se comporte, Autumn busca pistas sobre la misteriosa desaparición de su hermano gemelo. Cuando Cai Morrigan, el Elegido que se ha vaticinado que un día acabará con el Dragón Descarnado, acude a ella en busca de ayuda, accede con una condición: juntos buscarán a su hermano y descubrirán, de una vez por todas, la oscura verdad que se oculta en el corazón del colegio de magia Inglenook.
Los viajeros de sueños | Marina Tena Tena | La Galera
Marina Tena Tena no para y este mes desde La Galera podremos leer Los viajeros de sueños. Desde pequeño, he tenido la habilidad de viajar a través de los sueños de los demás. Fue ahí, entre sueños, donde conocí a mi mejor amiga: Tana. Pero entonces suceden dos acontecimientos que lo complican todo. El primero es que encuentro a Tana en la vida real y resulta ser tan distinta a como yo la conocía que podría ser una insoportable desconocida. Por si esto no fuera suficiente, algo está yendo mal. Muy mal. Los dos hemos caído en un sueño del que no podemos escapar. Cada noche volvemos a una extraña isla con un faro apagado. Además, el sueño ha empezado a consumirnos durante la noche… y el día.
Estuche Tolkien (El Hobbit + El Señor de los Anillos) | Minotauro
Minotauro nos trae el día 23 un magnífico estuche con todos los libros de la clásica saga de El Señor de los Anillos. Incluye no solo las tres parte de esta, sino también El Hobbit.
Tarot El Señor de los Anillos | Tomás Hijo | Minotauro
Aunque no es un libro, merece la pena destacar esta maravilla de baraja de Tarot que presenta unas sensacionales ilustraciones inspiradas en las emblemáticas novelas de El Señor de los Anillo, y que Minotauro nos trae también el día 23. Está ilustrada por Tomás Hijo, un artista de renombre de quien se habla hasta en Hollywood, ya que ilustró la baraja de tarot que ha aparecido recientemente en la película El callejón de las almas perdidas.
Muerte titánica | Guy Haley | Timun Mas
De nuevo el día 23 Timun Mas publica Muerte titánica, de Guy Haley, la entrega número 53 de la saga The Horus Heresy, de Warhammer. La armada de Horus se reúne. Ya ha derrotado a todos los enemigos que se interponían en su camino, incluso al propio verdugo del Emperador. Lo único que queda es una barrera antes de que pueda dirigirse a Terra para arrasar con el sueño del Emperador. El sistema Beta-Garmon ocupa la única ruta viable, la más directa, hacia el sistema solar y Terra. Para derribar aquella barrera, Horus congrega a una hueste de guerra de unas proporciones inimaginables y a un número incontable de titanes. Perder en Beta-Garmon significa perder la guerra, y Horus no tiene ninguna intención de volver atrás. Sin embargo, el Imperio también comprende la importancia de Beta-Garmon y despliega un ejército colosal, conformado por unas cohortes del ejército de números casi infinitos y un conjunto de titanes capaz de desafiar incluso al poderío marcial del Señor de la Guerra. Los titanes luchan contra los propios titanes conforme las máquinas dios de los leales al Emperador y de los traidores se dirigen a la guerra. Un conflicto nunca antes visto, una batalla capaz de acabar con planetas enteros que determinará la siguiente fase de la guerra.
Antes de que los cuelguen | Joe Abercrombie | Runas
Este 24 de noviembre llega la segunda entrega de La primera ley ilustrada por David Benzal. Así podremos leer de nuevo Antes de que los cuelguen, cuando Glokta tiene la misión de defender una ciudad sitiada por el ejército gurko y minada por la traición, además de descubrir que ocurrió con su predecesor… Los hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en territorio de la Unión. Para detenerlos no bastará con el ejército del Rey… Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un heterogéneo grupo de aventureros en una peligrosa misión por las ruinas del pasado…
Radiante | Jordan Ifueko | Alfaguara
Alfaguara publica este día 24 Radiante, una novela de Jordan Ifueko que próximamente será una superproducción de Netflix. Tarisai siempre ha deseado una familia que la quisiera. Ha crecido aislada, hija de una misteriosa figura llamada La Dama. Pero su momento ha llegado y se dirige a la capital para cumplir su destino: formar parte de los Once del Consejo del Príncipe. Los once consejeros y protectores comparten una unión legendaria a traves del Rayo, el vínculo más estrecho que existe en el mundo. Para Tarisai, que ha crecido sin amigos, esta unión es casi un espejismo. Pero los planes de La Dama son otros: una vez que Tarisai se gane la confianza del Príncipe y forme parte de los Once, deberá matarlo. Nada es más importante que la lealtad. Pero ¿y si has nacido para destruir lo que más quieres? ¿Es Tarisai lo suficientemente fuerte para cambiar su destino?
El libro de Sarah | Vicente García | Dolmen
El libro de Sarah, la tetralogía de Vicente García, regresa este día 24 a las librerías con una edición ilustrada que recopilara toda la saga en dos volúmenes. Sarah es una joven estudiante cuya vida cambiará al descubrir que es capaz de viajar entre universos y conocer versiones alternativas de sí misma. Comenzará así una peligrosa aventura que la conducirá hasta La Fortaleza del Tiempo, un lugar mágico donde será adiestrada para aprender a desplazarse entre universos y compartir aventuras con personajes míticos como el Capitán Nemo, Lancelot, Tom Sawyer, Holmes, Merlín o Atreyu. Junto a ellos deberá enfrentarse a un enemigo todopoderoso capaz de destruir universos.
Sombrabruja | Susan Dennard | Hidra
El 28 de noviembre llega Sombrabruja, cuarta entrega de Las tierras embrujadas de Susan Dennard que publica Hidra. Iseult debe salvar a Safi, pero para hacerlo tendrá que entrar en contacto con la magia más peligrosa a la que se ha enfrentado jamás. Aeduan, el brujo de la sangre, está siendo acosado por fuerzas que no puede comprender. Y Vivia, la reina legítima de Nubrevna, se halla sin corona ni hogar. Y mientras villanos legendarios despiertan a lo largo y ancho de las Tierras Embrujadas, solo Cahr Awen puede detener la guerra que se avecina. Iseult intentará controlar su poder, pero antes deberá decidir si su destino se encuentra entre las sombras.
La chica que nos devolvió el mar | Adrienne Young | Puck
Y también publica este mes nuevo libro Adrienne Young. Este mes podremos leer La chica que nos devolvió el mar, la historia del destino entrelazado de una chica con el don de la premonición mística y de un guerrero sin experiencia en la batalla. Tova era una niña cuando el clan Svell la descubrió en la orilla, en un bote medio quemado. Los símbolos sagrados y las varas entintadas que recubren cada centímetro de su piel la identifican no solo como miembro de los Kyrr, sino como una Lengua de la Verdad. Los Svell la creen maldita, abandonada por su propia gente. Pero la habilidad de Tova para lanzar las piedras rúnicas e interpretar la red del destino tejida por los Hilanderos la hace valiosa. Hasta el día en que prevé la destrucción de los Svell, lo cual los obliga a ir a la guerra. Al otro lado del valle, los clanes rivales Aska y Riki han vivido en paz durante más de diez años como un nuevo pueblo, los Nadhir. Pero cuando los asaltantes Svell atacan y masacran a los habitantes de un pueblo, Halvard cree que puede haber una forma de evitar la guerra. Elegido para ser el próximo jefe de los Nadhir, convence a sus mayores para que negocien con los Svell antes de que el derramamiento de sangre continúe. Sus esperanzas de una tregua se hacen añicos cuando los Nadhir son engañados por su enemigo y emboscados sin piedad. Pero la profecía de Tova habla de algo más que del derramamiento de sangre. Mientras Halvard viva, su pueblo tendrá futuro. Y si lo que Tova ve en las runas es cierto, su propio camino está entrelazado con el de él. Ahora, debe encontrar el coraje para librarse de la única familia que ha conocido para cumplir su propio destino.
Monstruos ordinarios | J. M. Miro | Minotauro
Y otro de los esperados, o al menos por mi parte, es Monstruos ordinarios, la monumental primera entrega de la serie de J. M. Miro en Minotauro. A pesar de haber sobrevivido a una infancia llena de brutalidad en Mississippi, Charlie Ovid no tiene ni una cicatriz. Su cuerpo se cura a sí mismo, lo quiera o no. Marlowe, un expósito de un vagón de mercancías, brilla con una extraña luz azulada. Puede derretir o reparar la carne. Cuando Alice Quicke, una detective cansada con un pasado problemático, es reclutada para escoltarlos a un lugar seguro, los tres comienzan un viaje hacia la naturaleza de la diferencia y la pertenencia, y los bordes sombríos de lo monstruoso. Lo que sigue es una historia de asombro y traición. Desde las calles iluminadas con gas de Londres y los teatros de madera del Tokyo de la era Meiji, hasta llegar a una fantasmagórica propiedad en las afueras de Edimburgo, donde otros niños con dones, como Komako, una niña bruja o Ribs, una chica que se cubre de invisibilidad, se ven obligados a combatir las fuerzas que amenazan su seguridad. Allí, el mundo de los muertos y el mundo de los vivos amenazan con chocar. Con esta nueva familia, Komako, Marlowe, Charlie, Ribs y el resto de los Talentos descubren la verdad sobre sus habilidades. Y a medida que se revelan los secretos, surge una nueva pregunta: ¿Qué define verdaderamente a un monstruo?
Cenital | Emilio Bueso | Valdemar
Y para finiquitar el mes, este 30 de noviembre llega la edición ampliada en Valdemar de Cenital, una de las novelas más celebres de Emilio Bueso. Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir. Cenital cuenta la historia de una ecoaldea fortificada que se parapeta contra un mundo en el que las mascotas devienen comida y el progreso es sólo el antepasado de la destrucción, la ruina y la barbarie.
Conan de Cimmeria nº 01 | Robert E. Howard | Minotauro
También el día 30 Minotauro nos trae uno de los platos fuertes de este mes y uno de los lanzamientos más esperados desde hace años. Se trata del primer volumen de Conan de Cimmeria, de Robert E. Howard, que contiene el material sobre Conan escrito entre 1932 y 1933. Esta edición es una traducción de la edición original en inglés de Del Rey (USA tapa blanda) / Wandering Star (UK tapa dura) coordinada por Patrice Louinet, el mayor experto en Howard existente, y que contiene únicamente el material original de Howard, sin adulteraciones posteriores, incluyendo también los fragmentos inacabados y sinopsis sin desarrollar. Está maravillosamente ilustrada por Mark Schultz y tiene una traducción completamente nueva realizada por Manuel Mata.
La daga enterrada | James Swallow | Timun Mas
La Herejía de Horus número 54, última entrega de la saga, llega este mismo 30 de noviembre con el título La daga enterrada. El firmamento se oscurece sobre Terra conforme la batalla final por el Trono está cada vez más cerca… Conforme los primarcas traidores se reúnen bajo el estandarte del Señor de la Guerra, Mortarion recibe la orden de avanzar para encabezar la vanguardia de las fuerzas rebeldes. Sin embargo, mientras él y sus guerreros se abren paso, se pierden en la disformidad y les azota una terrible plaga. Los miembros de la legendaria Death Guard, quienes otrora se consideraban inquebrantables, acaban postrados de rodillas. Para salvar a su legión, Mortarion debe sellar un pacto brutal que condenará a sus hijos para toda la eternidad. Mientras tanto, en los confines de la sagrada Terra, un plan se pone en marcha para sembrar la sedición y la matanza antes de la llegada de los ejércitos de Horus. Malcador el Sigilita toma las riendas de la situación y trata de detener cualquier intento de insurrección, pero acaba descubriendo un ardid que le hará recurrir a toda su astucia e ingenio bélico si pretende ponerle fin.
Una ilusión disipada | Mark Lawrence | Red Key Books
De nuevo el 30 de noviembre, de la mano de Red Key Books, tendremos Una ilusión disipada, de Mark Lawrence, la última entrega de la trilogía de Impossible Times, en la que Nick Hayes sigue descifrando los secretos del universo y los viajes en el tiempo. Pero él sabe cómo termina la historia. Lo ha visto con sus propios ojos. Y cada año que pasa se acerca un poco más a su fatal desenlace. Sin embargo, descubrirá que su yo del futuro le ha estado mintiendo durante todo este tiempo. El fracaso nunca ha sido una opción, y tampoco la supervivencia. Pero Nick espera tirar los dados una vez más para combatir al propio universo y encontrar una nueva verdad.
Viaje a Bracaria | Cristina del Toro | Tinta Púrpura
De la mano de Tinta Púrpura nos llega este mes Viaje a Bracaria, de Cristina del Toro. Tras perder su hogar, Marta y Verónica encuentran cobijo en un viejo teatro abandonado. Refugiadas de un mundo que las quiere separar, las dos hermanas intentan reconstruir su vida y preservar a toda costa el poderoso vínculo que las mantiene unidas. Convencida de que solo ella puede proteger a su hermana pequeña, Verónica se vuelca por completo en cuidar la felicidad de Marta y proteger su infancia, incluso cuando eso suponga quebrar todas las normas. Sin embargo, su nuevo refugio es mucho más que un simple edificio descuidado y Marta no tardará en descubrir que en él existe un fino velo que le permite acceder a una tierra extraordinaria que les ofrece una nueva vida, rebosante de magia y aventuras, pero que la pondrá a prueba para que demuestre que ambas son merecedoras de unirse a la corte de la reina Oberia. Esta es la historia de dos hermanas y de dos mundos que se entrelazan. Los dos mundos son también las propias hermanas: Verónica representa el mundo real, el pragmatismo y la denuncia social, y Marta la inocencia, la alegría y la capacidad de creer en lo imposible.
Te odio, Sherlock | Arthur Conan Doyle | Tinta Púrpura
También Tinta Púrpura nos trae este mes Te odio, Sherlock, una antología del clásico autor que recoge obras no relacionadas con el famoso detective. En 1891, Arthur Conan Doyle confesaba por carta a su madre: «Estoy pensando en matar a Holmes… darle la espalda para siempre. Me distrae de otras cosas más importantes». Aunque Mary Foley respondió con el archiconocido «¡No lo hagas! ¡No puedes! ¡No debes!»; el hijo ignoró a la madre y el escritor puso fin a las aventuras del personaje más querido por los lectores pero, también, el más odiado por él. ¿Por qué? Porque la fama del detective ensombrecía la fama que el escritor buscaba en otro lado. Te odio, Sherlock de Tinta Púrpura alberga ese sentir de Conan Doyle contra su más famosa creación y recoge una buena muestra de las «otras cosas más importantes» que escribía por entonces: misterios fantasmales, terroríficos animales sobrenaturales, criaturas misteriosas en los cielos, venganzas crueles, viajes astrales, amores espectrales en el tiempo y el espacio, la magia de la ciencia y la tecnología a las que despertaba el siglo XIX… Un Conan Doyle desconocido por el público, que va más allá del odiado detective, testimonio de sí mismo y de una época en un despliegue imaginativo tan inesperado como maravilloso.
Vientos de Magia | Fanzine
A finales de este mes verá la luz un precioso proyecto llamado Vientos de magia, basado en El ciclo de Terramar, obra de Ursula K. Le Guin, y creado por Lumak, el podcast de escritura de Ander Mombiela y Eleazar Herrera. Contendrá 2 relatos originales sobre algunos de los habitantes más desconocidos del archipiélago, 3 ilustraciones interiores de distintos artistas (Jenn Scarlett, Iñigo Arrieta y Gorka García) y 1 canción marinera basada en las leyendas y aventuras del mismísimo Gavilán, nuestro querido Archimago de Roke. Papel verjurado, ilustraciones en blanco y negro, acabados preciosos en la maquetación. La cadena creativa ha sido 100% local y lo podéis comprar ya en Lektu.
Cómics
Y para terminar sin que nos de una embolia, vamos solo con 3 cómics para cerrar la entrada. El 3 de noviembre se publica en Héroes de Papel la novedad Breve historia del Robo Sapiens, una novela gráfica de Toranosuke Shimada que fantasea a lo grande, y desde diferentes prismas, con un mundo poblado por humanos y robots. Será el día 9 de noviembre cuando desde Planeta Cómic nos dejen leer la serie de IDW titulada The highest house, una historia alternativa que recuerda a los reinos balcánicos del siglo XVI elaborada por Mike Carey y Peter Gross. Y finalizo con la bizarrada del mes, que sería el manga Nyaight of the Living Cat de Mecha-Roots y Hawkman, publicado por Panini, que imagina un mundo dominado por gatos y un reducto de humanos tratando de sobrevivir.
Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.