Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Conan el bárbaro (Integral) 09/10

written by Álex Sebastián 18 marzo 2020
Conan el bárbaro (Integral) 09/10

Planeta Cómic ha publicado este mes la novena entrega de la serie de 10 tomos integrales que recopilan el material de la clásica cabecera de Marvel, Conan el bárbaro. Este volumen recopila Conan The Barbarian #233-253 (1990-1992). Como venimos haciendo desde que empezó esta gran serie de integrales vamos a analizar lo que nos trae el nuevo tomo Conan el bárbaro (integral) 09/10.

Conan el bárbaro (Integral) 09/10

EL CONTENIDO DE CONAN EL BÁRBARO (INTEGRAL) 09/10

En el último número recogido en el anterior tomo (#232), tomó el relevo al guión Michael Higgins, quien seguirá en este volumen durante 7 números más (#233-239). Le sucederá Justin Arthur solamente durante un número (#240), tras el que tendremos el esperado regreso del guionista más emblemático de esta cabecera, y también de este personaje en cualquier cabecera de cómic: Roy Thomas, que escribirá el guión hasta el final del tomo (#241-253).

A los lápices tendremos de nuevo un desfile de diferentes artistas: Ron Lim (#233-235), Rodney Ramos (#236), Gary Hartle (#237-247), Mike Docherty (#248-250, #252), Tony DeZuñiga (#251) y Dave Hoover (#253).

Con el entintado tres cuartos de lo mismo: Dan Adkins (#233-235, #237), Alfredo Alcalá (#236), Mike DeCarlo (#238-239, #241-247), Ricardo Villagran (#240), Ernie Chan (#248-250, #252), Del Barras (#251, #253)

El retorno de Roy Thomas

El regreso de Thomas a la serie es algo a celebrar, y el mismo se encarga de que no pase desapercibido. En el número de su regreso (#241) no pierde el tiempo en traer de vuelta recuerdos de su anterior y mítica etapa. En la primera página podemos ver a Conan a caballo entrando en Arenjun, la ciudad de los ladrones. Los textos de apoyo nos recuerdan que hace diez años que el bárbaro piso esa urbe por vez primera, y diez años también son lo que Thomas tardó en regresar al guión de la cabecera. Thomas expone el guiño de manera que los lectores de aquella etapa puedan sentirse bienvenidos de nuevo sin que los lectores que no están familiarizados con ella puedan notarlo.

Mientras Conan cabalga  por la ciudad, los recuerdos de su primera visita acuden a su memoria y a la de los lectores. La torre que cayó como resultado de sus acciones sigue en ruinas, el barrio de la ciudad en los que se movió como pez en el agua como un joven ladrón sigue manteniendo su esencia. Se muestra una página que resume los acontecimientos del número#4 (1971) de la serie, con un arte que homenajea al de Barry Smith para aquella entrega.

Durante los siguientes números Thomas seguirá recuperando momentos y personajes de su anterior etapa. Podremos ver al mítico Zula y también a Red Sonja. Todo un alivio tener de nuevo al maestro Thomas al timón, después del mareo de diferentes guionistas que se sucedieron tras la marcha de Jim Owsley.

Las aventuras

Respecto a las historias que encontraremos en el tomo, en la parte de Michael Higgins veremos como un joven Conan es acusado falsamente por una reina avariciosa de asesinar al rey de Zamora. Sin una defensa adecuada ni vía de escape alguna, el cimmerio será torturado, apuñalado, arrastrado por las calles y tirado a un río. Allí lo encontrarán más tarde sus aliados más cercanos, pero demasiado tarde, pues ya está muerto, ¿o no?

En el regreso de Roy Thomas veremos como al escapar de una prisión en Koth arrastrándose bajo sus montañas llameantes, Conan y sus camaradas llegan a un reino mucho más mortífero, un antiquísimo dominio de fuego, ceniza y muertos vivientes gobernado por Varnae, ¡el primer señor de los vampiros!

Más tarde, ya sin la compaía de Zula y Red Sonja, Conan emprenderá un largo viaje a su nativa Cimmeria, motivado por pesadillas recurrentes de su tierra natal consumida por fuego y muerte. Determinado a averiguar si su tribu aún vive, se encontrará con contratiempos inesperados en el viaje.

Conan el bárbaro (Integral) 09/10

CONTENIDO EXTRA

En este Conan el bárbaro (integral) 09/10 encontraremos los siguientes extras:

  • Portadas originales

FICHA DE CONAN EL BÁRBARO (INTEGRAL) 09/10

Conan el bárbaro (Integral) 09/10

Conan el bárbaro (Integral) 09/10 was last modified: febrero 27th, 2021 by Álex Sebastián

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ConanMarvel
4 comments
23
Facebook Twitter Google + Pinterest
Álex Sebastián

Codirector de Windumanoth. Colabora en la organización del festival Celsius 232. Ha publicado Pan del Diablo con Pulpture.

previous post
Marzo: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
next post
Altered Carbon 2: Takeshi Kovacs regresa a Netflix

También te puede interesar

Star Wars Omnibus 1

Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

28 noviembre 2019
Conan Rey Integral 3

Conan Rey (Integral) 03/04

19 febrero 2020
Conan el bárbaro integral

Conan el bárbaro (integral) 05/10

19 septiembre 2019
Conan el bárbaro integral 4

Conan el bárbaro (integral) 04/10

15 agosto 2019
Bárbaros

Bárbaros y salvajes: de la historia a la fantasía

7 mayo 2020

Conan el cimmerio 2: El coloso negro

27 junio 2022
Conan el bárbaro (Integral)

Conan el bárbaro (integral)

26 junio 2019

Conan el cimmerio 3: Más allá del río Negro

24 noviembre 2022
Conan el bárbaro (Integral) 08/10

Conan el bárbaro (Integral) 08/10

12 febrero 2020

Conan el cimmerio 1: La reina de la Costa Negra

3 mayo 2022

4 comments

Xavi Marturet 19 marzo 2020 at 19:15

La etapa de Ron Lim me gustó especialmente. Y eso que era un dibujante que no me terminaba de convencer en sus trabajos anteriores. Lo descubrí en la serie Badger, de First Comics, hace décadas, donde lo seguí con regularidad por mi interés en el personaje de Mike Baron (creador y guionista de la serie). Pero sus historias en Conan The Barbarian junto a Roy Thomas me parecieron más que correctas. Quizá la última etapa de esa colección de Marvel a la que presté atención.

Reply
Windumanoth 19 marzo 2020 at 20:22

Gracias por comentar, Xavi.

Reply
damián 3 julio 2020 at 00:22

Gracias por estos posteos. Realmente sirven de guía para un neófito de Conan.

Reply
Windumanoth 4 julio 2020 at 17:51

Gracias por tu comentario Damián. ¡Es un placer que te hayan sido útiles!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.