Subsolar es la conclusión de la trilogía de ciencia ficción Los ojos bizcos del sol, de Emilio Bueso, publicada por Gigamesh. Emilio Bueso ha dejado una trilogía fundamental para la literatura fantástica en castellano. Su estilo personalísimo, escrito sin concesiones, que retuerce (y, en cierto modo, deconstruye) los lugares comunes del género, introduciendo además altas dosis de humor negro, la convierte en una lectura necesaria para los amantes de la ciencia ficción.
ciencia ficción
-
-
La contraposición de unas versiones utópicas de los modelos comunista y capitalista es la base de Vagabundos, la primera novela de Hao Jingfang, publicada por Nova. Para ello, la autora se sirve de una serie de jóvenes que son enviados a la Tierra con el afán por parte del gobierno marciano de mejorar las relaciones entre los planetas, una vez que la escisión rompió buena parte del intercambio de toda índole entre ambos. Vagabundos busca remover el pensamiento con una conclusión abierta a las interpretaciones y situaciones personales de cada lector. Aquí nuestra reseña.
-
Un chico y su perro en el fin del mundo, del británico C.A. Fletcher, es una historia posapocalíptica y una distopía metarreferencial, plagada de citas y guiños a obras clásicas del subgénero.
-
En El hombre ilustrado, Ray Bradbury nos presenta una serie de relatos entrelazados cargados de reflexiones filosóficas, sentido de la maravilla y advertencias sobre las posibles consecuencias del progreso.
-
Alberte Momán explora y amplía con Bondage, novela publicada por M Editora Pulp, su particular universo de una ciencia ficción vehicular que reflexiona sobre la Sociedad actual y su presión sobre el individuo.
-
El primer viaje americano a la Luna se debió a la imaginación de un fraile del Virreinato de Nueva España. Fue también el primer cuento de ciencia ficción escrito en el continente, y lo más sorprendente es que ha llegado a nuestros días gracias a una circunstancia un tanto peculiar: fue registrado como prueba de acusación en un juicio por herejía ante el Santo Oficio.
-
Altered Carbon 2 ya está disponible en Netflix. Takeshi Kovacs regresa al mundo de Harlan, donde se convierte en el principal sospechoso del asesinato del mat al que debía proteger. Una temporada llena de acción, con nuevos personajes y muy diferente a lo que habíamos visto en su primera entrega.
-
La simiente de la Esquirla es la primera novela de la tetralogía El Hueco al final del mundo, de Rodolfo Martínez, una interesante obra de ciencia ficción e intriga que deja con ganas de más.
-
En 1897 los marcianos atacaron y arrasaron la desprevenida Tierra. Pero el año siguiente, 1898 es el año en que Thomas Alva Edison llevará a Marte… la Guerra de los Mundos. Descubre la secuela que Garrett P. Serviss escribió para el gran clásico de H. G. Wells.
-
Crónica de la visita de Rebecca Roanhorse a Barcelona con motivo del I Seminari de Gèneres Fantàstics, donde habló de su saga El sisè món y de Star Wars.