Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Author

Antonio Míguez

Antonio Míguez

Profesor de universidad y miembro del Grupo de investigación Imagen y Memoria (HUM-1026). Sus ámbitos de estudio son la historia y cine japoneses, aunque le dedica especial atención al terror y sus géneros colindantes (fantasía, sci-fi, etc).

  • Entrevistas

    Entrevista a Hideo Nakata

    by Antonio Míguez 14 noviembre 2023
    by Antonio Míguez 14 noviembre 2023

    Entrevista a Hideo Nakata, referente del J-Horror y director de ‘Ringu’ y de la película estrenada en Sitges ‘The Forbidden Play’.

  • Entrevistas

    Entrevista a Nick Kozakis (Ganador Premio del Público Sitges 2023).

    by Antonio Míguez 9 noviembre 2023
    by Antonio Míguez 9 noviembre 2023

    Entrevista a Nick Kozakis, director de la película ganadora del Premio del Público Panorama Fantàstic en Sitges ‘El exorcismo de Eastfield’.

  • Entrevistas

    Entrevista a Demián Rugna (Director de la película ganadora en Sitges 2023).

    by Antonio Míguez 7 noviembre 2023
    by Antonio Míguez 7 noviembre 2023

    Entrevista al argentino Demián Rugna, director de la película ganadora de la 56ª Edición del Festival de Sitges, ‘Cuando acecha la maldad’.

  • Eventos

    Cobertura del Sitges Film Festival 2023

    by Antonio Míguez 31 octubre 2023
    by Antonio Míguez 31 octubre 2023

    La 56ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges se celebró del 5 al 15 de octubre. ¿A qué películas debemos estar atentos y por qué? Siendo honestos, no he tenido la sensación de visualizar ninguna obra superior, de aquellas que estampan en filigrana de oro la numeración del Festival. En cambio, sí podemos hablar de un selecto grupo de films notables que, más allá de los premios conquistados, merece la pena reseñar.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth destaca como el principal medio en España dedicado al género fantástico, la ciencia ficción y el terror. Nuestra galardonada revista impresa se publica cada cuatro meses y ofrece una completa combinación de arte y obras de ficción contribuidas por destacados autores del ámbito nacional e internacional, así como por prometedores talentos emergentes; además de las mejores entrevistas y artículos, y reseñas de las novedades más importantes del género. En adición a nuestra emblemática revista, también te ofrecemos experiencias únicas a través de nuestro podcast y nuestro portal web en los que puedes descubrir lo mejor de la ficción especulativa. Si te suena bien, te animamos a visitar nuestro perfil en Patreon y explorar las recompensas que puedes conseguir al apoyarnos. ¡Únete a nuestra comunidad y sé parte de este viaje extraordinario!

Become a member!

Último número

Podcast

Popular

  • 1

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • 2

    Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • 3

    Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • 4

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • 5

    Lovecraft más allá de Cthulhu: El ciclo onírico

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top
Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.