‘Atlas Negro’ es una antología coral de terror apocalíptico que publica Orciny Press. Narra la debacle que se produce en la sociedad a escala mundial a raíz de un curioso fenómeno: la aparición de las huellas. Son estas entidades ignotas, similares a espectros, que aparecen de la nada y empiezan a ocupar los espacios públicos y privados, capaces de causar un episodio de histeria colectiva tan brutal que acaba por conducir al mundo a su destrucción. Una antología pensada para remover estómagos y consciencias que oscila entre el horror gráfico y el terror psicológico.
Alister Mairon
Alister Mairon
Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.
-
-
‘La loba y el leñador’ es una novela de fantasía escrita por Ava Reid que mezcla mitología judía con historia húngara. Umbriel nos ha traído una historia que atrapa por su estética (a algunos lectores podría recordarles a Sombra y hueso), pero también por la sensibilidad con la que expone temas de gran impacto humano.
-
‘Infiltrado’ es la secuela de ‘El demonio de Próspero’, una novela grimdark del autor británico K. J. Parker. En ella volvemos a transitar por ese mundo de reinos en pugna. Solo que, esta vez, para observarlo desde el bando contrario: el de los demonios.
-
Laura Lee Bahr, conocida como la Reina del Baile del Bizarro, ha regresado al público español con una nueva obra. Se trata de ‘Carne de ángel’, una recopilación de relatos que abarcan múltiples géneros y el amplio espectro del bizarro. Edita Orciny Press.
-
Entrevista a Alfred Almasy, autor seleccionado en la convocatoria de relatos para el número 16 de la revista ‘Windumanoth’ (septiembre 2022). «Empecé a escribir para plasmar de alguna forma todas las fantasías extrañas que poblaban mi mente».
-
Entrevista a Eva G. Guerrero, autora seleccionada en la convocatoria de relatos para el número 16 de la revista ‘Windumanoth’ (septiembre 2022). «Cada persona parte de un lugar y unas circunstancias determinadas que tienden a empujarnos hacia un camino predecible en base a estos parámetros. Pero está en nuestras manos variar el rumbo, tomar otros senderos, elegir uno a nuestro gusto entre todas las vidas posibles a nuestro alcance».
-
Reseña de ‘L’hereu de la mort’, de Albert Font. Una novela épica que recupera el tradicional viaje del héroe y que nos invita a reflexionar, entre su bella y elaborada prosa, sobre nuestra propia naturaleza y el precio que pagamos al renunciar a ella.
-
‘Concierto en sol menor’ es una novela de ciencia ficción introspectiva escrita por Laura S. Maquilón y editada por Crononauta. Una aventura tierna a la par que trágica que nos advierte sobre el dolor que causan los prejuicios.
-
El encuentro anual de la comunidad del bizarro en España, la Bizarrocon Barcelona, regresa en su tercera edición tras la pandemia. Hugo Camacho, editor del sello de referencia del bizarro en nuestro país, Orciny Press, tomó la decisión de trasladar a España las dinámicas que había experimentado en la Bizarrocon de Portland.
-
‘Enemigo del Sol’, la segunda entrega de Sanguijuela y el esperado retorno de los vampiros de La Laguna creados por Javier Alemán, es una historia sobre el fin de mundo, pero también una puerta abierta a una nueva visión sobre el vampiro y el punto de encuentro entre lo visceralmente humano y lo aterradoramente monstruoso.