Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
El número 11 de Windumanoth ya está disponible
Reseña: Baba Yagá
Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!
Entrevista a Robert Shearman
Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones
Reseña: En el bosque oscuro
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
The Mandalorian 2: el wéstern espacial de Star...
Conan el bárbaro (Integral) 10/10
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: En el bosque oscuro

written by María Teresa Morin 10 diciembre 2020

Título de la obra: En el bosque oscuro
Autor: Dale Bailey
Editorial: Minotauro
Traducción: Simon Saito Navarro
Año de edición: 2020
Extensión: 272 páginas
Encuadernación: rústica con solapas
PVP: 18,95€ (papel) / 8,99€ (digital)


¿Cuánto de la realidad puede esconder un cuento? ¿Cómo cambiaría tu vida si heredases una mansión rodeada por un bosque repleto de leyendas? ¿Puede una mudanza ofrecerle una nueva oportunidad a un matrimonio que se encuentra roto por el dolor? ¿Cómo están relacionados los centenarios árboles con la desaparición de una niña? Estas y muchas preguntas más se nos presentarán al empezar a leer En el bosque oscuro, de Dale Bailey, una novela con una ambientación espectacular. Una historia de dolor y pérdida, en la que realidad y ficción se unirán para mantenernos página tras página buscando respuestas.

“—¿Qué clase de cuento es este? —quiso saber Laura…
—No es un cuento feliz —contestó—. Pero pocos cuentos lo son”.

Esta es la historia de Charles y Erin, un matrimonio norteamericano aparentemente muy feliz que ve cómo su vida se destruye con la muerte de su hija Lissa, de tan solo seis años. La pareja, que se encuentra atravesando un doloroso duelo, recibe una noticia que podría suponer una muy necesitada segunda oportunidad. Erin es la última descendiente de una acaudalada familia en Inglaterra y acaba de heredar La Casa Hollow, una impresionante propiedad en Yorkshire rodeada por el misterioso Bosque de Eorl. Y como atrás solo dejan traición y dolor, deciden mudarse.

NIÑAS DESAPARECIDAS, MANSIONES HEREDADAS Y BOSQUES ENCANTADOS

En el bosque oscuro

Resulta que La Casa Hollow fue el hogar de Caedmon Hollow, el autor victoriano de En el bosque oscuro, un libro que siempre ha obsesionado a Charles, y que le permitió de manera casual conocer a Erin, quien resultó ser descendiente lejana del misterioso escritor. Así que, mudarse a la mansión representa para el exprofesor la oportunidad de escribir una biografía del autor que de cierta forma ha estado continuamente en su vida. La ocasión perfecta para descubrir qué lo inspiró a escribir esa extraña historia que todos dicen que no es realmente para niños y que a él le causa fascinación desde que era pequeño.

“El bosque parecía un ente vivo, un único y grandioso organismo que se extendía libremente por el valle, tan vasto que no podía abarcarse con la mirada, de un tamaño fabuloso, inverosímil, dotado de conciencia y vigilante, y tuvo la impresión de que, de algún modo —¿cómo podía ser?— estaba esperándolos”.

Nada más llegar, Charles y Erin descubren que en el pueblo acaba de desaparecer una niña pequeña, casi de la edad de su hija fallecida , y aunque tratan de establecer una nueva rutina en el que será su nuevo hogar (Charles investigando en la gigantesca biblioteca de la mansión y entre los archivos del pueblo; Erin centrándose en dibujar y en tratar de adormecer su dolor con pastillas), pronto descubrirán que la presencia del bosque cada vez los perturba más. ¿Se inspiró Caedmon Hollow en las leyendas locales para crear las terribles criaturas que pueblan su cuento o es que esa arboleda ancestral esconde secretos aterradores? ¿Era la historia una advertencia o la narración de algo real?

EN EL BOSQUE OSCURO: CUENTOS DENTRO DE CUENTOS

En el bosque oscuro

Dale Bailey.

Sabemos que entre Charles y Erin ocurrió algo terrible al momento de la muerte de Lissa, que hay resentimiento, culpa y dolor que los mantiene aún juntos, pero irremediablemente alejados. Ir descubriendo cómo llegaron a esa situación se vuelve tan adictivo como tratar de encontrar qué secretos y misterios esconden Caedmon Hollow, su libro y el oscuro bosque. Esta es una historia de cuentos dentro de cuentos, y eso lo hace todo aún mejor. Porque siempre hay algo más que
desentrañar, otra revelación terrible que nos hace estremecer, y no precisamente las que tienen que ver con monstruos quizás imaginarios, sino aquellas que cuentan con monstruos muy reales.

“Todas las historias son historias de fantasmas”.

Dividido en tres partes, además de un preludio para conocer cómo se conocieron nuestros protagonistas, el libro también incluye pequeños fragmentos del extraño cuento escrito por Caedmon Hollow y que tanta fascinación ejerce sobre nuestros personajes. Aquí me gustaría resaltar la traducción de Simon Saito Navarro que me parece excelente.

Bosques tenebrosos, fantasmas, misterios, seres mágicos, cuentos, secretos… En el bosque oscuro, de Dale Bailey, es una novela maravillosa con una ambientación espectacular que nos recuerda a las mejores novelas góticas, con sus mansiones siniestras y esos paisajes tenebrosos que se hacen protagonistas. Es un libro que nos habla de la pérdida y el dolor, y también de las segundas oportunidades. Sobre esa posibilidad de tomar las riendas de nuestra propia historia para romper ciclos que parecen condenados a repetirse una y otra vez. Yo me he quedado fascinada por el estilo del autor y me ha encantado que incluyese tantas referencias literarias. Si están buscando una novela pausada que los enamore con su atmósfera y sus secretos, tienen que darle una oportunidad.

Reseña: En el bosque oscuro was last modified: diciembre 5th, 2020 by María Teresa Morin

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Dale Baileyterror
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
María Teresa Morin

previous post
Reseña: Los últimos días de Jack Sparks
next post
Nace una nueva editorial: Duermevela Ediciones

También te puede interesar

Sitges 2018

Llega el Festival de Cine Fantástico de Sitges

1 octubre 2018
Agosto Septiembre 2018

Agosto-Septiembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

3 septiembre 2018
Fuego, Joe Hill

FUEGO, de Joe Hill, ya disponible

7 mayo 2017
Hace casi una semana que nos dejaba Jack Ketchum, escritor de terror y príncipe del splatterpunk. Un autor con un sello muy personal, envuelto en sangre y vísceras, remanente de un terror diferente.

Jack Ketchum, el príncipe del Splatterpunk

26 enero 2018
22 Minutos: Tibicenas

Carlinga Ediciones presenta su primer librojuego, ’22 Minutos: Tibicenas’

4 octubre 2018

Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

6 abril 2018
Extraños eones

Reseña: Extraños eones

13 diciembre 2018

Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

10 febrero 2018
Novedades octubre 2018

Octubre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

15 octubre 2018
En la hierba alta

En la hierba alta. Netflix y Stephen King, equipo ganador

19 noviembre 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N11

Reciente

  • El número 11 de Windumanoth ya está disponible

  • Reseña: Baba Yagá

  • Adzum i els monoculars

    Reseña: Adzum i els Monoculars: Fusió!

  • Entrevista a Robert Shearman

  • Novedades de género diciembre 2020

    Diciembre: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Etiquetas

AEFCFT Amazon Studios antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Ediciones Minotauro Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus Joe Hill La compañía negra librojuegos literatura Lovecraft netflix novedades patreon Premio Minotauro premios premios Hugo premios Ignotus Premios Kelvin Premios Locus Premios Nebula revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Sitges terror the witcher Tinta Púrpura videojuegos Windumanoth witcher

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.