Reseña de ‘Tu sangre, mis huesos’, una adictiva novela de fantasía oscura llena de romance y secretos escrita por Kelly Andrew y editada por Umbriel. ¿Qué harían si heredaran una granja familiar? El lugar donde creciste, pero del que te fuiste hace cinco años y que solo quieres ver arder. ¿Qué pasaría si, antes de quemar hasta los cimientos toda la propiedad, encontraras a un joven atado en el sótano? Un chico que fue tu mejor amigo mientras eras niña, pero que oculta un pasado muy oscuro.
María Teresa Morín
-
-
Reseña de ‘Sentir la revolución’, una antología publicada por Crononauta compuesta por trece relatos de fantasía, ciencia ficción y terror. Trece relatos llenos de crítica social que nos recuerdan que las luchas por nuestros derechos nunca acaban. Que la revolución se puede hacer quizás de libro en libro. Puede que como yo terminen la antología con ganas de ver el mundo arder, pero en los relatos también hay espacio para la esperanza.
-
Reseña de ‘Silenciadas’, de Ann Claycomb. Una novela que usa la fantasía para hacer crítica social de manera espectacular. La autora hace gala de todo su conocimiento sobre los cuentos de hadas, así como sus reglas para darles la vuelta y otorgarles otros significados. Edita Duermevela.
-
‘El arte de ahogarse’, de Ava Reid, es un cuento de hadas oscuro. Un libro lleno de críticas y reflexiones. Un canto de amor por la literatura en el que la autora construye un mundo fascinante en el que los mitos, las leyendas, los cuentos y la magia se van mezclando de manera que no sepamos a ciencia cierta qué es real y que son solo supersticiones.
-
‘La quinta bruja’, de Angela Slatter, es una novela corta espectacular llena de crítica social que nos lleva a descubrir a un Jack el Destripador como no había leído antes. Uno cuyos crímenes no están únicamente llenos de misógina sino también de magia negra.
-
Reseña de ‘La hija del doctor Moreau’, de Silvia Moreno-García. Una fascinante y adictiva reinvención de ‘La isla del doctor Moreau’ de H. G. Wells pero con el México del siglo XIX como telón de fondo. Lleno de crítica social, el libro no solo es adictivo, sino que está repleto de giros que los sorprenderán una y otra vez.
-
Reseña de ‘Bridge: Buscando a su madre en el multiverso’, de Lauren Beukes. Un libro lleno de secretos, gusanos de los sueños y universos paralelos. Un rompecabezas que no solo nos hará viajar desde Haití hasta Argentina, sino también a través del espacio, del tiempo y del multiverso. ¿Hasta dónde llegarías si existiese la posibilidad de encontrar a tu madre viva en otra realidad? ¿Y si esos viajes tienen un costo? ¿Qué ocurriría si alguien más busca esa llave a universos alternativos? Edita Mai Més.
-
El arte de la profecía’, de Wesley Chu, es el adictivo primer libro de la ‘Saga de las Artes de la Guerra’ publicado por Umbriel. Nos cuenta la historia de Wen Jian, un joven de quince años que ha crecido como el Héroe Profetizado del Tiandi hasta que la archimaestra Taishi, descubre que el muchacho está muy lejos de cumplir con lo que todos esperan que sea.
-
‘El corazón del guerrero del sol’, de Sue Lynn Tan, es novela tan adictiva como su predecesora y está repleta de aventuras, peligros, sacrificios y decisiones imposibles. Una en la que nuestra protagonista deberá tomar decisiones imposibles una y otra vez para defender todo lo que ama. Edita Umbriel.
-
‘Ciertas cosas oscuras’, de Silvia Moreno-García, es una adictiva novela negra ambientada en un México lleno de vampiros. Reinventa a los vampiros para brindarnos una historia intrigante y fascinante. Un libro que hace una brillante crítica social y trata temas como la corrupción, el narcotráfico, la indigencia infantil y hasta el colonialismo. Edita Umbriel.