Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star...
Conan el bárbaro (Integral) 10/10
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Revista

El número 11 de Windumanoth ya está disponible

written by Windumanoth 7 enero 2021

¡Año nuevo, Windumanoth nueva! Enero ya está aquí y con él viene el nuevo número de tu revista favorita de fantasía y ciencia ficción. ¡Veamos el contenido que nos traerá la Windumanoth N11!

Windumanoth N11

Nuestra portada de enero es obra de la ilustradora y artista conceptual Marta Nael. Marta ha trabajado en gran variedad de proyectos: desde portadas de libros y álbumes musicales, hasta arte conceptual para videojuegos o ilustraciones de marketing, entre muchos otros. Cuenta con clientes del más alto nivel en la industria del entretenimiento, como Blizzard, Wizards of the Coast o Deep Silver. El estilo de Marta es muy característico, hace uso de colores muy saturados tejidos en un juego de luz y tonalidad que se transforma en ilustraciones coloridas y pictóricas, ya sean de personajes, entornos o arte conceptual. Charlaremos con Marta sobre su trabajo y sus técnicas mientras disfrutamos de su portfolio a página completa.

ENTREVISTAS

Windumanoth N11

Lavie Tidhar se ha convertido en un autor destacado en el panorama internacional con obras en las que retuerce el pasado y sorprende con los temas y personajes que elige. Durante el IX festival Celsius 232 tuvimos la oportunidad de conocer mejor su trabajo en una entrevista exclusiva que ahora os traemos.

Con más de dos decenas de novelas y un buen puñado de obras cortas, Adrian Tchaikovsky hace tiempo que derribó la puerta de acceso a la zona noble de autores y autoras del género fantástico. Su salto a un público más amplio tuvo lugar gracias a Herederos del Tiempo, que le sirvió para conseguir el preciado premio Arthur C. Clarke a mejor novela de género publicada en 2015 en el Reino Unido. Además de esta, también se ha traducido al castellano su irónica vuelta de tuerca a la fantasía épica Spiderlight. Entrevistamos a Adrian sobre todo ello y mucho más.

FICCIÓN

Windumanoth N11

En el apartado de ficción contaremos con un cuento de Alix E. Harrow, autora estadounidense cuya ficción corta ha sido nominada a los premios Nebula, World Fantasy y Locus, y premiada en 2019 con un premio Hugo; magníficamente ilustrado por Marcos Raya y traducido por Marcheto.

También tendremos un relato inédito de Jose Antonio Fideu Martínez, autor manchego ganador del premio Minotauro en 2016 cuyo último trabajo es Los dioses muertos (canto de Prometeo), editada por El transbordador en 2020.

Por supuesto, les acompañarán los autores de los dos excelentes cuentos seleccionados en nuestra XI convocatoria de manuscritos de ficción: Marcos Manrique Crespo y Erika Cipré.

LITERATURA

Los robots han sido una constante en la ciencia ficción desde los inicios del género, pero, ¿cuál es su origen? ¿dónde y cuando se acuñó el término? Fue justamente hace 100 años en la República Checa y, para celebrar ese centenario, traemos un artículo de Jaroslav Veis, traductor, columnista y asesor político y de medios checo que ha publicado varios volúmenes de relatos de ciencia ficción y varias traducciones de autores ingleses y estadounidenses y que sirvió como asesor principal del presidente del Senado checo durante más de una década, en el que nos contará todo sobre el inicio de los robots en la ficción.

En enero de 2018, nos dejaba Ursula K. Le Guin, una de las grandes voces del género fantástico. Tres años después de su muerte, su presencia nos sigue acompañando a través del inmortal legado de su obra que actualmente podemos disfrutar mejor que nunca en unas excelentes reediciones de la mano de Minotauro y que repasaremos en detalle.

Sobre la vida de Sonia Haft Greene se suele profundizar poco. Su imagen ha sido olvidada como la escritora y mujer que fue, eclipsada por la figura de su marido, Howard Phillips Lovecraft. Sin embargo, la vida de Greene está llena de vivencias únicas y singulares: desde liberación femenina y encarcelamiento hasta el alzamiento de la figura del maestro de Providence. En este número, contamos su historia.

¿Qué hay más allá del «fueron felices y comieron perdices»? Desde pequeños hemos consumido historias cerradas que acababan cuando todo salía bien y el villano era derrotado. Pero ¿qué pasa cuando cerramos el libro? ¿Qué hacen nuestros personajes entonces? Analizaremos algunas de las obras que se han animado a retratar lo que ocurre más allá de la fotografía final.

CÓMIC

José Villarrubia es un artista multipremiado (Harvey, Comicdom, Carlos Giménez, nominado dos veces al Eisner…) que ejerce como catedrático del Departamento de Ilustración del Maryland Institute College of Art en Baltimore, USA. También es uno de los coloristas más destacados de la industria del cómic estadounidense y trabaja regularmente para todos los principales editores del medio, como DC Comics, Marvel Comics, Dark Horse Publishing, Image Comics o Valiant Comics, entre otros. En una interesante entrevista exclusiva conoceremos mejor a José y nos adentraremos de su mano en una parte injustamente poco conocida del proceso de creación de cómics.

VIDEOJUEGOS

Tras múltiples retrasos y un desarrollo cargado de polémica, al fin ha salido a la luz el videojuego Cyberpunk 2077, basado en el juego de rol de lápiz y papel Cyberpunk 2020. En un exhaustivo artículo seguiremos el recorrido del estudio que lo desarrolla e indicaremos cuánto del juego de rol hay en el videojuego.

RESEÑAS

Windumanoth N11

Que la paz es el preámbulo de toda guerra puede ser una observación cínica pero certera, y Joe Abercrombie regresa para darnos una clase magistral al respecto en su segunda entrega de La Era de la Locura. El problema de la paz es una potente dosis de grimdark con personajes guiados por la ambición, las ansias de venganza o los sueños de grandeza, y dispuestos a no dejar que nada se interponga en su camino. Traemos la reseña en exclusiva un mes antes de su publicación.

Windumanoth N11

Una de las grandes revelaciones de 2018 fue The Poppy War, la primera novela de R.F. Kuang, autora chino-estadounidense que combina la fantasía, el wuxia, el grimdark y elementos propios de la narrativa juvenil. Su éxito la llevó a continuar su opera prima en la trilogía La guerra de las amapolas. Ahora está disponible en castellano, publicada por la editorial Orok, y le dedicamos una reseña en profundidad.


COMPRAR WINDUMANOTH N11

Si después de haber visto su contenido, quieres hacerte con el nuevo número de Windumanoth, puedes reservar la revista rellenando el formulario al que lleva este enlace, el precio de la revista son 7,95€ + 2,5€ de gastos de envío:

COMPRAR WINDUMANOTH 

Ten en cuenta que los anteriores números de la revista están también disponibles para comprar si quieres aprovechar el mismo envío para hacerte con ellos. También te recordamos que puedes apoyar a Windumanoth mediante Patreon y conseguir interesantes recompensas:

PATREON DE WINDUMANOTH

Si eres más de digital, no te olvides de que en breve podrás adquirir también la versión digital de la revista en Lektu a un precio de 3,95€.

¡Esperamos que disfrutes de tu Windumanoth!

El número 11 de Windumanoth ya está disponible was last modified: enero 6th, 2021 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Windumanoth
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Reseña: Baba Yagá

También te puede interesar

El segundo número de Windumanoth ya a la venta

29 diciembre 2017
Widumanoth N7

El séptimo número de Windumanoth ya disponible

29 agosto 2019
Windumanoth N10

El décimo número de Windumanoth ya está disponible

1 septiembre 2020
Windumanoth N1

Windumanoth reimprime su primer número por demanda popular

7 agosto 2017
Windumanoth N5

El quinto número de Windumanoth ya a la venta

26 diciembre 2018
primer número

El primer número de la Revista Windumanoth

7 junio 2017
Windumanoth N3

El tercer número de Windumanoth ya a la venta

24 abril 2018

El noveno número de Windumanoth ya está disponible

5 mayo 2020
Windumanoth N8

El octavo número de Windumanoth ya está disponible

30 diciembre 2019
Windumanoth N4

El cuarto número de Windumanoth ya a la venta

27 agosto 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

  • Entrevista a Robert Shearman

  • Novedades de género diciembre 2020

    Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.