‘Bocadáver y otras biografías’, de John Langan, es una colección de relatos que destaca su talento para tejer historias de terror cósmico y sobrenatural que son tan inquietantes como fascinantes. Editada por La biblioteca de Carfax.
terror
-
-
Reseña de ‘Un hambre insaciable’, de Chelsea G. Summers. Una crítica mordaz del lugar que ocupa la mujer en la sociedad de consumo y que no olvida el lugar del sexo y de la comida como herramientas de poder y debilidad.
-
En ‘La habitación cerrada’, Loredana Volpe ha adaptado al formato teatral tres clásicos de la literatura de terror. Una historia de pequeños espacios donde lo cotidiano se torna una trampa mortal.
-
«La venganza es un plato que se come frío» es una famosa frase que viene de la novela Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos, escrita en el siglo XVIII. Se podría pensar que la autora Nieves Mories (Ávila, 1978) se decidió a escribir una historia que le hiciera toda la justicia a esa frase. En Agujeros de Sol (Dilatando Mentes editorial) tenemos una venganza que se planifica y ejecuta de manera impasible por una mujer que se encuentra rota en más de un sentido y que no solo lleva a los victimarios una justicia dilatada por las décadas, …
-
‘La era del futuro degradado y otros relatos de horror y pesadilla’ es una compilación de todo lo que fueron publicándole a Mark Samuels las revistas especializadas del panorama inglés entre el 2003 y el 2017.
-
‘La quinta bruja’, de Angela Slatter, es una novela corta espectacular llena de crítica social que nos lleva a descubrir a un Jack el Destripador como no había leído antes. Uno cuyos crímenes no están únicamente llenos de misógina sino también de magia negra.
-
Reseña de ‘El ocaso de la madera’, una novela de terror y fantasía oscura, escrita por Ana María de la Torre, que reflexiona sobre la incidencia de la soberbia humana en la naturaleza. Y de sus nefasta consecuencias. Publica Ediciones Arcanas.
-
Reseña de ‘La chica que vive al final del camino’, de Laird Koenig. Una novela gótica que encaja perfectamente en el subgénero del gótico residencial y que hará las delicias de los que aman el terror. Edita Impedimenta.
-
Pudiera pensarse que ‘La madre del frío’ es otra novela más de investigación con demonios. Pero lo cierto es que la riqueza de la obra de Miguel Salas reside precisamente en el uso que da al componente sobrenatural. Un ingrediente que multiplica su efecto al fusionarse con el escenario elegido. Porque no nos encontramos en un recóndito pueblo de Maine ni en la Inglaterra victoriana; transitamos los pueblos y paisajes de la Galicia rural.
-
‘Tierra de meigas’ es el nuevo libro de relatos fantásticos y de terror de Amparo Montejano, editado por Numak. Se ambienta en la Galicia rural y realiza de su sociedad tradicional un retrato tan acertado como sobrecogedor.