Reseña de ‘Sentir la revolución’, una antología publicada por Crononauta compuesta por trece relatos de fantasía, ciencia ficción y terror. Trece relatos llenos de crítica social que nos recuerdan que las luchas por nuestros derechos nunca acaban. Que la revolución se puede hacer quizás de libro en libro. Puede que como yo terminen la antología con ganas de ver el mundo arder, pero en los relatos también hay espacio para la esperanza.
Reseñas
-
-
‘Gothic’, de Philip Fracassi, es una mezcla de suspense y horror psicológico, con un ambiente opresivo y escalofriante. Dos historias que se van combinando, alternando la narración en pasado y en presente. Edita Dilatando Mentes.
-
Reseña de ‘La piedra de la locura’ un ensayo que trata sobre nuestra comprensión de aquello que nos rodea y de cómo los avances de la ciencia y de la tecnología, junto con la infoxicación y la hiperconexión, han generado un estado alterado. Publica Anagrama.
-
‘En ese infinito, nuestro final’ llega para satisfacer los paladares más exquisitos que están en la búsqueda de ficción extraña y oscura del tipo que provoca pesadillas y nunca se olvida. Publica La biblioteca de Carfax.
-
Reseña de ‘Disidentes, de Pedro Lizcano, una obra de ciencia ficción que no sigue una estructura al uso y que propaga su mensaje desde la clandestinidad, buscando calar en una sociedad desnortada. Publica Minotauro.
-
Reseña de ‘La maldición de la medusa gigante’, el retorno de Cornelia Funke al mercado español y la tercera parte de la saga de ‘El jinete del dragón’. Publica la editorial Siruela.
-
Hijos de Érebo es una colección de relatos que se adentra en la ciencia ficción y también en el terror psicológico, explorando temas oscuros y perturbadores en torno a la inteligencia artificial, la existencia de androides y las relaciones que establecen con el ser humano. Edita Con Pluma y Píxel.
-
Si quieren leer algo que desafíe su noción de la realidad y les muestre visiones oscuras y blasfemas, algo que seguramente nunca han experimentado, pueden adentrarse, bajo su propio riesgo, en ‘Portales a la abominación’, la primera obra traducida al español de Matthew M. Bartlett. Edita Dilatando Mentes.
-
Las raíces recuerdan tu nombre es la historia de ese regreso al hogar. Pero también la crónica de un pasado tétrico e inhumano que exige ser desvelado. Una sopa de recuerdos que golpea a Lander en cuanto las circunstancias lo obligan a volver a poner los pies en Urrun y en sus calles infestadas de difuntos. Porque no puede escaparse de los orígenes, pero del pasado tampoco. No siempre es agradable volver a las raíces.
-
Reseña de ‘Silenciadas’, de Ann Claycomb. Una novela que usa la fantasía para hacer crítica social de manera espectacular. La autora hace gala de todo su conocimiento sobre los cuentos de hadas, así como sus reglas para darles la vuelta y otorgarles otros significados. Edita Duermevela.