Reseña de ‘La ensenada del diablo’, de Todd Keisling. Una novela que te sumerge en un pueblo maldito: en su historia, sus gentes y sus miserias. Un relato coral y ambicioso que parte, además, de una premisa muy atractiva: el retorno al hogar de uno de los supervivientes de una secta suicida. Editada por Dilatando Mentes.
Dilatando Mentes
-
-
‘Gothic’, de Philip Fracassi, es una mezcla de suspense y horror psicológico, con un ambiente opresivo y escalofriante. Dos historias que se van combinando, alternando la narración en pasado y en presente. Edita Dilatando Mentes.
-
Si quieren leer algo que desafíe su noción de la realidad y les muestre visiones oscuras y blasfemas, algo que seguramente nunca han experimentado, pueden adentrarse, bajo su propio riesgo, en ‘Portales a la abominación’, la primera obra traducida al español de Matthew M. Bartlett. Edita Dilatando Mentes.
-
«La venganza es un plato que se come frío» es una famosa frase que viene de la novela Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos, escrita en el siglo XVIII. Se podría pensar que la autora Nieves Mories (Ávila, 1978) se decidió a escribir una historia que le hiciera toda la justicia a esa frase. En Agujeros de Sol (Dilatando Mentes editorial) tenemos una venganza que se planifica y ejecuta de manera impasible por una mujer que se encuentra rota en más de un sentido y que no solo lleva a los victimarios una justicia dilatada por las décadas, …
-
Reseña de ‘¡Madre mía! Las madres en al ficción’, de Alicia Pérez Gil. Una recopilación de retratos de diferentes madres en la ficción. Repasa todos los estratos de la vida maternal, desde el noviazgo hasta la crianza, pasando por la gestación. Edita Dilatando Mentes.
-
‘Y su número es 666’ es un ensayo sobre la película ‘La profecía’ escrito por Luís Martínez Vallés. El propósito principal del libro es revelarnos, de una manera especial (a través de un completo recorrido por omne quod est facere cum in movie), el regreso triunfante a este mundo del hijo del ángel traidor. Edita Dilatando Mentes.
-
‘Editoras de lo extraño’ es un libro muy interesante, con el que podemos aprender mucho y que sin duda hará las delicias de todos los aficionados al terror, la fantasía, la ciencia ficción y otros géneros afines. Pero que también gustará a todos los amantes de la literatura.
-
Los trece relatos de ‘En el altar del miedo’ nos llevan desde la cotidianeidad más absoluta, y en ocasiones aburrida, a su reverso oscuro solo disponible para unos pocos elegidos. Richard Gavin combina de una manera magistral la realidad y la imaginación; lo macabro y lo puro; la muerte y la vida. Edita Dilatando Mentes.
-
Reseñas
Reseña: Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)
by Rocío Tizónby Rocío Tizón‘Las cosas han empeorado desde la última vez que hablamos (y otras desgracias)’ nos trae un terror psicológico, sutil, invasivo, que trata de personas rotas, algunas de forma manifiesta y otras de manera más velada. A pesar de que los tres relatos están ubicados en diferentes ambientes y situaciones, sus personajes comparten un poso de amargura que encaja muy bien con el título del libro.
-
‘Plumas y consuelda’ nos habla de la realidad cotidiana de cualquier pueblo europeo o de Nueva Inglaterra, donde Odette, antigua bruja, tiene que recurrir irónicamente a la magia para salvar a aquellos que quisieran verla arder en la hoguera.