Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Las mejores lecturas de 2020 para el equipo...
Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Editorial

Sanguijuela, regreso a la literatura de vampiros

written by Jaume Vicent 2 mayo 2017

Sanguijuela es un regreso al mito original del vampiro. Javier Alemán, con esta novela pretende rescatar a los vampiros de las garras de la novela romántica que ha usado y abusado de este mito, convirtiendo a estos seres arrogantes y poderosos en meros amores platónicos.

Con Sanguijuela, los vampiros regresan a la esencia de la Lamia o del Strigoi, que la cultura tradicional europea nos ha legado a lo largo de tantos siglos.

Javier Alemán nos presenta una novela que pretende resucitar y poner el cuentakilómetros a cero para los vampiros. Un reboot necesario de este mito. Este año, en el que se cumplen 200 años de la publicación de Drácula, la editorial Libros.com pone en marcha un crowdfunding para publicar esta novela tan interesante.

Sanguijuela, vampiros como los de antes

En Drácula, el Conde es un ser sin conciencia. Un muerto movido tan solo por el apetito de sangre, es horrible, su simple presencia horripila y supone un insulto para todo lo bueno y sagrado. Lo mismo sucede con Lucy, su primera víctima; ella que era un joven virginal y pura, regresa convertida en una aberración, un ser hambriento que asesina niños y pervierte todo aquello que toca.

Javier Alemán regresa al mito original con Sanguijuela y nos presenta unos vampiros terribles, seres muertos y perversos. Sin conciencia, son criaturas desagradables, con extraños apetitos que los mantienen vivos, todos los recuerdos de sus vidas anteriores han muerto y solo queda el hambre.

Estos seres terribles guardan el secreto de la vida eterna, sin embargo, hay algunos secretos que deberían mantenerse siempre enterrados.

Esta trepidante novela de vampiros te llevará por los rincones más oscuros de Tenerife, como si participases en una partida de Vampiro, La Mascarada. Disfruta de la parte más tenebrosa de la isla feliz, descubre sus mitos y sus monstruos.  Un mundo con toques lisérgicos que te hará disfrutar de cada palabra.

¿Qué pasa con los vampiros?

El mito del vampiro sigue estando tan presenta en nuestra cultura como lo estuvo hace 2000 años. El vampiro representa nuestra parte negativa, todo lo oscuro del ser humano, en él vemos reflejados nuestros instintos animales. Él es la lujuria que escondemos, la sed de sangre, el desprecio por la luz y la adoración siniestra de la noche. El vampiro representa lo que somos cuando todas las barreras de la humanidad caen y nos quedamos desnudos, frente al monstruo del espejo. No nos refleja, porque no somos capaces de reconocer esa otra parte de nuestra esencia.

Si eres de los que piensan que los vampiros no se merecían el trato al que los sometieron, tienes que apoyar Sanguijuela en su crowdfunding.

Esta cruzada por resucitar el mito de uno de los seres más terribles de nuestro subconsciente, debería ser casi un deber. Si amas los mitos clásicos, si te gusta El Vampiro de Polidori, la Carmilla de Le Fanu o los strigoi de Del Toro, tienes que formar parte de esta cruzada.

Sanguijuela es una reivindicación del mito. El vampiro es el señor de la noche, un ser terrible que domina las tinieblas y que ha sido protagonista de nuestras pesadillas desde tiempos inmemoriales. El autor, no solo ha luchado por revivir este mito, además lo ha dotado de una personalidad única, lo ha renovado y te aseguro que te sorprenderá.

Javier Alemán

Javier es psicólogo y fan de las novelas de vampiros desde siempre. Además Javier es uno de nuestros redactores, él se encarga de la parte de videojuegos de la revista. Es un gran jugador de rol y es autor de El País de los Acantilados y Esto no es dramático.

En fin, no queda mucho más que decir; si te gustan los vampiros, si crees que merecen algo mejor, si apuestas por resucitar el mito y por leer algo diferente, esta es tu novela. Apoya el crowdfunding y lucha por los señores de la noche. ¡Apoya Sanguijuela! 

Sanguijuela, regreso a la literatura de vampiros was last modified: febrero 13th, 2018 by Jaume Vicent

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
CrowdfundingliteraturaterrorVampiros
1 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jaume Vicent

Copywriter y community manager. Escritor y autor del blog Excentrya. Ha publicado Blackwood: Piel y Huesos, La Carne y la Sangre y diversos relatos (Viejas Huellas, Beltane, Caído del Cielo) con Pulpture. Autor de El Clan de la Montaña, publicado en Historia de un Revólver, de Ronin Literario.

previous post
Ganadores de los premios Spectrum 24 de arte fantástico
next post
FUEGO, de Joe Hill, ya disponible

También te puede interesar

La imagen desgarrada

Reseña: La Imagen Desgarrada, el dolor en el cine fantástico contemporáneo

18 diciembre 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

17 noviembre 2017

El pozo de los deseos: Nagata, Sinisalo y Morehouse

30 octubre 2017
Novedades de género julio

Julio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

9 julio 2018

Libros prohibidos: literatura independiente, de género y de calidad

20 noviembre 2017
Volver a las raíces

Volver a las raíces: la nueva tendencia del género fantástico

13 septiembre 2018

Octubre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

2 octubre 2017
Trofeo Kelvin 505

Anunciados los finalistas a los Premios Kelvin 505

2 junio 2017
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018
Hugo award

Ganadores de los premios Hugo 2018

20 agosto 2018

1 comment

Macarena Muñoz Ramos 12 junio 2017 at 18:49

Sólo una pequeña acotación: Drácula se publicó en 1897, este año se ha cumplido el 120 aniversario.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • Mejores lecturas de 2020

    Las mejores lecturas de 2020 para el equipo de Windumanoth

  • Enero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.