Título: Novela B
Autora: Mónica Bustos
Editorial: Obscura
Año de edición: 2020
Extensión: 224 páginas
Encuadernación: tapa rústica con solapas
PVP: 16,90 (papel) / 4,20 (ebook)
INTRODUCCIÓN
Mónica Bustos reedita Novela B, su obra de 2013, de la mano de Obscura Editorial. Como su propio nombre indica, se trata de una narración que bebe del cine de serie B y nos transporta a diversos escenarios de Latinoamérica. En cuanto a su argumento, resulta difícil de explicar sin destriparlo. Solo diré que incluye vampirismo, cultos a la sangre, sectarios moteros y personajes fuera de lo común (por decirlo con suavidad). Una bizarrada explosiva lanzada con saña a la cara del lector.
NOVELA B: ANÁLISIS
Novela B es una gamberrada. Puedo imaginar a la paraguaya Mónica Bustos tomando prestados elementos del cine de serie B que tanto proliferó durante varias décadas del siglo pasado, las vueltas de tuerca a dichas películas de Quentin Tarantino y diferentes tradiciones y leyendas urbanas latinoamericanas, mezclándolo todo en una coctelera y dándonos a probar el resultado.
Y el resultado no es fácil de digerir, al menos al principio, lo cual no significa que sea malo. Se trata de uno de esos cócteles que nos hacen torcer el gesto con el primer trago, que empiezan a gustarnos con el segundo y que acabamos bebiendo del tirón y pidiendo otra ronda. Y del mismo modo que esos cócteles, da resaca.
Los primeros capítulos de Novela B ni siquiera parecen lo que son. Se asemejan más a relatos independientes, pero ni siquiera funcionan como tales. No obstante, la lectura nos atrapa poco a poco, la autora nos permite intuir los vínculos entre los múltiples cabos sueltos que nos ha presentado anteriormente, pero sin dejarnos nada claro. Juega con nosotros. Cuando queremos darnos cuenta, ya es demasiado tarde. Mónica Bustos nos ha atrapado como a moscas en una telaraña.

Mónica Bustos
A partir de ese momento nos toca unir las piezas del puzle que es esta novela. ¿Quiénes son Dila Dubi, Juan el Chupacabras, Epipoteo…? ¿Qué pinta en todo esto una secta ambulante cuyos miembros se desplazan en Harley Davidson por toda Latinoamérica? ¿De verdad hay vampiros involucrados o es todo una pantomima? Todas las respuestas llegan, pero se toman su tiempo, lo cual no significa que esta obra sea lenta. Al contrario, a partir de cierto punto el ritmo se vuelve frenético y no nos deja respirar hasta llegar al final.
Y el final… Mejor me callo. Será mejor que lo descubráis por vuestra propia cuenta.
CONCLUSIÓN
Novela B, con su estilo cinematográfico y sus escenarios latinoamericanos, es una obra original que engancha al lector. No solo destacan el estilo y la documentación que su autora ha debido llevar a cabo, sino el sentimiento que pone en la narración. Consigue que compartamos sus obsesiones, sus pasiones, y que queramos saber más. Desde luego, yo me he quedado con ganas de leer más obras suyas. Y es que esta novela consigue divertir, angustiar y enfurecer al lector. No lo dudéis: preparaos unas palomitas y dadle una oportunidad.