Título: Han Solo: Cadete imperial
Autores: Guion de Robbie Thompson y arte de Leonard Kirk
Traductor: Víctor Manuel García de Isusi
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2021
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 160 páginas
Precio: 16,95 euros (papel)
En 2018 se estrenó en cines la película Solo, que nos contaba la historia del contrabandista más carismático de Star Wars durante su juventud, antes de unir su destino al de la Alianza rebelde. Una de las cosas que nos desvelaba la película de Ron Howard era el paso de Han por las fuerzas armadas del Imperio Galáctico, aunque de una forma demasiado breve durante los combates en Mimban. El tomo independiente Cadete imperial publicado por Planeta Cómic nos lleva de vuelta a ese periodo concreto de la vida del contrabandista para mostrarnos con más detalle su entrenamiento como piloto y su incapacidad para adaptarse a una organización tan estricta e implacable como el Imperio.
TE GUSTO PORQUE SOY UN SINVERGÜENZA
El volumen se inicia con un breve recordatorio de lo ocurrido en Corellia y que acaba con Han alistándose como recluta imperial, pronto nos trasladamos a la Academia Naval de Carida. Allí el joven Han tiene que adaptarse a una estricta disciplina de entrenamiento y unos nuevos compañeros que tienen muy poco que ver con sus orígenes como rata callejera de los bajos fondos corellianos. Convertido en un recluta sin nombre (solo es un número más para el Imperio), tratará de mantener su independencia y su carácter rebelde mientras busca la forma de escapar para poder regresar a Corellia y así cumplir su promesa de rescatar a Qi’ra.
Este tomo de lectura independiente nos presenta a un Han Solo más joven e inexperto, pero que ya muestra su carisma, picardía, descaro y osadía, siempre dispuesto a tratar de salirse con la suya o arriesgar la vida por sus compañeros; también salen a relucir su incapacidad de aceptar órdenes o su renuencia a ser un mero número de una organización que lo considera poco más que mera carne de cañón.
Durante su instrucción compartirá entrenamiento, desafíos y combates con aliados como la hábil Kanina Nico o los risueños hermanos Dree y antagonistas como el severo Beilert Balance (que sonará a aquellos que hayan empezado a leer la serie Star Wars: Cazarrecompensas, cuyo primer tomo ya hemos reseñado por aquí). Todos ellos sueñan con convertirse en pilotos de cazas TIE, para lo que tienen que enfrentar un duro entrenamiento donde las bajas mortales son algo casi habitual. De esta forma los personajes irán descubriendo la implacable picadora de carne que es la maquina de guerra imperial, y como su supervivencia no cuenta en los planes de los que están al mando.
El tomo nos cuenta como Han y sus compañeros tienen que avanzar a través de un estricto adiestramiento, arduas pruebas de pilotaje y peligrosos combates en planetas en guerra. Todo ello sirve de trasfondo para la historia de crecimiento de Han Solo, que tiene que aprender a moverse en un nuevo ambiente, dispuesto siempre a no dejarse atrapar por la red de la disciplina imperial pero también a arriesgarse por sus camaradas. Por supuesto el simpar canalla de Solo también tendrá tiempo para demostrar su habilidad para salirse con la suya, engañando a oficiales y compañeros o divirtiéndose con alguna escapada a algún casino de dudosa legalidad.
El tomo concluye su historia en el planeta Qhulosk, donde los jóvenes cadetes tendrán que sacar a relucir sus habilidades en una zona de guerra real. La brutal lucha contra unos locales poco dispuestos a aceptar el control del Imperio hará que los cadetes tengan que demostrar hasta que punto están dispuestos a arriesgarse por una institución que no los valora. Luchas, camaradería y sacrificios para un desenlace que cierra satisfactoriamente la historia de este tomo, pero que deja la puerta abierta a futuras continuaciones (aunque por el momento no haya salido una segunda serie que podría llevar la historia hasta lo que vimos en Mimban en la película Solo).
El tomo Cadete imperial también incluye el número especial Beckett, una breve historia que transcurre antes de los sucesos de la película Solo y que nos cuenta un golpe organizado por el bandido Tobias Becket (Woodie Harrelson en la citada película) y sus compinches Val y Rio Durant. Una corta aventura que sirve para mostrarnos más detalles de cómo sobrevive en la galaxia este trío de delincuentes así como su relación con otros personajes que vimos en la película Solo como Dryden Vos o Enfys Nest.
HAN SOLO: CADETE IMPERIAL: CONCLUSIONES
Cadete imperial nos presenta el paso de un jovencísimo Han Solo por la Academia del Imperio galáctico, siguiendo sus pasos mientras trata de convertirse en piloto de caza TIE. Una aventura ágil, cargada del descaro y simpatía de un carismático Solo poco dispuesto a dejarse constreñir por la estricta disciplina imperial, pero siempre listo para jugarse el tipo por sus camaradas. El brutal entrenamiento como soldados rasos y pilotos les hará enfrentarse a desafíos mortales que dejan al desnudo la implacable maquinaria de un Imperio que los considera carne de cañón. Solo tendrá que luchar para mantener vivo su espíritu independiente y rebelde al tiempo que salva el pellejo a sus compañeros de ordalía mientras trata de encontrar formas de regresar a Corellia para rescatar a su añorada Qi´ra. Los cinco números de Cadete Imperial cuentan con un entretenido guion de Robbie Thompson y un arte de alta calidad en los pinceles de Leonard Kirk. Este tomo de lectura independiente cuenta además con el bonustrack final de incluir una breve historia protagonizada por la banda de delincuentes liderada por Beckett antes de los sucesos de la película Solo (2018).
Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.