‘Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)’ nos trae un terror psicológico, sutil, invasivo, que trata de personas rotas, algunas de forma manifiesta y otras de manera más velada. A pesar de que los tres relatos están ubicados en diferentes ambientes y situaciones, sus personajes comparten un poso de amargura que encaja muy bien con el título del libro.
terror
-
-
‘Grupo de apoyo para final girls’, de Grady Hendrix, es una novela divertida, que destila acción, suspense y reflexión. Bajo las páginas en las que se nos relata la historia de las protagonistas, el autor critica a una industria cinematográfica profundamente machista que hasta la llegada de directoras de terror no ha podido equilibrar la balanza.
-
En ‘Los últimos días de Clayton & Co.’ la ambientación de la época, con mezcla de personajes locales con otros muchos extranjeros, se entremezcla con una historia que tarda un poco en arrancar para luego acelerar sin remedio hasta su final. La joven Abigail Clayton es capaz de escuchar las voces de aquellos muertos que fotografía y eso atraerá a todo tipo de gente con intenciones muy distintas.
-
‘El exorcismo de mi mejor amiga’ se puede leer como un divertimento social de la época de los ochenta o como una novela de terror con exorcismos. Una obra que recupera un elemento clásico de la literatura de terror dándole un punto de vista alejado del habitual.
-
‘Plumas y consuelda’ nos habla de la realidad cotidiana de cualquier pueblo europeo o de Nueva Inglaterra, donde Odette, antigua bruja, tiene que recurrir irónicamente a la magia para salvar a aquellos que quisieran verla arder en la hoguera.
-
‘Enemigo del Sol’, la segunda entrega de Sanguijuela y el esperado retorno de los vampiros de La Laguna creados por Javier Alemán, es una historia sobre el fin de mundo, pero también una puerta abierta a una nueva visión sobre el vampiro y el punto de encuentro entre lo visceralmente humano y lo aterradoramente monstruoso.
-
‘Inanición’ es una novela que juega muy bien con la angustia y los miedos atávicos de los personajes y también con los nuestros, haciendo de ella una lectura que engancha desde las primeras páginas con su estilo sencillo y la frescura de sus diálogos.
-
‘El Cercle Fetiller’, de Edicions Secc, es una antología de terror cósmico en catalán que sigue los pasos del Círculo de Lovecraft. Es la consolidación del trabajo de años de un grupo de escritores por crear ciencia ficción en catalán. Especulativa, original y con elementos mitológicos propios.
-
Ismael Martínez Biurrun es, con total seguridad, uno de los autores que practica nuestro género que siempre ha merecido mas reconocimiento fuera del nicho de lectores de ciencia ficción, terror o thriller. Esta nueva novela vuelve a justificar esa afirmación con un rotundo análisis del perdón y las consecuencias de nuestros actos que hacen de ‘Solo los vivos perdonan’ un nuevo punto álgido de una magnifica carrera literaria.
-
En 1860, dos estudiantes de derecho de la Universidad de Cambridge, Robert Francillon y Alsager Hay-Hill, crearon el Chit-Chat Club. Un club de fines de semana donde se reunirían todos los sábados con la intención de leer y discutir acerca de temas filosóficos, históricos y literarios y que daría grandes autores del género sobrenatural.