Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: El pacto

written by Borja Bilbao 9 mayo 2023

El pactoTítulo de la obra: El pacto
Autor: Laura Alvea y José Ortuño
Editorial: Minotauro
Año de edición: 2022
Extensión: 288 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 15,95€ (papel) / 7,99€ (digital)


El sello Laberinto de la editorial Minotauro se ha convertido en una de las líneas a seguir para descubrir obras escritas en castellano. Más teniendo en cuenta el altavoz que supone una editorial de este tamaño. Aunque en un inicio parecía centrarse en novelas finalistas del premio Minotauro pronto ha abierto el abanico a diversas propuestas tanto de España como de Latinoamérica. En este último caso nos ha permitido descubrir, al menos en mi caso, a autoras como Francisca Solar quien gracias a su Los Últimos Días de Clayton & Co. ha pasado a formar parte de nombres a seguir.

En cuanto al terreno español también han llegado historias de autores que me resultaban más cercanos, como Bruno Puelles o Víctor Conde, u otros que me eran totalmente desconocidos como es el caso de Laura Alvea y Jose Ortuño. Buceando en sus biografías veo que sus carreras artísticas han estado mas cercanas al mundo del cine y la televisión, lo que viene a explicar este desconocimiento por mi parte. El Pacto es una novela que, por cierto, ya viene anunciada por la editorial como “una novela cinematográficamente terrorífica” dejando intuir que podría ser fácilmente adaptable a la gran pantalla si así se diese la oportunidad.

El pacto

TERROR EN FORMA DE ENFERMEDAD RARA

Volviendo al libro, la historia nos cuenta la visita de un periodista, David, a una mujer que sufre una extraña enfermedad. El objetivo es conseguir una entrevista con ella para incluirlo en un reportaje especial que pueda conmover a la sociedad y de esa manera lograr una mejor partida presupuestaria dedicada a la investigación de las enfermedades raras. Clara, la mujer enferma, se muestra algo reticente a cámaras y micrófonos desde un inicio lo que hace que la visita se convierta en una conversación sin grabadora entre ambos sobre la vida de ella.

El pacto es una novela cuyas piezas no terminan de cohesionar por completo. Por un lado el hilo conductor del libro, la entrevista entre el periodista y la mujer enferma, no tiene ninguna presencia durante la novela, limitándose a una introducción de un puñado de paginas y otras pocas en el final. Un final que aporta un giro que, quiero pensar, pretende sorprender o dejar en shock al lector, pero lo cierto es que ni lo uno ni lo otro. Más que nada porque, después de casi trescientas paginas, al lector le importa bastante poco lo que le suceda a un personaje que apenas ha aparecido en dos breves momentos.

BRUJERÍA EN EL SIGLO XVI

La historia principal donde Clara cuenta el origen de su enfermedad no necesita de este hilo conductor. Es un relato bastante realista durante buena parte, histórico por momentos, que abarca diversas épocas temporales, desde el siglo XVI hasta la actualidad. El elemento fantástico se deriva de un hecho histórico sobre el que se asienta la trama principal y cuyo origen se remonta varias generaciones al pasado.

No tardaremos mucho en encontrarnos con un nombre (que no voy a escribir aquí para evitar spoilers previos, aunque claramente deja entrever que es clave en lo que sucede) que, además de ser raro en el contexto de la historia, asumo que puede reventar la poca intriga de la novela al tratarse de un personaje bastante significativo en el mundo de la brujería. Pero, aunque no lo conozcas, lo cierto es que la historia queda medianamente resuelta apenas superada la mitad del libro.

No es difícil descubrir el “truco” de El pacto cuando todavía queda bastante lectura por delante. El leitmotiv de la trama se muestra demasiado pronto. Y esto provoca que la segunda mitad de la lectura no ofrezca una tensión especial más allá de hilar algunos personajes de manera coherente. La novela anticipa un giro de guion sorprendente en la parte final pero que, como decía anteriormente, no resulta tal.

El pacto

EL PACTO: UNA NOVELA “CINEMATOGRÁFICAMENTE TERRORÍFICA”

El Pacto se cuenta en capítulos bastante cortos que continuamente cambian de época. Algo que por un lado favorece la lectura y que cabe decir no resultan especialmente confusos a pesar de los cambios temporales. Categorizada dentro del mundo del terror, lo cierto es que la novela no cuenta con escenas de terror aunque sí cierta tensión ante escenarios desconocidos. Tiene algún momento de mal rollo, pero el componente que más podemos asociar con el terror es el derivado del dolor que produce cierta enfermedad y cómo la degeneración llega rápidamente y sin paliativos.

Decía al principio que la biografía de los autores, así como la presentación editorial, apuntan a este como un libro fácilmente adaptable ya sea como película o incluso serie de televisión. No seria la primera vez que un libro se concibe con un objetivo similar en mente. Recuerdo también una época reciente del premio Minotauro donde los galardonados solían tener una relación directa con la industria del cine. Desgraciadamente, esto, en ocasiones, termina en una historia como El Pacto, que, si bien podría tener su jugo, no termina de unir sus piezas de una manera que la haga destacar.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: El pacto was last modified: mayo 8th, 2023 by Borja Bilbao

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Ediciones MinotauroJosé OrtuñoLaura Alveaterror
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Borja Bilbao

Nacido en Santander y residente desde hace años en Londres, me podéis leer y escuchar hablando de mis lecturas, videojuegos, películas y series allá donde me dejan, en mi propio blog Calles de Tinta y en el podcast Tryperion. Intento mantenerme al día de las novedades en castellano e inglés mientras no desfallezca. Me gusta conducir el tren del HYPE y haceros vaciar las carteras en las librerías.

previous post
Reseña: Yo soy Providence: La vida y obra de H.P. Lovecraft
next post
Mayo: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

También te puede interesar

En silencio

Reseña: En silencio

22 octubre 2020

El Chit-Chat Club y su relación con la literatura de lo sobrenatural

18 mayo 2022

Reseña: El ministerio del futuro

21 septiembre 2021

Reseña: Clark Ashton Smith: Cuentos de extrañeza, misterio y locura

20 mayo 2021

Reseña: El dulce líquido

3 marzo 2022

Windumanoth Podcast EXTRA 04

31 octubre 2021

Reseña: La naturaleza de la Tierra Media

19 mayo 2022

Reseña: Masa Madre y otros relatos

12 agosto 2021

Reseña: Los Penitentes

8 marzo 2022
World Fantasy Award

Ganadores de los World Fantasy Awards 2018

5 noviembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.