En Sundial, Catriona Ward vuelve a deleitarnos con una de esas obras en su línea. Una novela de misterio con un trasfondo sobrenatural, entretenida y que engancha al lector desde las primeras páginas.
Reseñas
-
-
‘Submarino en la noche’ es una recopilación de cuentos editada en español por Aristas Martínez y que brilla con luz propia en relación a otras obras publicadas en los meses pasados. Un compendio que reivindica el valor y la calidad de la nueva narrativa china.
-
‘A propósito de Lovecraft’, antología escrita por Álvaro Aparicio, representa una exhaustiva exploración de los temas y legados de uno de los maestros indiscutibles del género. Logra transportar al lector a un viaje por los recovecos de la cosmogonía lovecraftiana. Edita El Transbordador.
-
‘El corazón del guerrero del sol’, de Sue Lynn Tan, es novela tan adictiva como su predecesora y está repleta de aventuras, peligros, sacrificios y decisiones imposibles. Una en la que nuestra protagonista deberá tomar decisiones imposibles una y otra vez para defender todo lo que ama. Edita Umbriel.
-
‘Editoras de lo extraño’ es un libro muy interesante, con el que podemos aprender mucho y que sin duda hará las delicias de todos los aficionados al terror, la fantasía, la ciencia ficción y otros géneros afines. Pero que también gustará a todos los amantes de la literatura.
-
‘L’androide que podia estimar’, a pesar de la brevedad, es capaz de tocar temas tan universales como los derechos humanos y el conflicto interior que todos sentimos en el pulso permanente que libran Eros y Thanatos bajo nuestra piel.
-
En ‘Los 13 exorcismos de Salomon Joch’, su autor, Paul Arquier-Parayre, nos invita a darnos un inusual paseo por el sur de Francia combatiendo al Maligno. Solo que en lugar de un guía turístico convencional, nuestro acompañante será un extraño exorcista vestido de cowboy.
-
‘El Pacto’ es una novela calificada como «cinematográficamente terrorífica» en la que elementos tales como enfermedades extrañas o brujería se unen para configurar un elemento fantástico sobre el que se asienta la trama principal y cuyo origen se remonta varias generaciones al pasado, abarcando desde el siglo XVI hasta la actualidad.
-
‘Yo soy Providence’ es una biografía de H.P. Lovecraft en dos volúmenes escrita por S.T. Joshi. Es de agradecer que los fans de Lovecraft tengamos a nuestro alcance un libro sesudo, bien editado y en el que su autor ha contrastado hasta el más mínimo dato.
-
Hoy contamos con un invitado de excepción: Emilio Bueso comparte con nosotros sus impresiones sobre la nueva novela de Brandon Sanderson de la que todo el mundo está hablando, ‘Trenza del mar Esmeralda’. ¿La ensalzará? ¿La pondrá de vuelta y media? ¿La alabará? ¿La pondrá tan verde como su portada? Solo hay una manera de averiguarlo, y es leer su comentario: