La Era de la Rebelión (0ABY-5DBY), también conocida como la Era Clásica de Star Wars, nos lleva de vuelta al Imperio Galáctico y a los episodios de incansable lucha por parte de la Alianza Rebelde para restaurar la justicia galáctica. Sí, estás en lo cierto, lector, son los tiempos de la Princesa Leia, Han Solo y Luke Skywalker. También, el momento de villanos como Jabba el Hutt, Boba Fett y el temible Darth Vader. Héroes y Villanos de esta gran historia que es Star Wars.
Desde 2018 la factoría comiquera de Marvel ha venido publicando una pequeña colección de cómic llamada Era de Star Wars. El proyecto consiste en construir una maxi-serie con tres miniseries de cómics: Era de la República (ya publicado), Era de la Rebelión (que aquí nos ocupa) y Era de la Resistencia (de momento, solo en inglés). Cada una de las miniseries, que en España está publicando Planeta Cómic, recopila una serie de historias cortas de algunos protagonistas de la saga que profundizan o rescatan una aventura o episodio de sus vidas, siempre divididas en Héroes y Villanos.
LOS HÉROES
En el caso de la Era de la Rebelión, es bastante fácil imaginar a que Héroes se han tomado: Han Solo, en busca de una nueva recompensa; Luke Skywalker, enfrentándose a su primera tentación; Leia, adoptando la identidad del cazarrecompensas Boushh para rescatar al propio Han; los instantes previos de Yoda al aterrizaje de Luke en Dagobah (la historia más interesante de todo el tomo), y un insulso y sin sentido número especial con los pilotos Biggs Darklighter y Jek Porkins.
El tomo de Héroes de Era de la Republica se compone de una serie de historias cortas que no sirven más que como simpático complemento. A veces, ni eso. Son una serie de aventurillas, en el mejor de los casos, que responden algunas preguntas o detalles de las películas. No hay nada trascendental aquí ni con las historias que se conecta, pero Greg Park cumple en su mayoría al menos con la labor de entretener. Excepto con la última, titulada El valor robado, dibujado y escrito por Jon Adams, que no encaja para nada en el contexto del volumen, por su carácter satírico, en el que acompañamos a dos pilotos rebeldes de descanso en un complejo vacacional.
LOS VILLANOS
¿Y quienes son los villanos más conocidos de esta Era de la Rebelión? Nada menos que Moff Tarkin, Boba Fett, Jabba el Hutt y el temible Darth Vader. Los icónicos villanos de la trilogía original tienen aquí pequeñas historias que no afectan demasiado a la línea temporal de las películas ni tienen un gran peso en el desarrollo del personaje, pero que permiten echar un vistazo mayor a las capacidades y personalidad de cada uno en un tomo que en su conjunto resulta bastante superior al de los Héroes.
Ver a Boba Fett demostrar toda la reputación de implacable cazarrecompensas que la precede (la mejor historia del volumen). A Moff Tarkin operar con frialdad y crueldad horas antes de la destrucción de Alderaan. A Jabba el Hutt hacer sus económicos y fraudulentos negocios con seres de toda índole. Y por supuesto, a Lord Vader infundir el miedo a todos sus enemigos desde sus primeros tiempos. Completa el mosaico una breve historia del conocido, gracias a la serie El Mandaloriano, robot IG-88, en la historia más prescindible del tomo.
HÉORES Y VILLANOS DE STAR WARS: CONCLUSIÓN
Este proyecto de dar breves vistazos a los conocidos héroes y villanos de Star Wars es cuanto menos interesante, sobre todo si eres un fan acérrimo de la saga. No esperes grandes revelaciones ni historias que te cambien la concepción de cada personaje, si no más bien un complemento del que poder disfrutar, viendo alguno de tus personajes favoritos bajo el prisma de diferentes dibujantes y estilos. Quizá el tomo de Villanos tenga un nivel bastante superior al de Héroes, pero ya se sabe: un buen villano siempre tiene más chicha de donde sacar que un héroe.