Windumanoth
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto
Rebecca Roanhorse: Un rayo en España
Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?
Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1
Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky
Conan Rey (Integral) 02/04
En la hierba alta. Netflix y Stephen King,...
Ciencia ficción y rock: La música estridente de...
Noviembre: Novedades de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
Marianne, la serie más terrorífica de Netflix
Reseña: Los archivos de Van Helsing
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Literatura
    • Reseñas
    • Revista
    • Rol
    • Series
    • Videojuegos
  • Sobre Windumanoth
  • Comprar
  • Puntos de venta
  • Suscripción
  • Equipo
  • Mecenas
  • Colaboraciones
  • Contacto

Windumanoth

Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna novedad

Acepto la política de privacidad

Series

Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series

written by Alister Mairon 15 enero 2019
remakes de fantasía

Que los años 80 fueron una época dorada para el género fantástico es alguien que nadie duda. Terror, fantasía y ciencia ficción coparon el panorama artístico durante esos años. Y no solo a nivel literario. Los ochenta llenaron la pequeña y la gran pantalla de historias de fantasía. Gracias a ello, pudimos disfrutar de grandes títulos como Willow, Pesadilla en Elm Street o Blade Runner. Títulos que aún hoy se proyectan en festivales de cine como el de Sitges.

El éxito cosechado acabó contagiando también a los noventa, momento en que la fantasía se coló en nuestro hogares a través del televisión. ¿Quién no recuerda con nostalgia a las brujas hermanas de Embrujadas? ¿Y quién no quiso ir con Buffy Cazavampiros a limpiar el mundo de monstruos?

NOSTALGIA DE LOS 80

Siendo este un periodo tan prolífico, no sorprende que se haya convertido en la madre inspiradora del género fantástico en décadas posteriores. Y esta es una tendencia que se ha mantenido hasta nuestros días. Tanto es así, que los ochenta están siendo utilizados como el escenario ideal para nuevas producciones. La más reconocida de ellas es la exitosa serie de Netflix Stranger Things.

Stranger Things

Pero no solo nuevas historias han germinado a la sombra de esos maravillosos años. La añoranza ha convertido los ochenta en un terreno óptimo para los remakes. A nivel cinematográfico, ya estábamos acostumbrados a este fenómeno. Numerosos films de los ochenta han sido reversionados y/o recuperados. Entre los más recientes encontramos la nueva versión de Ghostbusters (2016).

Ahora parece que el hambre de remakes ha llegado también a las series de televisión. Y con bastante buena acogida por parte del público. Un ejemplo de ello es el retorno de Sabrina a nuestros televisores. Las aventuras de esta icónica bruja adolescente, que nos enamoraron en los años noventa, vuelven a seducirnos en una versión renovada y más oscura.

A ella se le han sumado otros dos títulos de gran calibre. Por un lado, la nueva versión de Embrujadas (HBO). Por el otro, la recuperación de un clásico animado de culto. She-Ra y las princesas del poder regresó a finales de 2018 a través de Netflix.

remakes de fantasía

 

Pero estas no serán los últimos remakes de grandes obras de animación del siglo pasado. Entre ellas, han sido ya anunciado un remake CGI de Los Caballeros del Zodiaco. Y la adaptación a carne y hueso de Cowboy Bebop, anime de gran repercusión internacional y clásico del género.

¿Qué espolea esta deriva de contar una y otra vez las mismas historias? Tal vez el factor nostálgico sea la causa principal. O el deseo de adecuar un producto de éxito a las nuevas generaciones. Lo que está claro es que todos estos remakes de fantasía gozan de bastante éxito entre el público. Aún cuando no se ajustan a las expectativas generadas.

REMAKES DE FANTASÍA PARA EL FUTURO

El afán por recuperar el disfruta de la infancia es un factor poderoso. Y productoras como HBO, la cadena ABC o la misma Netflix no están dispuestas a perder la ocasión de satisfacer las ansias de retorno a los ochenta de sus espectadores. Por este motivo, todas ellas se han lanzado a adaptar una larga lista de series de culto de décadas pasadas.

Y en el terreno del fantástico, Netflix se ha coronado como la reina de los remakes. No solo apuesta por la fantasía adaptando obras como la saga de Geralt de Rivia. También se vuelca en la recuperación de joyas olvidadas. Y lo hace notar recuperando a la mítica El Cristal Oscuro. En esta ocasión, en forma de precuela de la historia contada en 1982.

Cristal Oscuro

Esta serie de televisión, protagonizada en su momento por marionetas muy realistas, será estrenada próximamente a través de la plataforma. Y contará con un reparto de gran calibre internacional. De momento hemos gozado de las primera imágenes de la producción. La expectación por parte de los fans y la crítica está servida.

¿Cuántas más historias de los 80 y 90 se sumarán a esta tendencia? ¿Qué otros títulos acompañarán a los ya mencionados? Son preguntas cuya respuesta aún está por ver. Lo que está claro es que la tendencia del remake se ha afianzado con firmeza. De modo que a nadie sorprenderá que los próximos años queden regados de antiguas obras de culto recuperadas.

Remakes de fantasía: la nueva tendencia en series was last modified: enero 15th, 2019 by Alister Mairon

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
fantasíanetflixremakeseries
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alister Mairon

Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, escritora de fantasía y administradora del blog Escribe con Ingenio. Su primera novela, Sorgina, fue publicada en 2016 por la Editorial Ronin Literario como una serie por entregas en formato digital.

previous post
Amor y odio en El Nombre del Viento
next post
The Expanse, la serie que salvaron unos fans comprometidos

También te puede interesar

Stranger Things

Stranger Things, un fenómeno transmedia

29 junio 2018
The Rain

The Rain: el auge del post-apocalipsis climático

30 mayo 2018
diciembre enero

Diciembre – Enero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

8 enero 2019

Febrero: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

10 febrero 2018
La maldición de Hill House

La Maldición de Hill House, terror inspirado en una historia real

5 diciembre 2018
El nombre del viento

Amor y odio en El Nombre del Viento

10 enero 2019
Junio novedades

Junio: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

11 junio 2018

Noviembre: Novedades de fantasía, ciencia ficción y terror

17 noviembre 2017
Ignotus

Ganadores de los Ignotus 2017

19 noviembre 2017
Ignotus 2018

Ganadores de los Ignotus 2018

18 noviembre 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Windumanoth
Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: No se comunican datos a terceros
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Acepto la política de privacidad *

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Windumanoth estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué es Windumanoth?

Windumanoth es la revista literaria de referencia en España sobre género fantástico, ciencia ficción y terror. Una publicación impresa cuatrimestral con artículos, entrevistas, arte, reseñas y ficción escrita por autores de género de primera línea nacional e internacional y también por nuevos talentos. Si te suena bien te invitamos a pasar por nuestro patreon.

Become a Patron!

Último número

Windumanoth N7

Reciente

  • Rebecca Roanhorse: Un rayo en España

  • Watchmen serie

    Watchmen: ¿Era necesaria una serie sobre los vigilantes?

  • Star Wars Omnibus 1

    Star Wars: Jason Aaron Omnibus 1

  • Reseña: Amigo imaginario, Stephen Chbosky

  • Conan Rey Integral 2

    Conan Rey (Integral) 02/04

Popular

  • Habrá un nuevo libro de la saga de Geralt de Rivia

  • Series fantasía

    La fantasía que llegará en forma de series

  • El nombre del viento

    Amor y odio en El Nombre del Viento

  • primer número

    El primer número de la Revista Windumanoth

  • II convocatoria de relatos Windumanoth

    Abierta II convocatoria de relatos

Etiquetas

AEFCFT antología arte Celsius 232 ciencia ficción cine Conan Ediciones El Transbordador Editorial Emilio Bueso Equipo fantasía Geralt de Rivia grimdark Ignotus La compañía negra La rueda del tiempo librojuegos libros prohibidos literatura Lola Robles Lovecraft netflix Nnedi Okorafor novedades patreon Premio Minotauro premios Premios Kelvin Premios Locus revista Robert Jordan rol rpg Sapkowski series Stephen King terror the witcher Ursula K. Le Guin Vampiros videojuegos Windumanoth witcher áfrica

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

©2018 Revista Windumanoth


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.