Reseña: Esta noche arderá el cielo

by Daniel Izur
2 comments 3 minutes read
A+A-
Reset

Esta noche arderá el cieloTítulo: Esta noche arderá el cielo
Autor: Emilio Bueso
Editorial: Salto de página
Año de edición: 2013
Extensión: 288 páginas
Encuadernación: Tapa dura
PVP: 18 € (papel) / 2,99 € (Kindle)


La Trans-taiga, la carretera a ningún sitio. 666 kilómetros cercados por una masa de árboles que se extiende por Canadá más allá de cualquier núcleo de población. Una cicatriz que surca lo salvaje bajo los cielos boreales de Norteamérica. A 745 kilómetros de la población más cercana. La soledad absoluta es idónea para Mac, un mecánico con ansiedad social dispuesto a recorrer hasta el último palmo de la Trans-taiga, hasta ver el cielo arder. Este es el escenario que Emilio Bueso escogió para su cuarta novela: Esta noche arderá el cielo, publicada por Salto de página.

Esta noche arderá el cielo

La Trans-taiga. Foto: Claude Auchu.

Pero Mac no viajará solo, porque Perla quiere hacerlo con él. Así que los dos viejos conocidos se reencuentran de camino a la nada más absoluta. Uno para aferrarse a lo único que lo mantiene cuerdo y otra para huir hasta el fin del mundo.

LO MEJOR: EL ESTILO DE BUESO

Si algo hay que destacar en primer lugar de esta novela es la prosa de Emilio Bueso. Explosiva y visceral en muchas ocasiones y, aun así, siempre cuidada. Los personajes hablan sin tapujos y se desnudan ante nosotros cuan perversos son. Su dolor, sus obsesiones y sus miedos muestran la locura subyacente en una sociedad que se ha perdido a sí misma mientras el cielo estalla con una tormenta solar. El narrador hace lo propio, sin rodeos. Y de esa unión entre narrador y personajes nace la excelencia de esta novela.

Esta noche arderá el cielo

La forma en que los personajes presentan su pasado, la crudeza con la que muestran su mundo interior, junto con la inhóspita y desolada Trans-taiga y el cielo en llamas como grandes personajes son razón más que suficiente para sumergirse en su lectura. Una lectura que agarra y no suelta.

LA HISTORIA DE ESTA NOCHE ARDERÁ EL CIELO

El argumento de Esta noche arderá el cielo es sencillo y las tramas acaban entrelazándose de forma un poco forzada. No obstante, el propio narrador reconoce los deus ex machina con total desparpajo. La novela sabe cuándo no tomarse en serio a sí misma. Eso es todo un mérito. Puede que el final haga justicia al resto del libro y que no prime la originalidad, pero la historia está muy bien contada.

Esta noche arderá el cielo es una novela de terror en la que los personajes tienen fobia social, manchas de vitíligo por toda la cara, familias abandonadas, flechas gordas entre las piernas y cabezas en la parra. Y aun así, con ayuda del pasado de los personajes, transmite ese amor por viajar libre por la carretera y esa bella obra del cielo que es la aurora boreal en medio de la nada.

Los pequeños errores que se le pueden achacar de ninguna manera se le pueden reprochar. Los conflictos internos de los personajes y la ambientación tan lograda, que convierte a la Trans-taiga y al cielo en dos protagonistas más, camuflan un clímax mejorable pero satisfactorio.

También te puede interesar

2 comments

La Isla de las Muñecas 3 abril 2020 - 19:20

Hace tiempo que estaba buscando novelas de terror que no fueran de Stephen King o los autores en inglés de siempre. Es bueno saber que hay autores del género en castellano, aunque no me convence del todo que la trama sea forzada. ¿Saben si el autor ha escrito otros libros y son buenos? ¿O conocen a más escritores de terror en español?

Gracias por compartir.

Reply
Neil Izur 3 abril 2020 - 22:19

Buenas noches. En primer lugar, decirte que considero un problema menor el asunto de las tramas forzadas. Simplemente se trata de alguna confluencia de tramas y alguna relación entre personajes que para nada empañan el resultado final. «Esta noche arderá el cielo» es muy buen libro y, por mi parte, te puedo asegurar que es una lectura de lo más disfrutable. Sin embargo, puedes buscar otras obras del autor que tengan un tono más cercano al terror. En Windumanoth tenemos una reseña sobre otro libro suyo, «Extraños eones», ambientado en el universo de los mitos de Cthulhu (aquí el enlace).
Respecto a los autores españoles de terror, aparte de Bueso, solo he leído a Guillem López, Pilar Pedraza y Juan Cuadra. Los tres muy recomendables, aunque hay muchos más.
Un saludo y gracias a ti por leernos.

Reply

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.