Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Cómic

Promethea (Edición Deluxe) 01/03

written by Daniel Izur 22 junio 2021

El primer tomo de Promethea es una oda a la imaginación, una obra que aúna Sandman, American Gods y Fábulas desde la particular visión del brujo de Northampton, Alan Moore. Comenzó a publicarse por grapas en agosto de 1999 y acumuló unos cuantos premios Eisner hasta abril de 2005, con la salida de su último número.

Pero en 1999 no solo empieza la historia de Promethea y sus autores, también la de Sophie Bangs, una chica delgaducha y estudiosa que resulta ser algo más que una universitaria aficionada a las leyendas.

EL ARGUMENTO DE PROMETHEA

¿Quién es Sophie Bangs? ¿Es esta joven la gran Promethea? No parece gran cosa, así descrita, pero lo cierto es que no hay nada mejor que ser estudiosa y aficionada a las historias para convertirse en Promethea. Porque Promethea no es una heroína, ni un ángel, ni una diosa. Promethea es mucho más que eso. Una amalgama de ideas, un imaginario colectivo. La portada de un cómic de los cincuenta, el poema garabateado en la mesa de un bar. El libro que nunca se escribía, el sueño de un soldado asustado en una trinchera de la Primera Guerra Mundial.

Promethea edición deluxe alan moore

Promethea no es tanto la historia (el «qué») sino la forma (el «cómo»). Mejor que te destripen la trama a que veas demasiadas viñetas. Porque si reducimos el cómic a su guion, nos encontraremos únicamente con una universitaria que se transforma en una deidad (o una idea, o un mito, o una fantasía) para combatir los males que acechan este Nueva York ucrónico de 1999. Y esta obra no se ha concebido para eso.

Los humanos son anfibios, Sophie. Eso significa que viven en dos mundos a la vez: materia y mente…

Quizá el camino más acertado sea olvidarse de la trama para dejarse llevar. Porque leer Promethea es un viaje. Un viaje por la historia de la humanidad, los misterios de la magia, el poder de la imaginación y los secretos del plano de la inmateria.

Alan Moore

LA CREATIVIDAD Y EL METALENGUAJE

Alan Moore, autor de obras como Watchmen, From Hell y Jerusalén, y el dibujante J.H. Williams III, dibujante de Sandman: Obertura, despliegan toda su creatividad en este cómic. La composición de las viñetas es original e intrincada, y requiere la lectura de un ojo atento. Ambos autores unen fuerzas para rendir homenaje a la imaginación que encarna Promethea. Promethea y Promethea, porque tanto personaje como cómic representan el mismo corazón de las historias.

Cada página es una obra de arte. Guion, idea y dibujo experimentan y fluyen entre sí para transmitir un concepto que trasciende más allá de Promethea y Sophie Bangs. Alan Moore y J.H. Williams III nos hablan del universo desde una mirada mística y filosófica.

Promethea edición deluxe alan moore

Y a esta tarea se unieron el entintador Mick Gray, el colorista Jeromy Cox y el artista José Villarrubia (cuya entrevista podéis leer en nuestro número 11) a quienes también debemos la excelencia visual de esta exhibición de paisajes oníricos e ideas hechas viñeta. Ideas literales, sin fraguar. Este es el mundo de la inmateria, recordemos. Si Promethea fuera un videojuego, el procesador de la consola colapsaría con tantos elementos y partículas en escena.

J.H. Williams III

LA EDICIÓN DE ECC COMICS

La nueva edición de ECC Ediciones, con tapa dura y un mayor tamaño de página, incluye algunos borradores muy interesantes para cualquier seguidor del meticuloso autor de Northampton, que indicaba detalladamente el color de las vestimentas y los escenarios a Eddie Campbell para el dibujo de From Hell (si la habéis leído, sabréis que está en blanco y negro).

No hemos visto la edición anterior, ya descatalogada, pero estamos seguros de que el mayor tamaño de la página sienta de maravilla a la imaginería de J.H. Williams III.

Pero mucha gente solo se fija en ese mundo sólido que se le ha enseñado a creer que es más real mientras a su alrededor crujen glaciares de diamante y truenan volcanes estelares.

PROMETHEA: CONCLUSIONES

Decíamos al comienzo que Promethea es una oda a la imaginación, pero más correcto sería decir que es una oda a la imaginación en sí misma: en concepto, en guion, en dibujo y en estructura. Todo se entremezcla con armonía, va más allá de las historias. Quizá sea tan difícil de explicar porque fue concebido para ser experimentado, no entendido. Desde luego, en Windumanoth esperamos con ganas su desenlace en los tomos 2 y 3 de esta edición deluxe.

Promethea edición deluxe alan moore

Promethea (Edición Deluxe) 01/03 was last modified: junio 19th, 2021 by Daniel Izur

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Alan MooreECC Ediciones
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Izur

danielizur.com

previous post
Ganadores de los premios Kelvin 505 2021
next post
Luz de los Jedi, de Charles Soule

También te puede interesar

Invencible vol. 01 de 12

29 junio 2021

El misterio religioso: Dios ha muerto

14 marzo 2022

Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill

6 abril 2021
Jerusalén

Reseña: Jerusalén, de Alan Moore

6 febrero 2020

Oblivion Song: el nuevo apocalipsis de Robert Kirkman

8 febrero 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.