Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Las aguas de Versalles

written by Alister Mairon 10 febrero 2022

Las aguas de Versalles

Título de la obra: Las aguas de Versalles
Autor: Kelly Robson
Editorial: Gigamesh
Año de edición: 2021
Extensión: 128 páginas
Encuadernación: tapa dura
PVP: 8,50€ (papel)


La nueva novela de la colección breve de Ediciones Gigamesh nos invita a pasear por el Versalles de 1738. Una corte opulenta donde la magia y las intrigas conviven en perfecta armonía. Un lugar donde el ascenso social se  consigue en los salones… Y en la intimidad de los excusados. Así es el escenario que Kelly Robson ha creado en Las aguas de Versalles, novela corta ganadora del Premio Aurora 2016.

LA HISTORIA DE SYLVAIN DE GUILHERAND

La historia se nos cuenta a través de los ojos de su protagonista, Sylvain de Guilherand. Este oficial, hábil en el campo de batalla, pasa todos los inviernos en la corte de Versalles, donde sus humildes orígenes lo relegan a una posición precaria. Para contrarrestar su falta de alcurnia, Sylvain se propone devolver al fastuoso palacio el lujo que antaño tuvo bajo el gobierno de Luís XIV, el Rey Sol.

Para ello, decide dotar a la corte de un sistema moderno de aguas y retretes. Uno tan potente que mantiene en marcha todas las fuentes de los jardines y concede a los insignes cortesanos el lujo de tener un “trono” propio. Mientras lleva a cabo su ambicioso proyecto, Sylvain corteja a una célebre dama y se deja ver empolvado y bien vestido en cenas y divertimentos. Ingeniero de día y perfecto caballero por las noches. Lo que sea con tal de convertirse en el hombre más popular de Versalles.

Las aguas de VersallesSin embargo, mantener el equilibrio entre ambas facetas no será tan sencillo. No solo porque congraciarse con los poderosos sea un juego peligroso, sino porque las entrañas de Versalles ocultan un secreto. Sylvain no transitará un camino de rosas. Y menos cuando la criatura acuática que habita en las cisternas, responsable de hacer circular el agua, empiece a manifestar sus propios deseos.

ANÁLISIS

Las aguas de Versalles nos muestra el complicado juego en el que participa Sylvain. Robson trenza con gracia las intrigas e intercambios de favores de la corte con los elementos mágicos. Consigue así una cuerda firme, elegante y equilibrada a la que el lector se asirá durante las 128 páginas de esta breve novela. Una cadena que mantiene unidos a Sylvain y la criatura de las cisternas. Tal vez sea este el aspecto más interesante de Las aguas de Versalles. A pesar de su brevedad, la novela permite profundizar en la relación que se establece entre el oficial y la pequeña ondina que utiliza para llevar a cabo sus planes.

La ausencia de un alto volumen de personajes (casi todos son planos y comparsa del protagonista) permite centrarse en la evolución del modo en que Sylvain ve a la criatura. Al principio, ese pequeño ser del tamaño de un niño es para el oficial una cosa; el recurso que le permitirá ascender. Pero conforme transcurren los días y Sylvain se acerca más a la ondina, lo que fue interés evoluciona en algo menos pragmático. ¿Tal vez afecto?

Kelly Robson. Foto: Henry Soderlund

Para el lector, la metamorfosis es deliciosa. Sylvain, quien pudo parecer alguien abyecto, dispuesto a cualquier cosa con tal de ascender socialmente, se arranca la máscara ante la criatura. Ni cortesano, ni ingeniero, ni soldado. Ninguna de sus facetas está presente cuando dialoga con la ondina. Tal vez porque la inocente criatura no comprende los entresijos del juego social de Versalles. O quizás porque sus ojos tiernos no saben juzgar a otros y eso le permite ser libre y reconocer verdades sobre sí mismo que sepulta a diario bajo pelucas y polvos de colores.

LAS AGUAS DE VERSALLES: CONCLUSIÓN

Podemos concluir pues que Las aguas de Versalles es una novela que, partiendo de una premisa tan divertida como lo es la importancia de tener un buen “trono”, critica ferozmente los modos de la aristocracia de Versalles. Y, al mismo tiempo, lo ridículo de juego social en el que, en el siglo XXI, todavía participamos. Crítica social, sí. Pero también elogio a la naturaleza humana, tan compleja y a la vez tan pura cuando se atreve a limpiarse todo el maquillaje en agua fresca. 

No me gustaría cerrar esta reseña sin dedicar unas palabras a la excelente calidad de la edición. Como ya nos tiene acostumbrados de otros títulos, Ediciones Gigamesh ha elaborado con mimo Las aguas de Versalles. Una cuidada encuadernación en tapa dura con ilustraciones interiores en blanco y azul hechas por Corominas, que emulan los grabados del siglo XVIII, es lo que el lector encontrará en ella. Sin duda una estética preciosa para acompañar el excelente trabajo de traducción de Laura Martín de Dios. Quienes gusten de las historias cortesanas, donde la magia ocurre tras las cortinas de los salones, sin duda disfrutarán con el trabajo de Kelly Robson que podemos disfrutar al fin en español.

Reseña: Las aguas de Versalles was last modified: mayo 22nd, 2022 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
fantasíaGigameshKelly Robson
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Oblivion Song: el nuevo apocalipsis de Robert Kirkman
next post
Febrero: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

También te puede interesar

Anheron

Reseña: Anheron: Sentimientos de cuero y acero

12 marzo 2020

Windumanoth Podcast T01x02

24 julio 2021

Furias desatadas: primer capítulo

21 marzo 2022
Ignotus 2018

Ganadores de los Ignotus 2018

18 noviembre 2018
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019
viajes fantasía

Turismo de fantasía: viajando por la literatura de género

7 julio 2020
Sabres de sal

Preventa de la novela Sabres de sal, de Alister Mairon

12 octubre 2021
Kelvin 505 2018

Ganadores de los Premios Kelvin 505 2018

25 junio 2018

The Witcher: la pesadilla del lobo. ¿Es mejor que la serie?

9 diciembre 2021
Novedades Noviembre 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 noviembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.