Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Literatura

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017 con Nieve en Marte

written by Windumanoth 28 junio 2017
Pablo Tébar, Premio Minotauro 2017

La reunión y fallo del Jurado del Premio Minotauro 2017 tuvo lugar el lunes 19 de junio en Barcelona y la obra que ha resultado ganadora es Nieve en Marte, de Pablo Tébar. Ha merecido el voto unánime del Jurado del Premio Minotauro, formado este año por los escritores Javier Sierra y Manel Loureiro, por el director del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Ángel Sala, por el productor cinematográfico Adrián Guerra y por la directora de Ediciones Minotauro, Marcela Serras.

El 3 de octubre de 2017 saldrá a la venta el libro y el martes 10 de octubre se presentará en Sitges a las 12h en rueda de prensa, con la presencia del autor y los miembros del Jurado. La entrega oficial del Premio será también el día 10, sobre las 20h, antes de la proyección de una de las películas del Festival.

El autor

Pablo Tébar nació en 1976, hijo de madre actriz y padre guionista y escritor. Comenzó a trabajar como guionista en 1995 en Médico de Familia y desde entonces ha trabajado en series de televisión como Periodistas, El Comisario o Tierra de Lobos. Fue creador de la serie de TVE Herederos, y co-creador del thriller con aires de western Mar de Plástico para Antena 3. Ha escrito y dirigido el cortometraje Onán, premio al mejor guión del Festival Internacional de Medina del Campo y «La noche + corta» de Canal Plus, y premio al mejor cortometraje del Festival Internacional de Benicàssim. Desde muy pequeño soñó con ser novelista. Se estrena en la literatura con Nieve en Marte.

La obra

Nieve en Marte es ciencia ficción en estado puro, pero también es intriga, acción sin tregua y una galería de personajes que seguirán con el lector una vez terminado el libro. La trama esconde varios giros sorprendentes y nos hace reflexionar sobre el futuro que estamos creando con nuestra mala gestión del presente.

El Premio Minotauro

El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro alcanza ya su decimocuarta edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí, Carlos Molinero, Elio Quiroga o José Antonio Fideu figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, dotado con 6.000 euros. Además, por cuarto año, el Premio Minotauro se ha vinculado a Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en su 50ª edición acogerá la rueda de prensa y entrega del Premio. Esta iniciativa vincula el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción con el primer festival de cine fantástico del mundo, y busca ofrecer a todos los aficionados al género la ocasión de disfrutar y participar del evento que significa la entrega de la distinción. Ediciones Minotauro es uno de los sellos editoriales más significativos en el panorama de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror en castellano. En su catálogo encontramos autores clásicos como J.R.R. Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a nuevos valores como Kim Stanley Robinson o John Scalzi, y autores nacionales como Laura Gallego, Sofía Rhei o Daniel Sánchez Pardos.

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017 con Nieve en Marte was last modified: junio 29th, 2017 by Windumanoth

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
ciencia ficciónEdiciones MinotauroPremio Minotauropremios
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Windumanoth

Redacción de Windumanoth.

previous post
Los mundos que escribes
next post
Windumanoth reimprime su primer número por demanda popular

También te puede interesar

El libro de Joan

Reseña: El libro de Joan

17 julio 2018

Ganadores de los Premios Guillermo de Baskerville 2018

11 diciembre 2018

Reseña: Ojalá tú nunca

18 marzo 2021
Gisela Baños

Entrevista a Gisela Baños

31 octubre 2018
Premios Locus

Ganadores de los premios Locus 2018

24 junio 2018
Ignotus 2018

Ganadores de los Ignotus 2018

18 noviembre 2018
Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

Reseña: Los dioses muertos (Canto de Prometeo)

4 marzo 2021
Guerra de los mundos

La guerra de los mundos: Episodio II – Edison contraataca

4 febrero 2020

Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

6 abril 2018

ÉXODO (O CÓMO SALVAR A LA REINA)

21 noviembre 2017

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.