Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Estrella caída, de Claudia Gray

written by Daniel Garrido 16 febrero 2023

Estrella caídaTítulo: Estrella caída
Autor: Claudia Gray
Traductor: Albert Agut Iglesias
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2023
Encuadernación: Rústica con solapas
Extensión: 396 páginas
Precio: 22 euros (papel)


La era de The High Republic, situada unos doscientos años antes de los sucesos de las películas de Star Wars, nos ha trasladado hasta la edad dorada de los Jedi y la República galáctica. Un periodo glorioso no por ello libre de sombras y peligros, representados principalmente por la amenaza salvaje de los Nihil. Desde el arranque de este nuevo periodo de la galaxia con la novela Luz de los Jedi de Charles Soule (que reseñamos aquí) y continuada con Tormenta creciente de Cavan Scott (aquí nuestra reseña), este grupo de brutales bandidos ha ido aumentado la furia de sus ataques en un intento de lograr dominar la frontera del Borde exterior.

ESTRELLA CAÍDA

Ahora se acaba de publicar en español la novela que concluye la primera fase de The High Republic: Estrella caída de Claudia Gray, que nos ofrece el cierre del primer gran arco argumental de la Alta República. La novela de Gray se inicia apenas unos meses después de los trágicos sucesos de la Feria de Valo a los que asistimos en Tormenta creciente.El brutal ataque de los Nihil está recibiendo ahora la respuesta de la República y los Jedi, que persiguen sin descanso a estos bandidos por todos los rincones del Borde Exterior.

Estrella caída

Mientras tanto, el Faro Starlight se ha desplazado hasta el planeta Eiram para ayudar a sus habitantes ante un terrible desastre natural. Lo que es una aparentemente sencilla labor humanitaria, se transformará en una pesadilla para los jedi y sus aliados cuando el Ojo de los Nihil los convierta en el objetivo de sus planes.

El Faro Starlight, por Pascal Blanché y Gonzalo Kenny

Claudia Gray maneja con solvencia una trama que reparte su enfoque entre una gran variedad de jedis, de sus aliados y de enemigos, y cuya historia se desarrolla casi por completo en las entrañas del asediado Faro Starligth. Frente a las novelas previas, que tenían una mayor variedad de ambientaciones y localizaciones, en Estrella caída nos quedamos (casi de forma claustrofóbica) en esta emblemática estación espacial de la República Galáctica que los jedi han convertido en su emblema de luz y esperanza para el Borde exterior.

EL DESTINO DE STARLIGHT

Como podéis imaginar por la portada de la novela, el destino que le aguarda a Starlight es terrible, por lo que tenemos entre manos una novela de Star Wars que está trufada de los tópicos del género de desastre. Y es que el calculador Ojo de los Nihil ha planeado con suma inteligencia su próximo movimiento, dispuesto a herir de muerte a la República y los jedi en el lugar donde se sienten más seguros. Allí es donde un grupo de saboteadores Nihil logran infiltrarse, llevando consigo las misteriosas criaturas que se han convertido en una amenaza mortal para todos los usuarios de la Fuerza.

Estrella caída

Arte de Jama Jurabaev

Estos seres causan una perturbación en todos los Jedi, embotando sus sentidos y sus habilidades, envolviéndolos en un velo de desconcierto que ayuda a sus enemigos. Pero es que además, debido a su cercanía ahora veremos como las filas de los defensores de la Luz empiezan a ser menguadas por este extraño y oscuro poder. Ni siquiera la Fuerza puede salvar a los Jedi de la locura y la muerte que el Ojo de los Nihil lanza sobre ellos en esta tercera novela de The High Republic.

Todo esto mientras distintos refugiados buscarán amparo en Starlight, lo que le permite a Gray introducir a una serie de personajes civiles o sin conexión con la Fuerza, entre los que destacan viejos conocidos como la tripulación del ‘Navío’, formada por Affie, Leox y el carismático Geode (a los que ya conocimos en la novela The High Republic: En la oscuridad de la propia Claudia Gray). Pero también hay sitio para antiguos aliados de los Nihil como la joven Nan y Chancey Yarrow, que en medio del caos que se crea tendrán que decidir cuál es el camino que quieren seguir. De una u otra forma todos serán piezas clave para el drama que se desencadena en Estrella caída.


Sin embargo, los principales protagonistas de la última novela de esta fase de The High Republic siguen siendo los distintos jedi que pululan por Starlight, tratando de salvar su gloriosa estación espacial y a los miles de refugiados a los que han recogido. Aquí los maestros Elzar Mann y Stellan Gios funcionan como principales centro de atención, acompañados de numerosos secundarios como son sus compañeros de orden Bell Zettifar, Orla Jareni, Burryaga, Indeera Stokes o Regald Coll.

Tanto Mann como Gios tienen que hacer frente a sus crisis de fe particulares en mitad del caos sembrado por los Nihil, con consecuencias desastrosas tanto para si mismos como para los que los rodean. Estos dos arcos argumentales son los que le permiten a Gray dejarnos dos de los desenlaces más potentes y emocionantes de la novela, cada uno en un extremo opuesto: uno luminoso y lleno de esperanza, otro oscuro y cargado de malos presagios para el futuro. Cabe señalar también que durante Estrella caída tenemos en muy segundo plano a Avar Kriss, cuya persecución de Lourna Dee es mencionada de pasada en repetidas ocasiones pero cuyos sucesos se desarrollan de forma plena en el tomo 3 de los cómics de The High Republic: El fin de los jedi (que reseñaremos próximamente por este sitio).

Estrella caída

Arte de Phil Noto

Claudia Gray nos lleva por una historia de desastre y supervivencia, mucho más ágil que la anterior novela de The High Republic (que hayan aligerado su número de páginas también ayuda) y que se despide de nosotros con un final más trágico y pesimista  (pero sin pasarnos, que estamos en Star Wars).

EN CONCLUSIÓN

Con Estrella caída llega a su final la primera fase de The High Republic y lo hace con una aventura más trágica para los jedi y la República. Claudia Gray nos ofrece una aventura con mucho sabor a género de catástrofes, con el Faro Starlight saboteado de forma que todos los que quedan atrapados en su interior deben unir fuerzas si quieren tratar de sobrevivir. El Ojo de los Nihil es capaz de poner a los usuarios de la Fuerza contra la pared, haciéndolos sangrar y sufrir para llevarlos al límite. Veremos la desaparición de varios de ellos, mientras que otros tomarán decisiones que los marcarán para lo que está por venir en las siguientes novelas que seguirán expandiendo The High Republic. Gray vuelve a cumplir con solvencia a los mandos de la saga, dejándonos una intensa y ágil historia de supervivencia, con puntos de tragedia y derrota, pero con la suficiente chispa de esperanza que mantiene siempre Star Wars.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Estrella caída, de Claudia Gray was last modified: febrero 15th, 2023 by Daniel Garrido

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Claudia GrayStar WarsThe High Republic
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Garrido

Extremeño nacido en 1984 y licenciado en Periodismo. Lector empedernido de literatura fantástica desde la más tierna infancia, con el tiempo también pasó a escribir sobre fantasía y ciencia ficción en el blog ‘El Caballero del Árbol Sonriente’, en el que reseña e informa sobre sagas y novelas del género.

previous post
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
next post
Star Wars Cazarrecompensas Vol. 3: La guerra de los cazarrecompensas

También te puede interesar

Windumanoth Podcast EXTRA 15: Obi-Wan Kenobi

6 agosto 2022

Reseña: En la oscuridad, de Claudia Gray

27 mayo 2021

Reseña: Tormenta creciente, de Cavan Scott

13 abril 2022

Doctora Aphra: Fortuna y destino

18 marzo 2022

Star Wars: La guerra de los cazarrecompensas

16 agosto 2022

Doctora Aphra: Guerra de los cazarrecompensas

1 diciembre 2022

Boba Fett: Lazos de sangre

2 noviembre 2021
Star Wars Omnibus 1

Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

28 noviembre 2019

Star Wars: Héroes y Villanos de la Rebelión

1 abril 2021

Luz de los Jedi, de Charles Soule

24 junio 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.