Westworld Temporada 3: más acción, menos filosofía

by Daniel Pérez Castrillón
0 comments 5 minutes read
A+A-
Reset

Tras dos años de espera, Westworld, la serie de Jonathan Nolan y Lisa Joy volvió a la cadena HBO el pasado mes de abril. Ocho episodios que dan un pequeño giro de 90 grados a la esencia de la serie. Decimos adiós al drama y los puzles narrativos para dar luz a una serie que tira más por los derroteros del thriller de acción y el cyberpunk. Nos despedimos de los parques, como se aventuraba en el enigmático final de la segunda temporada, para poner los pies en nuestro propio mundo unos cuantos años en el futuro.

WESTWORLD 3: UN REINICIO QUE NO LO ES TANTO

Esta tercera entrega de Westworld parece estar diseñada como un reinicio. Para mí, no lo es tanto. Es cierto, estos nuevos episodios no dan los saltos entre diferentes líneas temporales tan característicos en la serie, ni construyen grandes misterios alrededor suyo. La narrativa fragmentada de la que hacían gala la primera y segunda temporada desaparecen. El ritmo cambia totalmente. Todo avanza rápido, sin aquella pretenciosa complejidad narrativa, dándole vidilla al ritmo de la serie y una clarividencia inusitada.

Sin embargo, tanto Dolores como Maeve siguen movidas por los mismos impulsos de las primeras entregas. Una quiere la libertad, la otra encontrar a su hija. Ambas, de nuevo, destinadas a enfrentarse. Bernard sigue escarbando en su verdadera identidad, para encontrar su otra mitad y despertar de una vez por todas. Caleb, el nuevo personaje, recorre el mismo sendero que Dolores en la primera temporada. Es un despertar, desterrando sus propios bucles narrativos, para descubrir quién es. Unas vías narrativas que vienen marcadas de serie y de las que se quiere deshacer. Al igual que Dolores, Caleb solo busca la libertad y obtener la capacidad de decidir por sí mismo en este mundo.

Westworld

¿ALGUIEN DIJO PERSON OF INTEREST?

A poco que seas seguidor de las series de ciencia ficción, estoy seguro de que conoces Person of Interest (CBS, 2011), la anterior serie producida por Jonathan Nolan, que duró 5 temporadas que comprendían 103 episodios. Person of interest partía de la premisa de una máquina que se dedicaba a detectar y predecir personas que en un futuro estarían envueltas en un acto criminal, ya sea como víctimas o agresores. Aunque, debido a la cadena a la que pertenece, la serie se perdía un poco en sus aires procedimentales durante sus dos primeras temporadas, sus premisas están más que vigentes también en esta tercera entrega de Westworld.

Casi como si se tratara de una sexta temporada de la ficción estadounidense, Nolan y Joy desarrollan un poco más los temas que allí se tocaron y los lleva a su propio parque. La hipervigilancia de los gobiernos hacia la población, la ética responsable de crear una inteligencia artificial justa, la codicia y lucha constante de las grandes corporaciones que dirigen el mundo… De esta forma Nolan y Joy nos sumergen en un nuevo parque: el nuestro. Uno donde la vida está programada, constreñida y donde como decía el lema de esta temporada: El libre albedrío no es libre. Una temporada que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia naturaleza.

Westworld

WESTWORLD 3: TÉCNICAMENTE ARROLLADORA

Se le podrán echar en cara mil cosas a Westworld, y más a su tercera temporada, pero su factura técnica es envidiable. El futuro cercano planteado por la serie, a medio camino entre Blade Runner y Her, es de lo más creíble. Incluso diría que resulta palpable. Algunas secuencias de acción son brillantes, los escenarios (con dos localizaciones españolas) están exprimidos al máximo y los inventos tecnológicos encajan en cómo podemos predecir el futuro. A nadie le resulta extraño ver auriculares inalámbricos, coches sin conductor y robots, para que mentir. La música de Ramin Djawadi (Juego de Tronos) vuelve a encajar como un guante, y el diseño de vestuario elaborado por Shay Cunliffe es asombroso, como bien demuestra este momentazo de Dolores.

Westworld

LOS MISMOS ERRORES

A la tercera temporada de Westworld le han llovido palos por todos lados. Ojo, tampoco seré yo el que la defienda a capa y espada. Por un lado, no enfrentarse a una narrativa fragmentada ha decepcionado a muchos espectadores. Por otra, la salida de los parques de Delos parece haberse llevado por delante la carga filosófica que rodeaba a la serie. La tercera temporada de Westworld se ha volcado en ser más directa, tener más ritmo y simplificar las cosas. No lo creo tanto de esta forma, el debate sobre libre albedrío/determinismo sigue presente. Es más, es el motor central de todo su argumento: cuestionarse la naturaleza de cada ser. Eso sí, sin tanto diálogo pretencioso queriendo aparentar cosas que no eran.

Sin embargo, creo que la tercera temporada de Westworld (pese a que la he disfrutado semana a semana) peca de lo mismo que las dos anteriores: deux ex machina. Joy y Nolan buscan sorprender una y otra vez al espectador. A veces aciertan, a veces no. Westworld no para de sacar ases de la manga (sobre todo siempre en su tramo final) para jugar y rejugar sus cartas en un infinito juego con el espectador. Una tercera temporada que reivindica que aquí no te puedes creer nada, que nunca conoces las reglas de su juego y que cuando quieren, le darán una nueva vuelta de tuerca a la trama o a un personaje porque les viene bien.

¿Y AHORA, QUÉ?

Una vez finalizada la tercera entrega de Westworld no me cabe ninguna duda (o casi ninguna) de que era una introducción para una cuarta temporada ya confirmada por HBO. Los movimientos finales de la entrega son previsibles desde la mitad de la temporada, con un enfrentamiento que debe llegar sí o sí (pero que no es tan potente como se podría esperar). Su resolución instala un nuevo tablero de juego de cara al futuro, una nueva situación donde esperemos que Bernard despierte de una maldita vez. Ojo, espectador, que hay dos escenas poscréditos bastante interesantes. Nos vemos en 2022.

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.