Boba Fett: Lazos de sangre

by Daniel Garrido
0 comments 5 minutes read
A+A-
Reset

Boba Fett: Lazos de sangreTítulo: Boba Fett: Lazos de sangre (Leyendas)
Autores: Guion de Tom Taylor y arte de Chris Scalf
Traductor: Víctor Manuel García de Isusi
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2021
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 192 páginas
Precio: 20 euros (papel)


La editorial Planeta Cómic ha recuperado este octubre una miniserie del antiguo canon de Star Wars (ahora publicadas bajo el sello ‘Leyendas’ ya que no se consideran historia oficial de la saga) centrada en uno de los personajes más icónicos de la galaxia: Boba Fett. El legendario cazarrecompensas logró, con un paso poco más que anecdótico por la trilogía original de George Lucas, ganarse el corazón de los fans de la saga y se convirtió en protagonista de multitud de historias a través de diversas novelas o cómics. Un par de estas antiguas historias, publicadas originalmente por la editorial Dark Horse en los años 2011 y 2015, son las que nos encontramos en el tomo titulado Boba Fett: Lazos de sangre que recopila los 8 números de dos cómics donde Boba Fett tendrá que enfrentarse al difícil legado de ser el hijo de Jango y a los peligros de ser uno de los miembros más destacados del peliagudo gremio de los cazarrecompensas.

EL LEGADO DE JANGO FETT

La primera historia nos lleva a la infancia de Fett, cuando está siendo entrenado por su padre Jango antes de los sucesos vistos en El ataque de los clones. Dooku envía a Jango Fett a acabar con alguien que puede poner en riesgo los intereses de los Sith en Kamino, y el cazarrecompensas usará sus letales habilidades para asegurarse de que todo sale a petición de su contratante. Años después, Boba Fett tendrá que hacer frente a las decisiones tomadas por su padre durante esa antigua misión cuando descubra la existencia de Connor Freeman, un hombre cuya vida también ha sido marcada por Jango. De  esta forma Fett y Freeman se convertirán en una extraña pareja, un cazador y una presa que tendrán que descubrir cuál es la conexión que los une, y la importancia del legado que ambos comparten mientras se enfrentan a diversas amenazas. Una historia ambientada en los bajos fondos de la galaxia, con despiadados señores del crimen y arrojados cazarrecompensas como principales protagonistas, pero también con sitio para algún monstruo del bestiario galáctico. Boba y Jango Fett demuestran sus mortíferas habilidades como dos de las personas más peligrosas de Star Wars con las que es mejor no cruzarse. La agradable dosis de humor de la historia nos llega, principalmente, gracias a los irónicos comentarios del desvergonzado Connor Freeman o la estupidez de diversos miembros de los bajos fondos, con la participación estelar (y bastante penosa) de una desafortunada asociación de cazarrecompensas sin mucho futuro en el gremio.

UN GUERRERO ES MÁS QUE SU ARMADURA

La segunda historia es una secuela directa de la anterior, ambientada varios años después para explorar una idea que su título nos deja bien claro: Boba Fett está muerto. Después de que aparentemente un comando de fuerzas especiales haya logrado asesinar a Fett en un lejano planeta, varios de sus miembros empiezan a morir en lo que parece una venganza desde la tumba del cazarrecompensas.
Una vez más Connor Freeman se verá envuelto en el destino de Fett, cuando se encuentra perseguido por fuerzas desconocidas que le obligarán a emprender una huida que le llevarán a descubrir la vida oculta del legendario cazarrecompensas. Esta segunda historia aprovecha una mayor variedad de ambientaciones, ya que además de la participación de elementos de los bajos fondos también hay sitio para internarnos en los centros de entrenamiento de las tropas del Imperio galáctico y hasta para visitar el legendario espacio mandaloriano, llegando hasta el corazón de Concord Dawn.Todo ello para construir una historia de venganza que quiere explorar parte del pasado más oculto de Boba Fett (y que habrá que ver si es ‘resucitado’ de alguna manera como parte del canon oficial en la futura serie de acción real The Book of Boba Fett), donde Connor Freeman vuelve a tratar de sobrevivir mientras se cruza con implacables cazadores de recompensas, imperiales, gobernadores vengativos, mandalorianos con tendencia a la violencia como forma de resolver los problemas y una niña bastante resuelta para añadir una pequeña y refresacante dosis de humor.
Ambas historia de Lazos de sangre cuentan con guion a cargo de Tom Taylor, lo suficientemente entretenido, preñado de acción y con las necesarias dosis de misterio para mantener enganchado al lector durante toda su extensión. No obstante el arte de Chris Scalf no es totalmente de mi gusto, y aunque consigue dejarnos rostros bastantes logrados y expresivos no se puede decir lo mismo de los cuerpos, las naves, las localizaciones o los fondos que nos presenta (todos ellos demasiado toscos, sin definir y con tendencia a los bocetos poco detallados).

BOBA FETT: LAZOS DE SANGRE: CONCLUSIONES

Con Boba Fett: Lazos de sangre tenemos reunidos los ocho números de dos series publicadas originalmente por Dark Horse como parte del antiguo canon de Star Wars y centradas en el cazarrecompensas más temido de la galaxia antes de los sucesos de la trilogía original. Dos historias que ahondan en la relación de Boba Fett con su padre Jango, en su status como el cazarrecompensas más hábil (y temido) del gremio, y las consecuencias de sus actos durante toda una vida dedicada a una profesión donde es difícil comportarse como una buena persona. La otra parte del protagonismo recae sobre Connor Freeman, un borracho sinvergüenza y descarado que se gana la simpatía del lector rápidamente y que trata de sobrevivir en un entorno tan peligroso como llamativo: el de los violentos bajos fondos galácticos y de los despiadados cazadores de recompensas de Star Wars.

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.