La antología publicada por Horror Vacui, Gótico urbano, es una fascinante colección de relatos que exploran las intersecciones entre el horror, la fantasía y la vida contemporánea en entornos urbanos, pero también de muchos otros problemas contemporáneos capaces de provocar desazón e incluso terror en quienes los sufren.
Rocío Tizón
Rocío Tizón
Escritora de terror, traductora de juegos de rol y profesora de Escritura Creativa. Lectora empedernida. Gatófila declarada. Lovecraftiana devota.
-
-
‘Gothic’, de Philip Fracassi, es una mezcla de suspense y horror psicológico, con un ambiente opresivo y escalofriante. Dos historias que se van combinando, alternando la narración en pasado y en presente. Edita Dilatando Mentes.
-
Hijos de Érebo es una colección de relatos que se adentra en la ciencia ficción y también en el terror psicológico, explorando temas oscuros y perturbadores en torno a la inteligencia artificial, la existencia de androides y las relaciones que establecen con el ser humano. Edita Con Pluma y Píxel.
-
‘Bocadáver y otras biografías’, de John Langan, es una colección de relatos que destaca su talento para tejer historias de terror cósmico y sobrenatural que son tan inquietantes como fascinantes. Editada por La biblioteca de Carfax.
-
El último ramo de flores y otros relatos es una obra que deleitará a los amantes del misterio, la fantasía y la literatura clásica por igual. Con su prosa elegante, personajes inolvidables y tramas absorbentes, este libro es una lectura obligada para cualquiera que busque una escapada emocionante a mundos de maravilla y asombro.
-
Reseña de ‘¡Madre mía! Las madres en al ficción’, de Alicia Pérez Gil. Una recopilación de retratos de diferentes madres en la ficción. Repasa todos los estratos de la vida maternal, desde el noviazgo hasta la crianza, pasando por la gestación. Edita Dilatando Mentes.
-
‘Historia(s) del manga moderno’ es una obra imprescindible no solo para los amantes de este género, sino para cualquiera que quiera acercarse desde un punto de vista serio y riguroso. Concebido como un libro de consulta, también se puede leer como un ensayo al uso.
-
Reseñas
Reseña: Soledad necesaria: Las cartas entre H.P. Lovecraft y August Derleth
by Rocío Tizónby Rocío Tizón‘Soledad Necesaria: las cartas entre H.P. Lovecraft y August Derleth’, editado por Aurora Dorada Ediciones, recoge la abundante correspondencia entre el maestro de Providence y el que, con el tiempo, llegaría a ser su editor. Es una correspondencia enriquecedora, una auténtica lección de literatura para todos aquellos que disfrutan del horror cósmico.
-
En Sundial, Catriona Ward vuelve a deleitarnos con una de esas obras en su línea. Una novela de misterio con un trasfondo sobrenatural, entretenida y que engancha al lector desde las primeras páginas.
-
‘A propósito de Lovecraft’, antología escrita por Álvaro Aparicio, representa una exhaustiva exploración de los temas y legados de uno de los maestros indiscutibles del género. Logra transportar al lector a un viaje por los recovecos de la cosmogonía lovecraftiana. Edita El Transbordador.