Primal, la reciente serie de animación de Genndy Tartakovsky cuya primera temporada han emitido Adult Swim en Estados Unidos y HBO en España, es una de las mejores producciones audiovisuales de espada y brujería de los últimos años. Se trata de una apuesta que, sin sacrificar lo que ha hecho grande al género, resulta refrescante, original… ¡y muy entretenida!
¿Qué hace que esta obra del creador de otras famosas series de animación, como Samurai Jack o El laboratorio de Dexter, haya enamorado a tantos espectadores (entre los que me incluyo)? Puede que estas claves tengan al menos parte de la culpa.
LO MEJOR DE LA ESPADA Y BRUJERÍA
El argumento de Primal no podría ser más sencillo: en una Prehistoria ficticia en la que los seres humanos conviven con todo tipo de bestias, un hombre y una hembra de T-Rex, unidos por una desgracia común, luchan por sobrevivir en un entorno hostil. Sencillo, sí, pero resultón. A mi entender, esta es una de las claves de la espada y brujería de calidad desde sus inicios. Tramas con pocas complicaciones perfectas para quienes solo buscan evadirse de la realidad, pero que, como veremos a continuación, a menudo reflexionan sobre temas más profundos.

Lanza y Colmillo
A esto hay que añadir unos escenarios exóticos y variados que nos transportan a una época remota repleta de belleza salvaje, y unas escenas de acción trepidantes. Porque, claro está, en Primal hay acción y violencia a raudales. Lanza, el hombre, y Colmillo, la hembra de tiranosaurio, forman un equipo temible al que no conviene enfrentarse sin un buen motivo. Y esto nos lleva a…
ANTAGONISTAS MEMORABLES
Me resisto a llamar enemigos o villanos a los antagonistas que se interponen en el camino del dúo protagonista. Aunque de lo más variopintos —de animales prehistóricos más o menos realistas a dinosaurios zombis, pasando por simios mutantes o vampiros—, la motivación de la mayoría de ellos es la misma que la de Lanza y Colmillo: sobrevivir.
Esto hace que, como espectadores, si bien sus acciones pueden parecernos brutales, podamos empatizar con estos antagonistas. Al fin y al cabo, las de nuestra inusual pareja no son menos brutales. Debemos recordar que su mundo no se parece en nada al nuestro.
Mención aparte merece la bruja Lula, del octavo episodio. Sin hacer spoilers, diré que es el personaje más entrañable de toda esta primera temporada.

La entrañable bruja Lula
DESARROLLO DEL VÍNCULO ENTRE UN ANIMAL Y UN SER HUMANO
El amor a los animales no parece un tema común en una obra de este tipo, y precisamente por eso Primal es más original de lo que parece a simple vista.
En otras circunstancias, Lanza y Colmillo se habrían matado mutuamente, pero los acontecimientos del primer episodio forjan una unión entre ambos. Es posible ver los distintos episodios de manera independiente, pero al seguir el orden de la serie observamos cómo su vínculo se desarrolla y se fortalece poco a poco.
Humano y T-Rex se pelean, pierden la paciencia el uno con el otro, se incordian… Pero también cazan juntos, comparten sus presas, compensan las debilidades de su compañero y hasta arriesgan su propia vida para salvar la del otro. Y todo ello sin intercambiar una sola palabra; solo a base de gestos, gritos y gruñidos. Genndy Tartakovsky demuestra una vez más maestría a la hora de comunicar sin emplear el lenguaje.
PRIMAL: LA BELLEZA DE LO SALVAJE
Sí, ya sé que esto ya lo he mencionado, pero merece la pena insistir. En un principio, el estilo de la serie puede parecer tosco, pero bajo esa tosquedad florece una belleza apabullante.

Una muestra de la belleza de Primal
Los movimientos bestiales no solo de Colmillo, sino también de su acompañante humano, la luz solar que se cuela entre el follaje tropical, el colorido de las plantas y los animales… En Primal, incluso la violencia es hermosa. El aspecto visual deja al espectador con la boca abierta.
PRIMAL: CONCLUSIÓN
Si, como a mí, te atraen las obras ambientadas en entornos primitivos llenas de acción y sentido de la maravilla, no te pierdas Primal. Si, por el contrario, no es algo que te llame la atención, también te recomiendo darle una oportunidad. Los episodios son breves y puede que encuentres algo que no te esperabas.