Darth Vader: negro, blanco y rojo

by Daniel Garrido
0 comment 8 minutes read
A+A-
Reset

Darth Vader: negro blanco y rojoTítulo: Star Wars: Darth Vader negro, blanco y rojo
Autores: Guion de Jason Aaron, Peach Momoko David Pepose, Daniel Wharren Johnson, Steve Orlando, Torunn Gronbekk, Victoria Ying, Marc Bernardin y Frank Tieri
Traductor: Víctor Manuel García de Isusi
Editorial: Planeta Cómic
Año de edición: 2024
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 136 páginas
Precio: 25 euros (papel)


No cabe ninguna duda de que la figura del Señor oscuro de los Sith sigue siendo una de las representaciones más memorables y reconocibles del mal, demostrando que Darth Vader ha escapado de los límites de Star Wars para convertirse en un icono universal. Por eso no es de extrañar que siga siendo el vehículo conductor de muchos de los productos audiovisuales de la saga galáctica que, con más o menos acierto, siguen ahondando en la historia, la psicología y la personalidad del caballero jedi caído convertido en Sith.

Darth Vader: negro blanco y rojo

La última prueba de ello la encontramos en este recién publicado Darth Vader: negro, blanco y rojo, un tomo cómic que, desde una propuesta visual muy atractiva, nos lleva a acompañar al terrible puño de hierro del Imperio en sus siniestras aventuras. Y es que tenemos entre manos una antología que reúne nueve historias cortas que nos ofrecen las visiones de otros nueve grupos de guionistas e ilustradores. Cada una de ellas nos acercan al villano de Star Wars para explorarlo en diversos entornos, la mayoría de ellos desde la perspectiva de personajes externos, pero también introduciéndonos en la oscura y retorcida mente del lord Sith. Todo ello gracias a la edición de Planeta Cómic en un hermoso tomo de gran formato (32,5 x 22 cm), que nos permite sumergirnos a gusto en este variado mosaico de infaustas hazañas y monstruosas proezas de su infame protagonista.

Lo más destacable (y que precisamente otorga el tomo su título) es que todas las historias nos llegan plasmadas en negro, blanco y rojo. Esto permite un gran impacto visual donde estos tres colores básicos potencian la brutalidad de la acción, lo imponente de la figura de Vader y las consecuencias de su violencia desatada. Y aunque son distintos los ilustradores para cada una de las nueve historias, lo que permite una variada elección de estilos, todas nos ofrecen un dibujo simple, conciso, contundente y claro.

Además en todas ellas se apuestan por historias más oscuras, siniestras y despiadadas, con un Vader más brutal e implacable que nunca, en un acercamiento más duro y adulto a sus actos. Sin alcanzar el gore, si que veremos más mutilaciones, muertes brutales y carnicerías de lo que suele ser habitual en las historias más tradicionales de tono aventurero naif propio de Star Wars. Porque el gran eje central de Darth Vader: negro, blanco y rojo es mostrarnos a la máquina implacable que es Darth Vader, el defensor inhumano del orden impuesto, siempre dispuesto a liquidar todo tipo de oposición existente al Imperio, ya provenga del exterior o haya surgido de sus propias entrañas.

Pero veamos con algo de detalle las distintas propuestas que pueblan las viñetas de este tomo, porque no todas son igual de acertadas o estimulantes. Antes de iniciar el volumen al lector habitual de la saga le llamará la atención ver el regreso de Jason Aaron al universo Star Wars, después de encargarse de guiar la serie regular principal de los cómics al inicio de la compra de la franquicia por Disney. Ahora el guionista retorna a la galaxia muy lejana en compañía del veterano ilustrador Leonard Kirk con «Apagado general», la historia de una trampa que se cierne sobre Darth Vader. Dividida en cuatro piezas que se reparten a lo largo del tomo, se trata del relato más largo de la antología que nos desvela parte del secreto sobre la misma creación de Vader y que le obligará a enfrentarse en teórica desventaja a un hijo en busca de venganza. Los incautos que pretenden acabar con el Sith no tardarán en descubrir que han cometido el error de sus vidas, y que el poder del Lado oscuro es un arma terrible en las manos implacables de Vader.

Como comentaba antes, se puede decir que la gran mayoría de relatos de este tomo nos muestran al Señor oscuro desbrozando el jardín imperial de las malas hierbas de la disidencia. Así en «Aniquilados», «La disolución de la esperanza» o «Impunidad diplomática» se nos muestran a Vader lidiando con las distintas formas de oposición a las que se enfrenta el régimen imperial. La principal es la lucha armada contra la Alianza rebelde que vemos en esa magnífica, directa y brutal pieza de acción que es ‘«Aniquilados», con el Señor oscuro barriendo él solito toda una base enemiga. En «La disolución de la esperanza», un grupo de luchadores por la libertad (o terroristas, según a quién preguntes) tratan de arrancar a su planeta del yugo imperial mientras Vader aguarda con sombría paciencia a la espera de que caigan en sus frías manos. Por último en «Impunidad diplomática» la amenaza al Imperio surge de sus propias entrañas, y acompañamos a un Vader dispuesto a dar una lección sobre lealtades difícil de olvidar. Una contundente pieza con un exquisito arte que sirve para mostrarnos a un Señor oscuro a la altura de su mito.

Pero nuestro villano no solo es capaz de plantar cara a todo tipo de rebeldes, traidores o idealistas. En historias como «Piedad interminable» o «El habitante» se pone a Darth Vader en rumbo de colisión con fuerzas sobrehumanas, ya sean producto de los experimentos más siniestros como en el primer relato mencionado donde disfrutamos de una aventura con evidentes toques a lo Dead Space; o bien como consecuencia de la evolución en un desolado planeta de la Regiones desconocidas como es el caso del segundo relato, donde la torturada mente de Vader es el campo de batalla para su voluntad implacable.

Pero, como ya comentaba antes, no todas las historias tienen el mismo impacto en el lector y otras propuesta se quedan en relatos más irregulares, ya sea por su propuesta narrativa o por su acercamiento al personaje de Vader. Y es que la figura del Sith siempre tiene que usarse con el equilibrio y respeto que merece uno de los villanos más memorables para mantener intacta su leyenda. Por eso mismo resultan más decepcionantes historias de este tomo como es el caso de «Ineludible» (que nos ofrece poco más que una pesadilla surrealista con toques al arte de Zdzisław Beksiński con las hermosas composiciones visuales de gran formato de Peach Momoko), «Poder» (donde un niño pobre criado en el desierto parece que se gana la piedad de Vader, un don de lo más escaso) o «Regreso a Hoth» (un aventura en solitario donde el mismísimo Vader tiene que ser salvado por los tropas de asalto imperiales ¿en serio? ¿El Señor oscuro rescatado por soldados de asalto?). Son las piezas más flojas de un recopilatorio que, en su conjunto, hará las delicias del que quiera sentir bien cerca la siniestra figura del Señor oscuro, acompañándolo en su implacable singladura destinada a mantener el férreo orden de los Sith en toda la galaxia.

Como en todo volumen antológico que se precie, y como ya hemos señalado a lo largo de la reseña, el lector se encontrará aquí con diversas aproximaciones a la figura central del tomo: Darth Vader. Un volumen que pone al Lord Sith en acción con historias donde su brutal violencia desatada siembra sus viñetas de mutilaciones, sangre y cadáveres. La gran mayoría logran mantener en todo lo alto la sombría figura del más implacable villano de la saga galáctica, aunque otros toman decisiones no tan acertadas que no acaban de convencer. En cualquier caso, todas ellas se disfrutan en un hermoso tomo de gran formato que confía su fuerza a la potencia de sus cuidadas ilustraciones que nos llegan con la fría pureza y el duro impacto del blanco, negro y rojo.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

 

También te puede interesar

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.