Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Windumanoth

  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Podcast
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Acerca de
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Podcast
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaborar
  • Contacto

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Reseñas

Reseña: Plumas y consuelda de Gwendolyn Kiste

written by Rocío Tizón 21 julio 2022

Título de la obra: Plumas y consuelda
Autor: Gwendolyn Kiste
Editorial: Dilatando mentes
Traducción: José Ángel de Dios
Año de edición: 2022
Extensión: 230 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 18,95 €


Hace un par de años, Gwendolyn Kiste sorprendió con Las doncellas de óxido, editado también por Dilatando Mentes. En él nos mostraba una ciudad de Detroit marchita, con unas chicas que comenzaban a desarrollar una extraña enfermedad.

Nada que ver con este Plumas y consuelda, que nos lleva a lo más profundo de los bosques. Odette es una joven que ha perdido a su familia a manos de los cazadores de brujas, de la intransigencia religiosa y de las hogueras. Ella sobrevive contra todo pronóstico y se oculta en los bosques que rodean la población. Tampoco es bien recibida entre sus habitantes. Las mujeres que antes se reunían con ella a hacer su magia o, simplemente, le vendían sus materiales, la miran con desconfianza y no quieren trato con ella.

No obstante, la vida en el bosque no es mucho mejor. Los pájaros la rodean y caen muertos a su alrededor y un grupo de niños fantasmagóricos la siguen allá donde vaya. Pero, aunque trate de no llamar la atención sobre su persona, los cazadores de brujas no han olvidado la aldea de Hyland. Tras haber arrasado la ciudad de Salem, siguen vigilantes porque saben que una bruja ha escapado. Y el resto del pueblo no quiere ser condenado por su culpa. No se olvidan de las salvajes hogueras que terminaron con la vida de varios habitantes del pueblo. Odette se verá otra vez obligada a recurrir a las antiguas artes y para encontrar algunos ingredientes tendrá que ir a la ciudad, donde vive el Inquisidor, aquel que la considera su mayor enemiga y su presa más apetecible.

Plumas y consuelda

Como bien dice el compañero Daniel Pérez Castrillón en el postfacio de Plumas y consuelda, se trata de una historia de fantasía, pero bien podría ser real. Es el destino que sufrieron muchas mujeres y hombres (sobre todo mujeres) en Europa y Estados Unidos durante los siglos XVII y XVIII. Salem fue el triste exponente de un fanatismo religioso sin límites (de su influencia en la literatura hablamos en nuestra revista impresa).

Pero no es solo la lucha del supuesto Bien contra el Mal. También es la idea de una sociedad dominada por los varones contra la que algunas mujeres se rebelaron. Porque no es solo hacer magia mezclando plantas y elementos raros en un caldero. La bruja era la partera, la sanadora, la que usaba ungüentos y emplastos para curar las afecciones de su vecinos. Bruja era la mujer que permanecía soltera porque se valía por sí misma y no necesitaba varón que la cuidase. La mujer que sentía los ritmos de la tierra y de la luna.

También la brujería era ese hilo de simpatía invisible que unía a todas las mujeres de la aldea, de sororidad y apoyo mutuo cuando iban a bailar al bosque o a cantar canciones ya olvidadas. Sin necesidad de ídolos cornudos paganos que los inquisidores convirtieron después en la figura de Satanás, en el aquelarre, en los vuelos con escobas y en el resto de historias inquietantes que contaban sobre ellas.

Odette se enfrenta a este sistema y por eso es señalada. Aunque sus vecinos la han vuelto la espalda, ella se siente responsable de su comunidad y decide no hacer lo mismo con ella, sobre todo cuando hay personas queridas implicadas en los autos de fe de los inquisidores. Por ello acude a la ciudad a pesar del riesgo que corre ella y quienes la acompañan. Porque es hora de frenar un monstruo que se va cobrando las vidas de personas inocentes simplemente en nombre de una fe controladora y que asfixia a las mujeres que no se someten a las voces masculinas imperantes.

Gwendolyn Kiste

Se calcula que solo en Europa fueron quemadas cien mil personas, mujeres la mayoría de ellas. Aunque también quemaron hombres y gatos negros, de ahí el inicio de la superstición. En realidad, las supuestas acusaciones no venían siempre de los tribunales eclesiásticos, sino también de los civiles. Personas que delataron a amigos de siempre para salvar sus propias vidas. O rivales por asuntos de tierras que aprovecharon para delatar a su enemigo y quedarse con su modo de vida. La Inquisición se aprovechó de las bajas pasiones de los hombres, de su codicia y su lujuria y les alentó en beneficio propio. A esto se suma que los jueces se quedaban con parte de las tierras de las víctimas. Y que muchos de ellos eran verdaderos psicópatas que disfrutaban torturando y quemando mujeres.

Gwendolyn Kiste resume muy bien toda esta época en Plumas y consuelda. Nos habla de la realidad cotidiana de cualquier pueblo europeo o de Nueva Inglaterra, donde Odette, antigua bruja, tiene que recurrir irónicamente a la magia para salvar a aquellos que quisieran verla arder en la hoguera. Solo cuenta con esos niños que se encuentra en el cementerio y a los que nadie más parece ver. Y con la ayuda clandestina que le prestan algunas mujeres que se compadecen de ella. Antiguas compañeras de un aquelarre que al final no era tal, sino un forma de reunión para compartir el ancestral poder femenino.


Si disfrutas de Windumanoth, te invitamos a valorar el apoyarnos en Patreon, puedes hacerlo desde tan solo 1 € al mes. Echa un vistazo a nuestras recompensas y considera unirte al grupo de amigos que hacen posible que este proyecto exista.

Become a Patron!

Reseña: Plumas y consuelda de Gwendolyn Kiste was last modified: julio 18th, 2022 by Rocío Tizón

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
Dilatando MentesGwendolyn Kisteterror
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rocío Tizón

Escritora de terror, traductora de juegos de rol y profesora de Escritura Creativa. Lectora empedernida. Gatófila declarada. Lovecraftiana devota.

previous post
Julio: Novedades de Fantasía, Ciencia ficción y Terror
next post
Windumanoth Podcast EXTRA 14: Celsius 232

También te puede interesar

Mayo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

7 mayo 2018

Abril: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

6 abril 2018

Reseña: Solo los vivos perdonan

8 junio 2022
Sanguijuela

Reseña: Sanguijuela, de Javier Alemán

14 marzo 2018

Reseña: Asuntos de Muertos

20 abril 2021
Marzo18

Marzo: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

5 marzo 2018

Reseña: A tumba abierta

15 abril 2021

Reseña: El Cercle Fetiller

1 julio 2022

Reseña: Clark Ashton Smith: Cuentos de extrañeza, misterio y locura

20 mayo 2021
La imagen desgarrada

Reseña: La Imagen Desgarrada, el dolor en el cine fantástico contemporáneo

18 diciembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro Patreon.

Become a Patron!

Último número

Podcast

Popular

  • Crónica del Asesino de Reyes

    El futuro de la Crónica del Asesino de Reyes

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • Ganadores de los premios Hugo 2020

Facebook

Facebook
 
Windumanoth
Grupo público · 116 miembros
Unirte al grupo
Grupo para la comunidad de lectores y seguidores de Windumanoth y para la discusión general sobre la literatura de género. ¡Hablemos del fantástico!
 

Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2021 Revista Windumanoth


Back To Top

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.