Planeta Cómic ha publicado en la segunda semana de este mes la segunda entrega de la serie de tomos integrales que recopilan la cabecera de Conan: La leyenda de Dark Horse. En el análisis de la primera entrega os contábamos la historia de cómo Marvel dejó de publicar material de Conan en el 2000 y Dark Horse se hizo con los derechos y tomó el relevó en el 2003. Continuamos pues, con esta magnífica colección de tomos que recopilan una de las mejores etapas del cimmerio en el cómic. Veamos que nos trae esta segunda entrega, Conan: La leyenda (integral) nº 2.
CONAN: LA LEYENDA (INTEGRAL) Nº 02/04
Este segundo volumen recopila Conan #16–17, #19–22, #24–25, #29–31, #33–34, #37–38 y #41–44 o lo que es lo mismo, los tomos originales 3, 4 y 5 de Conan: La leyenda.
Los números 16, 17, 19, 20, 21 y 22 se corresponden con el tomo 3, La torre del elefante y otras historias, y en ellos tendremos la adaptación de uno de los mejores relatos de Robert E. Howard sobre conan: La torre del elefante. El tomo comienza donde lo había dejado el anterior, con Conan dejando la ciudad de Hanumar tras frustrar los planes de Thot-Amon y con una buena bolsa de oro al cinto. En el comienzo tendremos una aventura del cimmerio en las tierras de Corinthia, tras lo que se dirigirá a la ciudad de los ladrones, Arenjun, en Zamora. Allí podremos leer otro par de aventuras que servirán de preámbulo para el plato fuerte, La torre del elefante, historia que enfrenta a Conan con un horror de escala cósmica, y revela al bárbaro que existen mundos que están más allá del alcance del conocimiento humano, y una oscuridad aún más incomprensible que acecha en el alma de aquellos capaces de hacer cualquier cosa para lograr sus ambiciones.
Está será tercera adaptación de este relato a cómic, siendo la primera llevada a cabo en Conan el bárbaro #4 por Roy Thomas y Barry Smith, y la segunda en La espada salvaje de Conan #24 también por Roy Thomas pero esta vez con John Buscema a los lápices. La labor de Kurt Busiek y Cary Nord en esta nueva adaptación mantiene el listón y no desmerece para nada a la obra de Howard.
Los números 24, 25, 29, 30, 31, 33 y 34 se corresponden con el tomo 4, El aposento de los muertos y otras historias. Aquí se adapta un relato original de Howard: El aposento de los muertos, que el autor tejano dejó incompleto y nunca llegó a ver publicado en vida. Tras los acontecimientos de La torre del elefante, Conan se ha hecho un nombre en la ciudad de los ladrones. Pero esa notoriedad no viene gratis y un escarceo amoroso con la esposa de un poderoso magistrado convierte al bárbaro en un hombre buscado. Su huida le llevará a unas antiguas ruinas repletas de tesoros, pero también de guardianes monstruosos y fantasmales.
Esta será la segunda adaptación de este relato de Howard, siendo la primera llevada a cabo en Conan el bárbaro #8 por Roy Thomas y Barry Smith.
Los números 37, 38, 41, 42, 43 y 44 se corresponden con el tomo 5, Villanos en la casa y otras historias. De nuevo tendremos aquí la adaptación de un relato original de Howard, uno de los más conocidos: Villanos en la casa, publicado originalmente en Weird Tales, en enero de 1934. El cimmerio se encuentra atrapado en las oscuras intrigas de una ciudad-estado donde los poderosos se rebajan hasta donde haga falta para conservar lo que han robado. Cuando un noble joven e idealista le ofrece a Conan un billete a la libertad a cambio de un favor, Conan se tira a por la oportunidad y cae a un laberinto donde debe luchar para mantener no solo su palabra, sino también su vida.
Esta será la segunda adaptación de este relato de Howard, siendo la primera llevada a cabo en Conan el bárbaro #11 por Roy Thomas y Barry Smith.
CONTENIDO EXTRA EN CONAN: LA LEYENDA (INTEGRAL) Nº 02/04
El volumen incluye también una serie de contenidos extra al final del mismo:
- Artículo: Un probable esquema de la vida de Conan (Por P. Schuyler Miller y el Dr. John D. Clark, con introducción de Mark Finn e ilustraciones de los cuadernos de bocetos de Cary Nord, Ladrönn y Michael Wm. Kaluta).
- Artículo: Howard contra Lovecraft (Por Mark Finn, con portadas alternativas de Mike Mignola y diseños de página de este junto con los lápices de Cary Nord)
- Artículo: Robert E. Howard: El cuarto villano (Por Mark Finn)
LA EDICIÓN DE PLANETA CÓMIC
Como siempre, Planeta Cómic nos trae en este Conan: La leyenda (integral) nº 2 una edición muy cuidada y un tomo muy bien acabado, juzgad por vosotros mismos.
CONCLUSIÓN
Continúa en este volumen la etapa de la primera serie de Dark Horse: Conan. Es una etapa a celebrar, con nuevas y frescas adaptaciones de la obra original de Howard en unos cómics de gran belleza y calidad artística. En este tomo termina la fase de Cary Nord a cargo del dibujo y también la de Kurt Busiek al guión. Pero llegan Timothy Truman y Tomás Giorello a sustituirles, que lograrán llevar en los próximos números el Conan de Dark Horse a las más altas cotas de calidad y buen hacer. Conan: La leyenda (integral) nº 2 es un tomo muy recomendable y que no debes dejar pasar si te gusta Conan, Howard o el género de Espada y Brujería en general.
1 comment
Una belleza!