Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Ranobe, una fantasía con sabor a manga
ABIERTA VI CONVOCATORIA DE RELATOS
Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror
Por qué el Viaje del Héroe no es...
Reseña: Ecos de los mares infinitos
Nightflyers disponible el 31 de enero en Gigamesh
The Expanse, la serie que salvaron unos fans...
Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series
Amor y odio en El Nombre del Viento
Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción...
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Revista

El primer número de la Revista Windumanoth

written by Windumanoth 7 junio 2017
primer número

Contenido

Uno de los platos fuertes es la entrevista exclusiva que Ken Liu nos ha concedido. En ella nos habla de su saga La dinastía del diente de león, como no podía ser de otra forma, pero también sobre su experiencia como traductor en la que destaca el delicado equilibrio de poder cultural que va implícito en las traducciones. Tremendamente interesante. También contaremos con un artículo de puño y letra del autor chino en el que habla sobre como la ingeniería social es una tecnología más y como aplicó ese principio al escribir El muro de las tormentas.

Contaremos también con un completo artículo sobre la ciencia ficción asiática ya que últimamente ha ido haciéndose más conocida en nuestras costas. Nombres que antes nos parecían ajenos y extraños ahora forman parte de los libros más vendidos del sector: Ken Liu, Cixin Liu, Ted Chiang y otros. Analizaremos el choque de culturas histórico y la situación actual de la cifi china y japonesa y su penetración en occidente.

¿Alguna vez has acudido a un club de lectura? Desde el siglo XVIII los clubes de lectura han sido un punto de encuentro para los amantes de los libros, un lugar donde compartir leyendo que ha pervivido hasta nuestros días. Sin embargo, aún son muchos quienes desconocen estas iniciativas y su funcionamiento. Porque, ¿cómo son hoy día los clubes de lectura? Lo veremos en otro de los artículos.

¿Crees que J.R.R. Tolkien y Hayao Miyazaki tienen algo en común? Apuesta a que sí. Veremos como para ambos autores la naturaleza ha sido algo capital y como sus obras lo reflejan de manera análoga. También repasaremos brevemente la fantasía ecologista que tenemos en España.

¿Conoces a Joe Abercrombie? ¿Sabes por qué en su obra el rol del héroe se aborda desde una perspectiva diferente? Este será otro de los temas que abordaremos en los artículos.

A algunos de los aficionados a la fantasía no les resultará desconocido el nombre de Edith Nesbit (1858-1924), una de las innumerables escritoras británicas que nos brindó el prolífico periodo de finales del siglo XIX y principios del XX, ya que reinventó el género juvenil y estableció las bases de la hoy tan celebrada literatura para jóvenes adultos. También tendremos un artículo para ella junto con uno de sus relatos traducido por vez primera al castellano.

En la sección de arte podremos conocer mejor a dos espectaculares artistas: Antoine Collingnon y Darya Kuznetsova, y también recrear nuestra vista con sus portfolios.

Como sabéis, la fantasía y la ciencia ficción no solo se escriben en letras, sino también en bits. Por eso analizaremos Tyranny un excelente videojuego en el que veremos lo que realmente significa ser malvado desde un punto de vista menos obvio que el habitual.

Además de todo esto reseñamos La armadura de la luz, de Javier Miró; La última primavera, de Concepción Perea, y Los mundos que escribes, de Fabián Plaza Miranda.

Y por supuesto, la revista traerá ficción de calidad de la mano de Elia Barceló, Sofía Rhei, Javier Font, Iván Miras y Gloria T. Dauden.

Si quieres hacerte con el primer número de Windumanoth, puedes hacerlo aquí.

El primer número de la Revista Windumanoth was last modified: agosto 12th, 2018 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
revistaWindumanoth
11 comments
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Anunciados los finalistas a los Premios Kelvin 505
next post
¿Cómo se hace worldbuilding en el apocalipsis?

También te puede interesar

II convocatoria de relatos Windumanoth

Abierta II convocatoria de relatos

15 agosto 2017
relatos

Abierta IV convocatoria de relatos

14 junio 2018
Windumanoth N5

El quinto número de Windumanoth ya a la venta

26 diciembre 2018

Nuestro equipo: Daniel Garrido

22 enero 2017

Eufóricamente desbordados

11 enero 2017
Windumanoth

Abierta V convocatoria de relatos

12 octubre 2018

Nuestro equipo: Laura S. Maquilón

19 enero 2017

Nuestro equipo: Javier Alemán

28 enero 2017
Windumanoth N4

El cuarto número de Windumanoth ya a la venta

27 agosto 2018

El segundo número de Windumanoth ya a la venta

29 diciembre 2017

11 comments

MIGUEL MATESANZ 7 junio 2017 at 16:17

Ahora a disfrutarla con calma, que tendremos tiempo hasta el siguiente número. Enhorabuena a todo el equipo por haber sacado adelante el proyecto.

Reply
Alex Sebastián 8 junio 2017 at 07:15

¡Gracias!

Reply
pancromatic 7 junio 2017 at 16:58

Ganazas de tenerla en casa y leerla. Excelente trabajo!

Reply
Alex Sebastián 8 junio 2017 at 07:15

¡Gracias!

Reply
ilekham 9 junio 2017 at 10:11

Buenas. ¿Sobre que parte de julio sería? Lo digo porque en la semana del Celsius no estoy.

Reply
Alex Sebastián 9 junio 2017 at 14:10

Hola. Será a principios.

Reply
Salva 9 junio 2017 at 16:47

Enhorabuena. La verdad es que tiene una pintaza tremenda. ¿A los suscriptores nos llega por correo ordinario o certificado?

Reply
Alex Sebastián 10 junio 2017 at 13:38

Correo ordinario. Si hubiese cualquier problema en la entrega nos lo comunicas y lo solucionamos.

Reply
Wolfdux 9 julio 2017 at 09:13

¿Es normal que todavía no me haya llegado mi ejemplar?

Reply
Francisco Antonio 22 julio 2017 at 19:25

Ya me ha llegado, y tiene una pinta increíble. Mañana mismo empiezo con ella. Ojalá sea el primer número de muchos.

Reply
Alex Sebastián 23 julio 2017 at 09:17

Muchas gracias, Francisco. Esperamos que la disfrutes.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es una publicación impresa cuatrimestral. Una revista literaria sobre género fantástico, ciencia ficción y terror con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género reconocidos y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth 5

Reciente

  • Ranobe

    Ranobe, una fantasía con sabor a manga

  • ABIERTA VI CONVOCATORIA DE RELATOS

  • Novedades de género febrero 2019

    Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

  • Viaje del Héroe

    Por qué el Viaje del Héroe no es un cliché

  • Ecos de los mares infinitos

    Reseña: Ecos de los mares infinitos

Popular

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

  • Abierta I Convocatoria de relatos

Etiquetas

AEFCFT agradecimiento antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía festival Geralt de Rivia grimdark Ignotus La rueda del tiempo librojuegos libros prohibidos literatura Lola Robles Lovecraft netflix novedades patreon portada premios premios Hugo Premios Kelvin Premios Locus revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series terror the witcher Ursula K. Le Guin Vampiros videojuegos Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.