Después de tres años, Javier Alemán, el padre de los vampiros nacionales, regresa al escenario literario con Enemigo del Sol, la esperada continuación de su primera novela: Sanguijuela.
Muchos amantes de los videojuegos conocerán a Javier Alemán por sus reseñas y artículos sobre este campo, muchos de ellos publicados en Windumanoth, donde colabora habitualmente. Pero para los lector de género, Alemán es el renovador de la figura del vampiro y el mejor valedor de los escenarios nacionales. Volver a las raíces es tendencia y este autor lo ha convertido en un arte.
Por eso nos emociona tanto saber que muy pronto podríamos estar de vuelta en La Laguna. Y es que Javier Alemán se encuentra inmerso en el crowdfunding de su segunda novela. Se titula Enemigo del Sol y promete todo un viaje lleno de giros inesperados y visitas con billete solo de ida a la guarida de los monstruos que ha creado.
ENEMIGO DEL SOL: LOS PARÁSITOS DE LA LAGUNA
Al inicio de Sanguijuela conocimos a Artur, un estudiante que llega a La Laguna gracias una beca Séneca. Poco se esperaba que aquel iba a ser el último viaje de su vida. Y la puerta de entrada al reino de los vampiros. Pero estas criaturas de la noche están muy alejadas de los seres sensuales y atractivos que todos tenemos en mente. Son más bien parásitos hematófagos que sirven de cálice para el horrible ser que mora en sus entrañas. La inmortalidad, amigos, tenía un precio.
Ha pasado ya tiempo desde los hechos acontecidos en Sanguijuela. Sin embargo, los vampiros de Javier Alemán parecen no acusar el paso de los años. Cosas de la vida eterna. Artur, el protagonista, se ha amoldado a su nueva condición. Sigue viviendo en La Laguna, pero ha dejado atrás a su creador y la desangelada casa del Camino Largo. Convive ahora con un grupo selecto de humanos que conocen su condición y se ofrecen a alimentarle. Su familia, dice Artur. Su ganado en realidad.
Tal vez parece una no-vida idílica. Pero esta apacible existencia no es más que un espejismo. Las pesadillas asaltan a Artur cada vez con mayor frecuencia: horribles visiones de cuerpos hechos pedazos, lluvia de entrañas y la horrorosa Sanguijuela alzándose para devorarlo todo. Y cuanto más tétricas se vuelven las visiones, cuanto más pierde el control de sus actos, más claro resulta su significado. El fin del mundo se acerca. Y si Artur no quiere perecer destrozado por el parásito sediento que habita en sus entrañas, más le vale ponerse en marcha.
«Voy a matar a alguien querido. No es mi deseo. Realmente no le quiero matar, pero no puede seguir viviendo. Él no lo sabe aún, es más fácil así. Quisiera hablarle y decirle que no se preocupe, que morirse no es para tanto»
DOBLE RACIÓN DE APOCALIPSIS
Pero las desgracias, como todo el mundo sabe, jamás vienen solas. Y en Enemigo del Sol, al inminente apocalipsis se le suma la llegada de la pandemia del Covid-19. Y el autor exprime todo el jugo posible a este angustioso escenario que tan familiar nos resulta. Javier Alemán ha creado una jaula triple y ha empujado a su interior al desdichado protagonista sin miramientos.

Javier Alemán
A la angustia de jugar en un escenario cerrado como es una isla visto en Sanguijuela, se le suman ahora las esposas que supone la pandemia. Y también los grilletes de la sed. Y es que, ¿hay peor cárcel que vivir encadenado a la criatura que trata de exterminarte cada vez que te alimentas? Las piezas están dispuestas y Artur vuelve a ser un triste peón en un tablero de reinas hambrientas que le queda grande.
¿Cómo se las va arreglar para escapar indemne del Apocalipsis? ¿Logrará darle esquinazo a la Sanguijuela y sus valedores antes de que lo arrastre con ella? Para responder a todas estas preguntas, tendremos que leer Enemigos del Sol. De modo que si quieres saber cómo continúa la historia, apóyala el crowdfunding. Y si eres de los que se que quedó sin Sanguijuela y quieres conocer a estos singulares hematófagos, aprovecha la campaña y hazte con ambas novelas.