Título: Efímera
Autor: Juan F. Valdivia
Editorial: Ediciones El Transbordador
Año de edición: 2020
Extensión: 362 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 20 € (papel) / 4,90 € (digital
¿Qué ocurre cuando un terrible mal se cierne sobre una ciudad? ¿Cómo reacciona una sociedad recelosa y estratificada? ¿Son las diferencias más fuertes que la necesidad de cooperar? Con esta premisa se inicia Efímera, la primera novela de Juan F. Valdivia.
EFÍMERA
La historia nos sitúa en la ciudad costera de Efímera, una urbe donde distintos gremios y facciones cohabitan de espaldas los unos a los otros. La aparición en el horizonte de una monstruosa tormenta que amenaza con destruir la ciudad obliga a estos grupos a arrimar el hombro a pesar de sus diferencias.
Bajo el mando del capitán Asbaros Mistraquiis, un grupo de elegidos se embarca en la Embestida del Sol Taciturno con el objetivo de enfrentar esta terrible amenaza. Del éxito de esta galera modificada y de sus tripulantes depende el destino de Efímera. Sin embargo, las diferencias entre los miembros de la expedición convertirán esta misión en algo más que una operación de salvamento. ¿Y si los intereses y recelos son más fuertes que la necesidad?
En este complicado y pantanoso terreno que es el equilibrio entre grupos sociales ha cimentado Juan F. Valdivia su novela. La Catedral, que todo quiere dominarlo mediante el culto. Una Marina potente pero dependiente de la Liga de Patronos. Un ejército capaz a la par que receloso. Y por último, la Universidad de magos distorsionadores, siempre en pugna con los mecanos de El Campanario.
Y es que la magia, acotada mediante distintos y novedosos sistemas, es un elemento clave en el mundo ideado por el autor. Un universo que se adivina vasto y extenso a pesar de que solo se nos revelen de él algunas pinceladas a través de los personajes y la propia narración.
Se trata pues de una historia de personajes, donde el conflicto de intereses supone una traba permanente. Los recelos y la desconfianza hacen aflorar las rencillas encubiertas, convirtiéndose en una amenaza constante. Un mal mucho más terrible que la mortífera tormenta mágica que se ciñe sobre Efímera.
RITMO
Si algo hay que reprocharle a esta historia es su lentitud en el arranque. El autor se demora en introducirnos en los entresijos de la sociedad de Efímera, presentándonos a sus facciones y explorando sus alianzas y desencuentros. Esto posterga por varias páginas el inicio de la acción, cosa que puede no ser del gusto de los lectores más expeditivos.
Sin embargo, cabe remarcar que, una vez se lanza a la aventura, la prosa del autor es cautivadora y persistente. Como una proa bien enfilada rompiendo las olas. Y es que el vocabulario náutico y las rutinas marineras gozan de un peso destacable en esta historia. Entre otras cosas, porque gran parte de la acción sucede a bordo de la galera Embestida del Sol Taciturno y la mayoría de los eventos son narrados desde la óptica del capitán Mistraquiis.
Pero que esto no eche para atrás a lectores poco avezados en el campo de lo marítimo. Para hacer de su travesía por Efímera algo placentero, la exquisita edición de El Transbordador incluye un completo glosario donde se explican la mayoría de tecnicismos que aparecen a lo largo de la novela.
PERSONAJES EN EFÍMERA
También destacable es el índice de personajes que precede a la narración. Un inicio que abre con el prólogo de otro destacado autor de este sello. El ya reconocido Ferran Varela, cuya obra, El Arcano y el Jilguero ha sido reseñada en esta web, es el encargado de introducir al lector en el mundo de Efímera.
Ahora bien, a pesar de la diversidad de personajes presentes en las páginas de esta historia, se echa en falta un mayor peso de personajes femeninos. Estos son escasos y apenas visibles, creándose por ello un elenco que es en un 90% masculino. Y es que son muy pocas las mujeres a bordo de la Embestida del Sol Taciturno.
CONCLUSIÓN
Pese a los detalles anteriormente mencionados, Efímera es una novela muy bien narrada. Una historia que parte de un mundo innovador y de un escenario poco visitado por la fantasía. Otra hija del género grimdark que pone al ser humano ante sus contradicciones, mostrando lo mejor y lo peor de cada individuo cuando la realidad se cierne sobre ellos.
Si gustáis de la fantasía oscura y os apetece un viaje con olor a sal, esta apuesta de Ediciones El Transbordador es el pasaje que andabais buscando.