Título de la obra: La madre del frío
Autor: Miguel Salas Díaz
Editorial: Alrevés
Año de edición: 2023
Extensión: 500 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 22€ (papel)
Existe un fino velo que separa nuestra realidad de otros planos. Una frágil cortina a través de la que solo uno pocos elegidos pueden asomarse. Y cuando este tejido se rompe y los horrores del mundo de lo sobrenatural penetran en nuestro plano, conviene contar con alguno de estos afortunados. Aunque sea de los que abjuran de su poder. Con esta premisa arranca La madre del frío, un thriller sobrenatural escrito por Miguel Salas Díaz. Edita Alrevés.
MALDITO, PERO NO RESIGNADO
Xan, conocido como Borrasca, es un hombre peculiar. Tras años ejerciendo como investigador de lo sobrenatural, vive ahora retirado, ajeno al mundo de los muertos y los demonios. A sus cuarenta años, no quiere saber nada de apariciones ni maleficios. Y es que ha pagado un alto precio por entrar en contacto con ese universo infernal. Muchos años antes de los sucesos que se narran en La madre del frío, Borrasca sufrió un accidente que le arrebató algo más que a sus padres y su infancia.
Con tal de salvar la vida del joven, su tío Tucho selló un pacto con un demonio. Y la infame criatura cumplió con su palabra, aunque el Xan que escapó de la tumba no volvió a ser el mismo. La mitad derecha de su cuerpo quedó medio paralizada para siempre. Y su ojo, un recambio del Averno, se convirtió en una indeseada puerta al mundo de los muertos. Desde ese día, Borrasca ha vivido escuchando las súplicas y alaridos del Más Allá, del Alén
Las visiones lo atormentan hasta el punto de vivir dependiendo de una lente que bloquee su ojo y de echar mano a la petaca con peligrosa asiduidad. Sin embargo, cuando su antigua compañera, Irene, viene a buscarle para pedir su ayuda en un caso que hiede a azufre, Xan decide volver al trabajo. Y es que, por mucho que considere que sus habilidades son una maldición, jamás le negaría nada a Irene.

Miguel Salas
LA MADRE DEL FRÍO ES UN THRILLER SOBRENATURAL DE PROXIMIDAD
El suceso por el que la policía necesita la ayuda de Borrasca es el inexplicable asesinato de Marta Castro. A la famosa actriz le han arrancado el corazón del pecho. En su lugar ha aparecido un pájaro, un ave que se desvanece en la nada. Tras indagar con ayuda de Suso, un maestro de lo sobrenatural, Xan descubrirá que el artífice del macabro crimen es un demonio devorador de almas. Y lo peor de todo es que esta bestia no acostumbra a conformarse con una sola presa. No cuando actúa a las órdenes de quien la haya invocado
Acompañado por Irene, Borrasca se sumergirá de lleno en la búsqueda de esta criatura y la persona que solicitado sus servicios. Saltando entre el Alén y la realidad con tal de pararle los pies al demonio antes de que siga extirpando corazones y llenando el mundo con sus macabros pájaros. Porque esto es exactamente lo que hace el Cuco o Cazamentiras: perseguir y atrapar a los mentirosos y devorarles como penitencia por sus pecados.
Así contado, pudiera pensarse que La madre del frío es otra novela más de investigación con demonios. Pero lo cierto es que la riqueza de la obra de Miguel Salas reside precisamente en el uso que da al componente sobrenatural. Un ingrediente que multiplica su efecto al fusionarse con el escenario elegido. Porque no nos encontramos en un recóndito pueblo de Maine ni en la Inglaterra victoriana; transitamos los pueblos y paisajes de la Galicia rural. Con sus densos bosques y las perversas entidades que en ellos habitan.
He aquí el secreto que convierte a esta novela en un periplo angustioso y tangible: la cercanía. Porque los hechos que aquí se narran suceden a no mucha distancia de nuestros hogares. Y las bestias que los perpetran anidan y se esconden en nuestras calles, pues forman parte del folclore de este país. Unos monstruos que pueden resultar tan retorcidos o más que cualquier ser explotado por el cine hollywoodiense. Nadie desea que una criatura que podría ocultarse en las sombras del callejón de al lado le extirpe el corazón ni le haga vomitar un pájaro vivo por la boca.
HOMENAJE A LAS RAÍCES
La naturalidad con la que el Alén y nuestro mundo se fusionan, o más bien la tranquila resignación con la que los personajes conviven sabiendo de la existencia de este otro mundo, dota de credibilidad al mundo de La madre del frío. Aunque si tenemos que fiarnos del testimonio de Miguel Salas, en este aspecto no ha inventado nada. Pues como explicó durante la presentación en Barcelona que tuvo lugar en La Insòlita, él creció en una Galicia rural que cree en meigas y demonios, en una sociedad que abraza lo sobrenatural como parte del mundo.

Miguel Salas (derecha) acompañado por Sére Skuld y Hugo Camacho en la presentación que tuvo lugar en la librería La Insòlita de Barcelona
La superstición, la magia y las criaturas que la moran, forman parte del imaginario de estas gentes. Y es así como el autor se esfuerza por retratarlo en su novela. Porque a parte de un thriller, La madre del frío es también un reconocimiento, un canto de amor a nuestras raíces. A fin de cuentas, el folclore y los seres que lo conforman son una parte de nuestra cultura y es de agradecer que existan personas dispuestas a arrancarlas del olvido. Una tendencia que, como vimos en el N15 de Windumanoth, va de camino a consolidarse.
EL PASADO SIEMPRE VUELVE, AUNQUE LE DES LA ESPALDA
De hecho, los orígenes son otro de los pilares en los que se sustenta La madre del frío. Pues a lo largo de sus quinientas páginas, no solo seguiremos de cerca las pesquisas de Borrasca e Irene, sino que conoceremos algo mejor la historia vital de Xan. Una historia marcada por un ambiguo personaje, la temida y reverenciada Juana Dientes, su abuela.
Porque por mucho que Tucho y su hermano tratasen de alejar a su familia de esa influencia, el pasado siempre regresa. Y a medida que avanza en su investigación, más va descubriendo Borrasca el innegable influjo que Juana Dientes tiene sobre él y sus capacidades. No tardará en darse cuenta de que dar la espalda a esa parte de su historia tal vez no fue la decisión más inteligente que podría haber tomado.
Así, además de presenciar cómo el protagonista se enfrenta a los desafíos de tener que lidiar con un demonio sediento de almas, lo veremos plantar cara a sus propios fantasmas y evolucionar. Porque La madre del frío no es solo la historia de un crimen sobrenatural, sino también el viaje de Borrasca para abrazar sus capacidades, esos dones de los que lleva abjurando toda su vida y que, a pesar de ello, nunca han dejado de formar parte de él.
Con todo, que nadie espere una lectura de ritmo vertiginoso. Porque si bien es cierto que la acción no se detiene y que los acontecimientos se suceden capítulo a capítulo, los frecuentes saltos entre el pasado de Xan y la investigación acaban por lastrar el avance de la trama. Y aunque no llegue a hacerse tedioso en ningún momento, lo cierto es que algunas pausadas descripciones podrían llegar a impacientar a los lectores ansiosos de seguir indagando en la historia.
LA MADRE DEL FRÍO: CONCLUSIONES
Así pues, La madre del frío es una novela híbrida, que ofrece disfrute tanto para los amantes del thriller como para aquellos lectores enamorados de lo sobrenatural. Una aventura que desvela capítulo a capítulo los secretos de un legado familiar al que a veces damos la espalda injustamente. Y todo ello sin dejar en ningún momento de manifestar el amor que Miguel Salas siente por su tierra y por las historias que de ella brotan. Un hermoso homenaje a las raíces del folclore nacional aderezado con todos los ingredientes necesarios para ser una buena historia de investigación.
Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.